Por otro lado, también se podrán comprar y vender dólares en las casas de cambio que mantengan sus puertas abiertas.
Fiestas de fin de año: cómo funciona el mercado financiero y bancario
No habrá bancos pero se podrán hacer transacciones en el mercado financiero.
FINANZAS24/12/2024
Si bien hoy 24 y mañana 25 de diciembre no habrá bancos, se podrán hacer transacciones en dólares en el mercado financiero ya que habrá operaciones de mercado y en la plaza informal.
Por lo tanto, podrán hacerse gestiones a través de homebanking para comprar o vender dólar MEP. Tanto se podrán iniciar las transacciones para cerrarlas el jueves o bien completar las que se iniciaron ayer.
En la víspera, el dólar "blue" cerró a $ 1.180 para la compra y $ 1.200 para la venta, con lo cual es posible que quienes deseen hacer alguna operación sufran un descuento en caso de querer vender y un sobre precio en caso de querer comprar.
Las operaciones a través de homebanking están todas habilitadas con lo cual se podrá operar sobre ellas sin restricciones. No habrá atención en sucursales. En el mercado accionario habrá operaciones hasta las 15 pero no habrá liquidaciones.
Dado este esquema, el Banco Central no informa su resultado en el mercado de cambios.
Los bancos privados también adhieren al asueto del 24 y 31 de diciembre
Los bancos privados también se sumarán al asueto por el 24 y 31 de diciembre tras la invitación del BCRA. Así lo confirmó un comunicado conjunto firmado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).
Según lo confirmado, las sucursales de los bancos permanecerán cerradas en esos días, pero todos los usuarios del sistema podrán realizar pagos y transferencias con tarjeta de débito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones móviles, que constituyen una forma segura, simple y rápida de realizar operaciones.
Además, confirmaron que se recargarán cajeros automáticos para los casos en los que se requiera la extracción de dinero en efectivo.
También seguirán disponibles numerosos canales alternativos para realizar extracciones de billetes en comercios que lo permiten como cadenas de supermercados, cadenas de cobro y pago, estaciones de servicio, farmacias, y venta de electrodomésticos, entre otros. Solo requieren la presentación de DNI y tarjeta de débito para realizar retiros.
Los bancos no abrirán el 24 y 31 de diciembre
El Banco Central (BCRA) informó en un comunicado que los días de las fiestas de Fin de Año, el 24 y el 31 de diciembre, dará asueto a sus empleados y, en consecuencia, los bancos no operarán en ambas jornadas. La medida está en línea con la disposición del Estado Nacional de declarar asueto esos dos días para la administración pública.
El regulador monetario dijo que no operará durante las dos fiestas e invitó a los bancos privados a hacer lo mismo con su personal.
Los cajeros automáticos y los canales digitales funcionarán como todos los días feriados y el BCRA aseguró que tomó todas las medidas pertinentes para garantizar la distribución de billetes entre las entidades financieras para que éstas puedan recargar los cajeros automáticos. De esta manera, se busca que los puntos de autoservicio cuenten con efectivo suficiente y atiendan la demanda durante estos días.
Asimismo, se podrá extraer fondos a través de la red de las cajas de los comercios adheridos al sistema de "retire efectivo". En tanto que las compensaciones bancarias recién se realizarán el jueves 26 de diciembre y el jueves 2 de enero.

Asociarse para alcanzar el éxito como IB broker: claves para elegir el programa adecuado
FINANZAS03/10/2025Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.

Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

Tras reunirse con Trump, Milei hablará en la ONU y luego se encontrará con Georgieva en Washington para avanzar en la negociación con el FMI.

Bessent, los chacareros y el "bilardismo" libertario para desactivar la crisis y llegar con chances a octubre
FINANZAS23/09/2025Milei llega golpeando la puerta de Trump y de los chacareros para un "puente" que lo acerque sin crisis ni corrida a la elección de octubre.

No somos tontos. Somos expertos en leer entre líneas una historia que se repite. En Argentina, las expectativas no solo predicen el futuro, lo escriben en tiempo real.

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Javier Milei acaba de tener un día de miércoles y falta una eternidad para el 26 de octubre
FINANZAS18/09/2025Todos los datos dados a conocer fueron malos. Y hubo uno, incluso, que mostró que una de las pocas cosas que aún resistía -la desinflación- se dio parcialmente vuelta.

Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.