Las criptomonedas se hunden hasta 13% y el mercado pronostica una fase crítica

Estas caídas redujeron más del 4% de la capitalización del mercado de criptomonedas en solo un día y desencadenaron la liquidación de más de 1,500 millones de dólares en posiciones largas, el mayor monto desde 2021.

FINANZAS10/12/2024
imagen_2024-12-10_105736339

El mercado de las criptomonedas retrocede por segunda jornada consecutiva experimentando fuertes retrocesos. Bitcoin cae más de 1% en las últimas 24hs ubicándose en u$s97.400, tras haber tocado un mínimo de u$s94.000 el lunes. En tanto Ethereum cede 4,2% a u$s3.700.

Las principales altcoins son las más afectadas con un descenso de hasta 13% encabezado por Bitcoin Cash, seguido de Polkadot (-12,4%), Stellar (-12,1%) y Shiba Inu (-12%).

Estas caídas redujeron más del 4% de la capitalización del mercado de criptomonedas en solo un día y desencadenaron la liquidación de más de 1,500 millones de dólares en posiciones largas, el mayor monto desde 2021. Estas liquidaciones forzadas, que ocurren cuando un operador no puede cumplir los requisitos de margen, suelen señalar extremos en el mercado y podrían ser indicativas de un cambio de tendencia inminente.

Etapa crítica para las criptomonedas

Según los analistas de 10x Research, el mercado se encuentra en una etapa "crítica". Comparan la situación actual del bitcoin con la "zona de la muerte" en el montañismo, donde las condiciones extremas dificultan la supervivencia prolongada. Aunque no creen que el bitcoin haya alcanzado su techo máximo, advierten sobre señales de agotamiento en el mercado y recomiendan cautela.

Pese a haber superado los u$s100.000 dólares recientemente, el bitcoin ha operado en un rango estrecho, lo que ha formado un patrón Doji, característico de indecisión en el mercado. Este comportamiento podría anticipar un breve período de consolidación antes de que la tendencia general se reanude. Sin embargo, las métricas en cadena y la estructura del mercado sugieren posibles correcciones adicionales en diciembre.

Javier Molina, analista sénior, resalta que el bitcoin podría estar siendo impulsado por flujos récord de u$s11.000 millones hacia fondos cripto en el último mes, en parte gracias a productos como el iShares Bitcoin Trust, que facilitan su adopción en Wall Street. Molina aconseja gestionar las posiciones de manera estratégica, limitando la exposición a este activo al 10% de la cartera, dada su volatilidad.

Desde una perspectiva técnica, mientras los precios se estabilizan en busca de un nuevo equilibrio, el mercado podría continuar en fase de consolidación. Molina concluye que, siempre que el bitcoin mantenga el nivel de los u$s90.000 dólares, la tendencia alcista permanece intacta.

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.