"En principio, no se permitirá la exportación de galio, germanio, antimonio y materiales superduros a los Estados Unidos", afirmó el ministerio.
Escala la guerra comercial: China prohíbe la exportación de minerales esenciales para la fabricación de semiconductores a EEUU
La prohibición de China sobre las exportaciones de galio, germanio y antimonio a Estados Unidos refleja una escalada en las tensiones comerciales y tecnológicas entre ambas potencias, especialmente en el contexto de la guerra comercial en curso.
ECONOMIA03/12/2024
China prohibirá las exportaciones a Estados Unidos de productos relacionados con el galio, germanio, antimonio y materiales superduros que puedan tener aplicaciones militares, según anunció este martes el Ministerio de Comercio chino, un día después de que Washington endureciera nuevamente las restricciones sobre el sector de semiconductores de China.
La directiva de Pekín, que regula los llamados productos de doble uso, argumenta que la medida busca salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales. Esta normativa, que entra en vigor de manera inmediata, también impone revisiones más estrictas sobre el uso final de productos de grafito enviados a Estados Unidos.
Las restricciones refuerzan los límites previamente establecidos sobre la exportación de minerales críticos que Beijing comenzó a implementar el año pasado, pero que en esta ocasión aplican exclusivamente a Estados Unidos, en una escalada más de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Esto ocurre poco antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo.
La importancia de estos minerales
Sin embargo, según datos de aduanas chinas, no ha habido envíos de galio o germanio en bruto o semielaborado hacia Estados Unidos durante este año hasta octubre, a pesar de que el país norteamericano fue el cuarto y quinto mayor mercado para estos minerales, respectivamente, el año pasado.
El galio y el germanio se utilizan en semiconductores; además, el germanio tiene aplicaciones en tecnología infrarroja, cables de fibra óptica y células solares. De manera similar, los envíos chinos de productos de antimonio cayeron un 97% en octubre respecto a septiembre, después de que Beijing comenzara a limitar sus exportaciones.
El año pasado, China representó el 48% de la producción mundial de antimonio, un mineral usado en municiones, misiles infrarrojos, armas nucleares, gafas de visión nocturna, baterías y equipos fotovoltaicos.
Este anuncio se produce un día después de que Estados Unidos lanzara su tercera ofensiva en tres años contra la industria de semiconductores de China, restringiendo exportaciones a 140 empresas, incluida Naura Technology Group, fabricante de equipos para chips.

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

Acuerdo con el FMI: lo que resta saber, las confusiones sobre la "libre disponibilidad" y las dudas sobre el dólar
ECONOMIA28/03/2025El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.

En un día clave para los mercados y tras jornadas de volatilidad, el FMI podría dar precisiones sobre el acuerdo y brindarle un apoyo adicional al Gobierno, que busca aliados para la aprobación del Board.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Suba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
INTERNACIONALES03/04/2025El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.