A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, lunes 21 de octubre
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista opera a $984,50 por unidad.
A cuánto operó la divisa estadounidense en el mercado oficial.
FINANZAS21/10/2024El dólar oficial-sin los impuestos- inicia la semana a $957,44 para la compra y a $1.014,42 para la venta. En el Banco Nación, el billete se ofrecie a $964 para la compra y a $1.004 para la venta.
En la plaza informal, el dólar blue se sostiene arriba de $1.200, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista opera a $984,50 por unidad.
El contrato de dólar futuro para fin de octubre cede 0,1% a $994, llevando la tasa nominal anualizada (TNA) por debajo del 30%. Asimismo, para noviembre y diciembre los retrocesos son del 0,2%, hasta los $1.020,50 y $1.050, respectivamente, lo cual dejo TNA en torno al 32%/33%.
Para 2025 las bajas se aceleran hasta el 1,5% para el plazo de septiembre. En estos casos las TNA se ubican en la zona del 36%/37%.
El dólar blue acotiza a $1.225 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar MEP cotiza a $1.162,22, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 18,1%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.190,39 y el spread con el oficial alcanza el 20,9%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofrece a $1.606,40.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.196,54, según Bitso.
Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.
Luego de que el Congreso Nacional diera luz verde al DNU que habilita al Gobierno Nacional a renegociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la renta fija argentina sube en la plaza extranjera.
En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.
Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario
Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 0,2% hasta los 41.426 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un ligero 0,06%, en 5.641 puntos. Los futuros del Nasdaq suben un 0,3% hasta los 19.753 puntos.
“Decimos que esto es una corrección, no un mercado bajista de las acciones estadounidenses”, escribió el banco en una nota publicada esta semana.
“Decimos que esto es una corrección, no un mercado bajista de las acciones estadounidenses”, escribió el banco en una nota publicada esta semana.
Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.
Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 0,2% hasta los 41.426 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un ligero 0,06%, en 5.641 puntos. Los futuros del Nasdaq suben un 0,3% hasta los 19.753 puntos.
Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.
En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.
La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.
El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.
La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.
Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.
La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".