Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 21 de octubre

A cuánto operó la divisa estadounidense en el mercado oficial.

FINANZAS21/10/2024
imagen_2024-10-21_085245708

El dólar oficial-sin los impuestos- inicia la semana a $957,44 para la compra y a $1.014,42 para la venta. En el Banco Nación, el billete se ofrecie a $964 para la compra y a $1.004 para la venta.

En la plaza informal, el dólar blue se sostiene arriba de $1.200, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, lunes 21 de octubre

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista opera a $984,50 por unidad.

A cuánto opera el dólar futuro hoy, lunes 21 de octubre

El contrato de dólar futuro para fin de octubre cede 0,1% a $994, llevando la tasa nominal anualizada (TNA) por debajo del 30%. Asimismo, para noviembre y diciembre los retrocesos son del 0,2%, hasta los $1.020,50 y $1.050, respectivamente, lo cual dejo TNA en torno al 32%/33%.

Para 2025 las bajas se aceleran hasta el 1,5% para el plazo de septiembre. En estos casos las TNA se ubican en la zona del 36%/37%.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, lunes 21 de octubre

El dólar blue acotiza a $1.225 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto opera el dólar MEP hoy, lunes 21 de octubre

El dólar MEP cotiza a $1.162,22, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 18,1%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 21 de octubre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.190,39 y el spread con el oficial alcanza el 20,9%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 21 de octubre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofrece a $1.606,40.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 21 de octubre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.196,54, según Bitso.

Te puede interesar
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

686d71f0606c2__950x512

Jornada durísima, cuando aún falta una eternidad para votar

FINANZAS19/09/2025

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Lo más visto