El Gobierno interviene el organismo de regulación y control del cannabis medicinal

La intervención de ARICCAME busca reorganizar y optimizar la gestión del organismo encargado de regular la industria del cannabis medicinal y el cáñamo en Argentina. Según menciona el Decreto, con el fin de mejorar su eficiencia y responder a la creciente demanda del sector.

ECONOMIA18/09/2024
imagen_2024-09-18_095750634

El Gobierno decretó la intervención de la Agencia Reguladora de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Este organismo fue creado por la ley 27.669 y tiene como objetivo principal regular la producción y comercialización del cannabis y sus derivados con fines medicinales e industriales en todo el territorio argentino.

De esta manera, el Gobierno avanza con los cambios en la regulación de la industria del cannabis. Cabe recordar que a finales de agosto el Ministerio de Salud introdujo modificaciones en el régimen de cannabis de uso medicinal. Entre las nuevas modificaciones se encuentran los nuevos requisitos de inscripción y especificó los rangos permitidos de plantas de flores cultivadas por personas con autorización.

Ahora, justifica la intervención de la ARICCAME asegurando que la agencia no consigue los objetivos establecidos para su creación, presentando problemas como falta de personal, procedimientos administrativos engorrosos y demoras en la emisión de licencias. Sostiene que el sector privado ostenta una gran demanda por los servicios de la agencia, y el ente no cuenta con la estructura necesaria para atenderla de manera eficiente.

Por ello, el Decreto 833/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, busca simplificar los trámites, unificar los procedimientos administrativos y mejorar el acceso a la información.

¿Cuáles son las principales medidas del decreto?

  • Designación de un interventor: se designa a un interventor con amplias facultades para reestructurar la agencia, revisar procedimientos y tomar decisiones.
  • Limitación de funciones: se limitan las funciones del director anterior de la ARICCAME.
  • Amplias facultades del interventor: el interventor tiene la facultad de reorganizar la estructura de la agencia, revisar programas y proyectos, administrar recursos humanos y otorgar licencias.
  • Plazo de intervención: la intervención tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga.

Según menciona el texto oficial, el objetivo principal es reorganizar y fortalecer la ARICCAME para que pueda cumplir de manera eficiente su función de regular la industria del cannabis. Se busca agilizar los trámites, mejorar la transparencia y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?