Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 13 de septiembre

A cuánto operan el dólar oficial, blue, MEP y CCL.

FINANZAS13/09/2024
imagen_2024-09-13_101122921

El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $936,14 para la compra y a $994,61 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó a $938,50 para la compra y a $978,50 para la venta.

En la plaza informal, el dólar blue se sostuvo cerca de los $1.300, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, viernes 13 de septiembre

En el mercado oficial de cambios, el dólar subió $2,00 hasta los $960,50 por unidad, con relación al cierre del miércoles.

A cuánto se negocia el dólar futuro hoy, viernes 13 de septiembre

En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de septiembre subió 0,5% a $979,50, mientras que para octubre escaló 0,4% a $1.015,50. En tanto, para fines de noviembre trepó 0,8% a $1.055,50 y para diciembre avanzó 0,9% a $1.099,00. Para enero de 2025, los contratos se aceleraron 1,5% a $1.147,50.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, viernes 13 de septiembre

El dólar blue cotizó a $1.280 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, viernes 13 de septiembre

El dólar MEP cotiza a $1.239,24 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 29,1%.

Valor del dólar CCL hoy, viernes 13 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.255,36 y el spread con el oficial alcanza el 30,8%.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 13 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.565,60

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 13 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.264,93, según Bitso.

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
6867c5522e66d__950x512

Ira, vulgaridad e infamia

POLITICA04/07/2025

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.