
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
La calificadora de riesgo le subió la nota a AA(arg) desde AA-(arg). La empresa tiene actualmente más de 9,1 millones de tarjetas habilitadas.
NEGOCIOS23/08/2024Fix subió las calificaciones de largo plazo de Tarjeta Naranja a AA(arg) desde AA-(arg), manteniendo la perspectiva en Estable, y las calificaciones de corto plazo a A1+(arg) desde A1(arg). La suba se fundamenta principalmente en la flexibilidad financiera que le provee su pertenencia al Grupo Financiero Galicia, además de la fuerte expansión y generación de flujo del ecosistema de Naranja X, así como la sostenida mejora y resiliencia que presenta su desempeño, eficiencia y calidad de activos a través del ciclo económico.
Un dato clave que marca la calificadora de riesgo es que Naranja detenta una sólida capacidad de generación de ingresos sustentada en su franquicia de mercado, buena gestión de riesgos y razonable flexibilidad financiera. A junio de este año el resultado operativo registró un crecimiento interanual cercano al 83,1%, principalmente por el resultado por títulos públicos y un menor costo de fondeo, derivado del contexto de menores tasas de interés y menor dependencia de la emisión de ONs (Obligaciones Negociables) como fuente de fondeo. Fix estima que el escenario de aún alta (aunque decreciente) tasa de inflación continúe impactando sobre el resultado, aunque prevé que los ingresos derivados de financiaciones y comisiones por uso de tarjeta de crédito se aceleren hacia fines de 2024, en línea con la recuperación de la demanda crediticia, y el actual proceso de baja de tasas de interés favorezca el margen de generación operativo de la compañía al reducir el flujo de egresos por intereses.
Un dato clave que marca la calificadora de riesgo es que Naranja detenta una sólida capacidad de generación de ingresos sustentada en su franquicia de mercado, buena gestión de riesgos y razonable flexibilidad financiera. A junio de este año el resultado operativo registró un crecimiento interanual cercano al 83,1%, principalmente por el resultado por títulos públicos y un menor costo de fondeo, derivado del contexto de menores tasas de interés y menor dependencia de la emisión de ONs (Obligaciones Negociables) como fuente de fondeo. Fix estima que el escenario de aún alta (aunque decreciente) tasa de inflación continúe impactando sobre el resultado, aunque prevé que los ingresos derivados de financiaciones y comisiones por uso de tarjeta de crédito se aceleren hacia fines de 2024, en línea con la recuperación de la demanda crediticia, y el actual proceso de baja de tasas de interés favorezca el margen de generación operativo de la compañía al reducir el flujo de egresos por intereses.
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.
Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.
El encuentro reunió a referentes del emprendedurismo, la tecnología y la música.
En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.
En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.
Aunque el gobierno no ha confirmado todos los detalles, la expectativa es que esta flexibilización impulse la economía, pero también genera preocupaciones sobre la transparencia y el cumplimiento de estándares internacionales contra el lavado de dinero
"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.
La medida afecta a unos 120 mil trabajadores
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana