
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
La calificadora de riesgo le subió la nota a AA(arg) desde AA-(arg). La empresa tiene actualmente más de 9,1 millones de tarjetas habilitadas.
NEGOCIOS23/08/2024Fix subió las calificaciones de largo plazo de Tarjeta Naranja a AA(arg) desde AA-(arg), manteniendo la perspectiva en Estable, y las calificaciones de corto plazo a A1+(arg) desde A1(arg). La suba se fundamenta principalmente en la flexibilidad financiera que le provee su pertenencia al Grupo Financiero Galicia, además de la fuerte expansión y generación de flujo del ecosistema de Naranja X, así como la sostenida mejora y resiliencia que presenta su desempeño, eficiencia y calidad de activos a través del ciclo económico.
Un dato clave que marca la calificadora de riesgo es que Naranja detenta una sólida capacidad de generación de ingresos sustentada en su franquicia de mercado, buena gestión de riesgos y razonable flexibilidad financiera. A junio de este año el resultado operativo registró un crecimiento interanual cercano al 83,1%, principalmente por el resultado por títulos públicos y un menor costo de fondeo, derivado del contexto de menores tasas de interés y menor dependencia de la emisión de ONs (Obligaciones Negociables) como fuente de fondeo. Fix estima que el escenario de aún alta (aunque decreciente) tasa de inflación continúe impactando sobre el resultado, aunque prevé que los ingresos derivados de financiaciones y comisiones por uso de tarjeta de crédito se aceleren hacia fines de 2024, en línea con la recuperación de la demanda crediticia, y el actual proceso de baja de tasas de interés favorezca el margen de generación operativo de la compañía al reducir el flujo de egresos por intereses.
Un dato clave que marca la calificadora de riesgo es que Naranja detenta una sólida capacidad de generación de ingresos sustentada en su franquicia de mercado, buena gestión de riesgos y razonable flexibilidad financiera. A junio de este año el resultado operativo registró un crecimiento interanual cercano al 83,1%, principalmente por el resultado por títulos públicos y un menor costo de fondeo, derivado del contexto de menores tasas de interés y menor dependencia de la emisión de ONs (Obligaciones Negociables) como fuente de fondeo. Fix estima que el escenario de aún alta (aunque decreciente) tasa de inflación continúe impactando sobre el resultado, aunque prevé que los ingresos derivados de financiaciones y comisiones por uso de tarjeta de crédito se aceleren hacia fines de 2024, en línea con la recuperación de la demanda crediticia, y el actual proceso de baja de tasas de interés favorezca el margen de generación operativo de la compañía al reducir el flujo de egresos por intereses.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.
La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.
El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.
De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.
Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.
La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.
El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
Pese al superávit anunciado, especialistas aseguran que el déficit financiero supera el 11% del PBI. Un análisis que genera tensión dentro y fuera del Gobierno.
El mercado descontaba que la Fed no tocaría la tasa.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.