Se trata de los organismos que devinieron en secretarías tras el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, puesto que durante el mandato de Alberto Fernández tenían carácter de ministerio.
El Ministerio de Economía delegó la coordinación de proyectos de inversión público-privado a tres secretarías
La cartera que encabeza Luis Caputo delegó las funciones de coordinación y ejecución técnica de los programas y proyectos con financiamiento externo multilateral, bilateral o regional.
ECONOMIA20/08/2024
A través de la Resolución 746/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía delegó la coordinación de proyectos con financiamiento externo a las secretarías de Obras Públicas, Transporte y Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
La normativa establece que “las funciones de coordinación y ejecución técnica de los programas y proyectos con financiamiento externo multilateral, bilateral o regional y/o proyectos de participación público-privada, que se encuentran en el ámbito del Ministerio de Economía”.
Obra Pública: qué rol tendrán estas secretarías
En ese sentido, la resolución precisa que estas secretarías y subsecretarías ejercerán “las facultades para adjudicar las contrataciones enmarcadas en los procesos licitatorios, para suscribir los contratos y/o las modificaciones respectivas, así como también para dictar los actos pertinentes para la ejecución técnica, que sean necesarias para la ejecución de los programas y proyectos con financiamiento externo multilateral, bilateral o regional, cada una en el ámbito de sus competencias”.
A su vez, le otorgaron “la facultad para suscribir convenios con las provincias, municipios y/u otras entidades y organismos, que sean necesarios para la ejecución de los programas y proyectos con financiamiento externo multilateral, bilateral o regional, cada una en el ámbito de sus competencias”.
Estas secretarías serán las que deleguen en sus respectivas subsecretarías las facultades que determinen necesarias para la correcta y eficiente ejecución de los programas y proyectos que estén bajo su jurisdicción.
“La Subsecretaría de Gestión Administrativa de Infraestructura dependiente de la Secretaría Legal y Administrativa de este Ministerio, dispondrá de la facultad para aprobar, en el ámbito de las áreas vinculadas al desarrollo territorial, hábitat, vivienda, obras públicas y transporte, las contrataciones de servicios de consultoría individual financiadas en el marco de programas y proyectos con financiamiento externo multilateral, bilateral o regional”, fija la normativa.
Obra Pública: por qué Economía tomó esta decisión
En el considerando, el Ministerio de Economía alega que tomó esta decisión “a los fines de garantizar la vigencia de los principios de celeridad, economía, sencillez y eficacia en los trámites”, por lo que “se considera conveniente que dichas Secretarías y Subsecretarías ejerzan las facultades para adjudicar las contrataciones enmarcadas en los procesos licitatorios, así como para suscribir los contratos y/o las modificaciones que sean necesarias para la ejecución de los aludidos programas y proyectos”.
Obra pública: en qué proyectos pueden intervenir las secretarías
A través de los anexos de la resolución, Economía señaló los proyectos en los que cada secretaría y su respectiva subsecretaría pueden intervenir.
- Obras Públicas se encargará de la ejecución del Programa Multisectorial de Fortalecimiento del Ciclo de la Inversión Pública, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- La Subsecretaría de Obras y Servicios se encargará de estos proyectos:
Paseo del Bajo, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); Programa de Infraestructura Sanitaria; Programa de Inversiones Municipales, BID; Programa de Infraestructura Universitaria II “Fase B”; Programa de Infraestructura Universitaria “Fase IV”; Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal - Etapa I; – Programa de Fortalecimiento de Infraestructura en Salud para Unidades Penitenciarias y Unidades Sanitarias de Fronteras, con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Programa de Apoyo a la Infraestructura Comunitaria en Barrios Populares en la Emergencia Socio–Sanitaria; y el Programa de Fortalecimiento de las Acciones de Protección contra las Violencias por Motivos de Género. Lo mismo sucede con los demás organismos.

Dejar atrás una economía muy cerrada parece un paso en la dirección correcta. Sin embargo, hacerlo con un tipo de cambio atrasado y alta carga impositiva enciende luces amarillas sobre el empleo y las cuentas externas.

Dólares sin descuento: así cambia el cobro por transferencias del exterior
Por presión del Banco Central, las principales entidades recortan comisiones para atraer dólares del exterior. ¿Quién gana más con estos cambios?

La motosierra de Milei ahora llega a la energía: disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
ECONOMIA07/07/2025El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

La "motosierra" de Javier Milei llega al Banco Nación: anuncian el cierre de 60 sucursales en todo el país
ECONOMIA25/06/2025El Banco Nación redujo su red de sucursales, redefine la atención a PyMEs y proyecta millonarios ahorros, en sintonía con el plan de ajuste libertario.

Fallo en Londres, reclamo en EE.UU.: fondos exigen US$ 1.700 millones a la Argentina
ECONOMIA24/06/2025Fondos que ganaron el juicio en Londres ahora buscan ejecutar la sentencia en Washington. Reclaman a la Argentina más de US$ 1.700 millones impagos.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

Tras un informe explosivo, JP Morgan aclara su postura sobre Milei y su programa económico
FINANZAS02/07/2025"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

Finalmente, con 3.042 ofertas, la colocación fue súper exitosa, ya que lograron colocar títulos por $ 8,5 billones.