En la previa del inicio del Council de las Americas, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja se refirió sobre los principales temas de la agenda económica y productiva de la Argentina. En este sentido exigió que todavía resta "hacer una reforma fiscal importante" además de "completar las medidas en materia laboral".
Daniel Funes de Rioja: "Hay que hacer una reforma fiscal importante"
El empresario opinó sobre la situación económica del país en la previa del Council of the Americas. El cepo cambiario y las reformas fiscal y laboral fueron los principales puntos de debate.
ECONOMIA14/08/2024
Además, el empresario afirmó que, con el acta de mayo, el Gobierno reafirmó "el derecho a la propiedad" y destacó que esto es "muy importante empezar a tranquilizar a quienes quieren empezar a invertir en la Argentina". Por último, sobre la salida del cepo cambiario, sentenció: "Es una serie de medidas que hay que ver si se toman todas juntas de una vez o si se van tomando gradualmente".
La opinión de Funes de Rioja sobre el futuro económico del país
El abogado y empresario arribó al Alvear Palace Hotel de la ciudad de Buenos Aires donde se llevará a cabo el Council de las Américas, evento que tendrá como principal orador al Presidente Javier Milei. En este sentido, Funes de Rioja opinó sobre las medidas económicas que plantea el gobierno libertario: "Hay que hacer una reforma fiscal importante, hay que completar las medidas en materia laboral, ver los costos logísticos y la infraestructura necesaria para hacer un país que, no solo produzca para el mercado interno competitivamente, sino que pueda exportar".
El presidente de la UIA reconoció que con la reducción del gasto público y su participación en el PBI, "hay estos en materia de lo que hace a crear empresas y empleo". En este sentido, también destacó que se reafirmó el "derecho a la propiedad" a partir del acta de mayo, lo que genera que la Argentina sea " confiable para invertir" porque "las reglas de juego van a ser respetadas".
Funes de Rioja también opinó sobre la salida del cepo cambiario, uno de los temas centrales de la agenda económica del gobierno libertario: "Son una serie de medidas que hay que ver si se toman todas juntas de una vez o si se van tomando gradualmente. No cabe la menor duda que cuando vamos al exterior nos preguntan si el cepo continua o si va a haber una liberación. Esta en la estrategia del gobierno hacerlo. ¿Cuándo hay que hacerlo? Es como el médico, usted sabe lo que tiene que hacer, él le dice cuando".
Por último el empresario opinó sobre el desarrollo de las industrias en materia de energía, minería y economía del conocimiento. En este punto Funes de Rioja fue contundente y aseguró que "llama la atención la magnitud de la oportunidad que la Argentina tiene".
Javier Milei en el Council of the Americas
El presidente Javier Milei participará este miércoles de la conferencia latinoamericana del Council of the Americas. Además del máximo mandatario también estarán algunos de sus ministros, entre ellos, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, además de la canciller Diana Mondino.
Milei se hará presente a las 12:30 en la citada conferencia. Previamente, a las 8:45, el jefe de Gabinete disertará en la apertura de la Conferencia Anual "Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas” y a las 18:30 Francos participará del acto por el 170° Aniversario de la Bolsa de Cereales, en la ciudad de Buenos Aires..
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, expondrá en el marco del acto por el 170º Aniversario de la Bolsa de Cereales a las 19, en la ciudad de Buenos Aires, mientras que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, disertará a las 10:00 en un seminario virtual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y para luego dirigirse al Council of the Americas a las 12:30.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

¿Conviene usar Pix en Brasil? La alternativa que reduce costos y mejora tus finanzas durante el viaje
ECONOMIA11/09/2025Rapidez, bajo costo y aceptación masiva: Pix se convirtió en el método elegido por los argentinos que quieren viajar sin depender del dólar o la tarjeta.

Alerta inflación: hoy se conoce el IPC de agosto y podría superar el 2% por primera vez en meses
ECONOMIA10/09/2025Consultoras estiman que la inflación de agosto rondaría el 2%, lo que implicaría un quiebre en la tendencia bajista de los últimos meses.

El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto

El banco más poderoso de EE.UU. había planteado dos escenarios. Se cumplió el más riesgoso. Qué impacto espera sobre el dólar, las tasas y la economía.

El economista Miguel Ángel Broda cuestionó la gestión macroeconómica del Gobierno, advirtió sobre la emisión masiva y anticipó un dólar más caro tras las elecciones.

Criptoimpuestos: los organismos de recaudación están al acecho de los activos digitales
ECONOMIA03/09/2025El Gobierno porteño busca aplicar un nuevo mecanismo, que se utiliza en otras provincias, para mejorar el cobro de Ingresos Brutos. Mientras, ARCA también busca ingresos del mundo cripto.

Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en 2025: el valor sorprende
Construir una casa en Argentina cuesta desde US$154.700. El precio del metro cuadrado más que se duplicó en dólares en solo un año. ¿Por qué subió tanto?

El Gobierno oficializó los aumentos de gas y energía eléctrica que rigen desde septiembre
ECONOMIA01/09/2025Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, aplican subas que combinan la evolución de precios mayoristas e índices de inflación. El nuevo esquema alcanza a usuarios residenciales y no residenciales en el AMBA y en el interior del país.

Impuesto a las Ganancias: por qué más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados
ECONOMIA29/08/2025La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023

El Banco Central aspira más pesos y los bancos salieron a pagar 60% de plazo fijo para captar grandes inversores
ECONOMIA27/08/2025La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses

La estrategia del Gobierno para frenar al dólar: qué son los encajes y qué implica que suban
ECONOMIA26/08/2025Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.

El banco más poderoso de EE.UU. había planteado dos escenarios. Se cumplió el más riesgoso. Qué impacto espera sobre el dólar, las tasas y la economía.

La razón por la que el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
FINANZAS08/09/2025La elección sorprendió al mercado y ahora el equipo económico enfrenta un dilema urgente: sin reservas y con el dólar bajo presión, ¿cómo siguen hasta octubre?

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Alerta inflación: hoy se conoce el IPC de agosto y podría superar el 2% por primera vez en meses
ECONOMIA10/09/2025Consultoras estiman que la inflación de agosto rondaría el 2%, lo que implicaría un quiebre en la tendencia bajista de los últimos meses.

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

¿Conviene usar Pix en Brasil? La alternativa que reduce costos y mejora tus finanzas durante el viaje
ECONOMIA11/09/2025Rapidez, bajo costo y aceptación masiva: Pix se convirtió en el método elegido por los argentinos que quieren viajar sin depender del dólar o la tarjeta.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.