Los bonos enlazan cuarta jornada alcista al hilo: se sostiene la recuperación tras el crash financiero

Los bonos soberanos argentinos cotizan al alza este viernes en la bolsa de Nueva York. Así lo reflejan los números de los paneles en el premarket.

FINANZAS09/08/2024
imagen_2024-08-09_104326688

Los bonos argentinos en dólares cotizan con subas de hasta 2,75% este viernes 9 de agosto previo a la apertura de mercados. Así, avanza la consolidación del proceso de recuperación de los bonos argentinos que que cotizan en Wall Street que se inició tras el "crash" financiero del lunes.

Recordemos que el pánico en los mercados globales comenzaron la semana pasada y estallaron el lunes de ésta, como consecuencia de la suba de tasas que realizó el Banco de Japón y el temor a una recesión mundial.

En ese contexto, los bonos de los mercados emergentes, entre los que está la Argentina, cayeron con fuerza, pero desde el martes, se observa un proceso de recuperación, que ya lleva tres días seguidos.
Este viernes los bonares marcan alzas de hasta 2,75%, liderados por el AE35, seguido por el AL35 (+0,19%) y el AL41 (+0,14%).
Por su parte, los globales en euros anotan subas también, encabezados por el GE41 (+1,49), el GE35 (+1,21%) y el GE46 (+1,9%). Y los que son el dólares, trepan hasta 0,36%, con el GD46 en el tope del podio, seguido por el GD35 (+0,30%) y el GD41 (+0,16%).

Te puede interesar
68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

Lo más visto
68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.