Los bonos enlazan cuarta jornada alcista al hilo: se sostiene la recuperación tras el crash financiero

Los bonos soberanos argentinos cotizan al alza este viernes en la bolsa de Nueva York. Así lo reflejan los números de los paneles en el premarket.

FINANZAS09/08/2024
imagen_2024-08-09_104326688

Los bonos argentinos en dólares cotizan con subas de hasta 2,75% este viernes 9 de agosto previo a la apertura de mercados. Así, avanza la consolidación del proceso de recuperación de los bonos argentinos que que cotizan en Wall Street que se inició tras el "crash" financiero del lunes.

Recordemos que el pánico en los mercados globales comenzaron la semana pasada y estallaron el lunes de ésta, como consecuencia de la suba de tasas que realizó el Banco de Japón y el temor a una recesión mundial.

En ese contexto, los bonos de los mercados emergentes, entre los que está la Argentina, cayeron con fuerza, pero desde el martes, se observa un proceso de recuperación, que ya lleva tres días seguidos.
Este viernes los bonares marcan alzas de hasta 2,75%, liderados por el AE35, seguido por el AL35 (+0,19%) y el AL41 (+0,14%).
Por su parte, los globales en euros anotan subas también, encabezados por el GE41 (+1,49), el GE35 (+1,21%) y el GE46 (+1,9%). Y los que son el dólares, trepan hasta 0,36%, con el GD46 en el tope del podio, seguido por el GD35 (+0,30%) y el GD41 (+0,16%).

Te puede interesar
682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.