Javier Milei tildó al círculo rojo de ser "analógico precámbrico" y afirmó que siempre "promueven las mismas recetas"

Durante su exposición en el lanzamiento de la Fundación ILAN, el Presidente aseguró que “hay que ser firmes en las convicciones, pero inteligentes para adaptarse en una realidad cambiante".

POLITICA22/07/2024
imagen_2024-07-22_104402870

El presidente Javier Milei participó hoy del lanzamiento oficial de la Fundación Israel Latin America Network (ILAN) y recibió el Premio a la Innovación Política, que se entrega todos los años a líderes políticos de la región.

Durante su exposición, el mandatario se refirió al contexto económico del país y apuntó fuerte contra el círculo rojo, el cual tildó de "analógico precámbrico” y apuntó que siempre “promueven la misma receta, creyendo que el problema son los modales, lo que también demuestra lo básico y rudimentario que son”.

En ese sentido, consideró que “hay que ser firmes en las convicciones, pero inteligentes para adaptarse en una realidad cambiante". "Esto aplica para la economía, para los que tomamos decisiones macroeconómicas, para los empresarios, pero también a la política. Miren, por ejemplo, cómo la realidad política argentina cambió y la dirigencia tradicional no supo adaptarse”, comenzó el líder libertario, apuntando contra la denominada casta.
Javier Milei, crítico contra el kirchnerismo
El mandatario distinguió que existen dos tipos de errores en el ámbito económico y explicó: "El error tipo uno es cuando uno hace todo bien y le sale mal. Y el error tipo dos es cuando uno hace todo mal y le sale bien. Eso es bastante interesante como metodología, como forma de ser autocrítico, porque aún cuando puede salir bien, puede ser una casualidad. Si quieren, el mejor canto al error tipo dos fue el kirchnerismo. O sea. Y la verdad es que cada vez que insisten en la receta lo único que nos hacen es cada vez más daño y cada vez nos hunden más”, agregó.
En la misma línea enfatizó: "Ustedes hundieron todo y tuvieron una racha de cuatro años de suerte por el error tipo dos. Entonces, uno no puede estar apostando a hacer todo mal y que le salga bien. Por eso, no podemos esperar resultados distintos haciendo lo mismo de siempre”, insistió.

En cuanto al presente de su gestión, el mandatario aseguró que “se puede encontrar una perfecta consonancia entre lo que se dijo en la campaña y lo que se está haciendo” y volvió a cuestionar a quienes lo critican: "Es a veces irritante y gracioso cuando algunos me critican diciendo ‘no estás haciendo liberalismo’, porque no entienden las ideas”, lanzó.

Javier Milei destacó la relación entre Argentina e Israel
En otro tramo de su discurso, el presidente libertario se refirió a la relación entre Argentina e Israel y deseó que el lanzamiento de ILAN en la Argentina ayude a fortalecer los lazos entre las dos naciones"

El mandatario destacó que la relación con Israel no solo es "importante" para él en "términos personales, sino para todos los argentinos que decidieron luchar por la libertad".

Te puede interesar
Lo más visto
6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.