
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Durante su exposición en el lanzamiento de la Fundación ILAN, el Presidente aseguró que “hay que ser firmes en las convicciones, pero inteligentes para adaptarse en una realidad cambiante".
POLITICA22/07/2024El presidente Javier Milei participó hoy del lanzamiento oficial de la Fundación Israel Latin America Network (ILAN) y recibió el Premio a la Innovación Política, que se entrega todos los años a líderes políticos de la región.
Durante su exposición, el mandatario se refirió al contexto económico del país y apuntó fuerte contra el círculo rojo, el cual tildó de "analógico precámbrico” y apuntó que siempre “promueven la misma receta, creyendo que el problema son los modales, lo que también demuestra lo básico y rudimentario que son”.
En ese sentido, consideró que “hay que ser firmes en las convicciones, pero inteligentes para adaptarse en una realidad cambiante". "Esto aplica para la economía, para los que tomamos decisiones macroeconómicas, para los empresarios, pero también a la política. Miren, por ejemplo, cómo la realidad política argentina cambió y la dirigencia tradicional no supo adaptarse”, comenzó el líder libertario, apuntando contra la denominada casta.
Javier Milei, crítico contra el kirchnerismo
El mandatario distinguió que existen dos tipos de errores en el ámbito económico y explicó: "El error tipo uno es cuando uno hace todo bien y le sale mal. Y el error tipo dos es cuando uno hace todo mal y le sale bien. Eso es bastante interesante como metodología, como forma de ser autocrítico, porque aún cuando puede salir bien, puede ser una casualidad. Si quieren, el mejor canto al error tipo dos fue el kirchnerismo. O sea. Y la verdad es que cada vez que insisten en la receta lo único que nos hacen es cada vez más daño y cada vez nos hunden más”, agregó.
En la misma línea enfatizó: "Ustedes hundieron todo y tuvieron una racha de cuatro años de suerte por el error tipo dos. Entonces, uno no puede estar apostando a hacer todo mal y que le salga bien. Por eso, no podemos esperar resultados distintos haciendo lo mismo de siempre”, insistió.
En cuanto al presente de su gestión, el mandatario aseguró que “se puede encontrar una perfecta consonancia entre lo que se dijo en la campaña y lo que se está haciendo” y volvió a cuestionar a quienes lo critican: "Es a veces irritante y gracioso cuando algunos me critican diciendo ‘no estás haciendo liberalismo’, porque no entienden las ideas”, lanzó.
Javier Milei destacó la relación entre Argentina e Israel
En otro tramo de su discurso, el presidente libertario se refirió a la relación entre Argentina e Israel y deseó que el lanzamiento de ILAN en la Argentina ayude a fortalecer los lazos entre las dos naciones"
El mandatario destacó que la relación con Israel no solo es "importante" para él en "términos personales, sino para todos los argentinos que decidieron luchar por la libertad".
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.
Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.
Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.
El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.