Cuando se trata de gestores de fondos multimillonarios, Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, se encuentra en una posición destacada, por lo que muchos inversores emulan sus posiciones e inversiones.
Clave para armar carteras: el 75% del portafolio de Warren Buffett está invertido en estas 5 acciones
El secreto de su éxito no es ningún misterio. Ha afirmado claramente en varias ocasiones que busca negocios probados en el tiempo, con ventajas competitivas bien definidas y equipos directivos sólidos.
FINANZAS19/07/2024Desde que tomó las riendas de Berkshire Hathaway a mediados de la década de 1960, el también conocido como el "Oráculo de Omaha", consiguió un retorno agregado en las acciones Clase A de su compañía (BRK.A) de un asombroso 5,422,618%, hasta el cierre del 17 de julio. En términos de rendimiento total anualizado, que cubre casi seis décadas, prácticamente ha duplicado al índice S&P 500, incluidos los dividendos.
Sin embargo, no se le reconoce suficientemente el mérito a Buffett por la concentración de su portafolio en Berkshire Hathaway. Aunque actualmente él y sus principales ayudantes de inversión, Ted Weschler y Todd Combs, supervisan un portafolio de inversión de u$s416 mil millones en 44 acciones, todos creen firmemente en asignar una cantidad desproporcionada de capital a sus mejores ideas.
Así se compone el portafolio de Warren Buffett
- Apple (43,4% de los activos invertidos)
Cualquier duda sobre la preferencia de Warren Buffett por concentrar los activos invertidos de su compañía en pocas empresas destacadas se desecha con la participación de Berkshire en la acción tecnológica Apple. Incluso después de dos trimestres consecutivos en los que Buffett y su equipo redujeron su posición en Apple, esta principal inversión aún representa más del 43% del portafolio de inversión de Berkshire.
El motor impulsor de Apple como inversión ha sido durante mucho tiempo su capacidad innovadora. Por ejemplo, Apple ha mantenido más del 50% del mercado de smartphones doméstico desde la introducción de un iPhone capaz de 5G en la segunda mitad de 2020.
- Bank of America (10,9% de los activos invertidos)
La segunda posición más grande en el portafolio de inversión de u$s416 mil millones de Warren Buffett en Berkshire es para el gigante financiero Bank of America, comúnmente conocido como "BofA". Buffett y su equipo supervisan más de 1.03 mil millones de acciones de BofA, equivalente a una participación del 13.2% en la empresa.
No hay un sector en el que Warren Buffett disfrute más de invertir el capital de su empresa que en el financiero. Su preferencia por BofA podría estar relacionada con su sensibilidad a las tasas de interés. El ciclo de aumento de tasas más agresivo de la Reserva Federal desde principios de la década de 1980 ha añadido miles de millones de dólares en ingresos netos por intereses al resultado final de Bank of America.
- American Express: (9,1% de los activos invertidos)
El proveedor de servicios crediticios American Express ocupa el tercer lugar en el portafolio de Berkshire.
American Express siempre ha sido especialmente bueno atrayendo a personas de altos ingresos como titulares de tarjetas. Los más adinerados son menos propensos que el trabajador promedio a alterar sus hábitos de compra o dejar de pagar sus facturas durante pequeñas turbulencias económicas.
- Coca-Cola: 6,3% de los activos invertidos
Coca-Cola ha sido un pilar para el Oráculo de Omaha desde 1988. El branding es una razón clave por la que Coca-Cola ha sido un intérprete constante durante décadas. Según el informe anual "Brand Footprint" de Kantar, Coca-Cola ha sido la marca más elegida por los consumidores en los estantes de los minoristas durante 12 años consecutivos. Vender un producto (bebidas) considerado una necesidad básica conduce a un flujo de efectivo operativo constante y predecible año tras año.
También ayuda que Coca-Cola ofrezca una diversidad geográfica casi inigualable. Con excepción de Corea del Norte, Cuba y Rusia (este último debido a su invasión de Ucrania), Coke tiene operaciones en todos los demás países. Esto le permite aprovechar las oportunidades de crecimiento orgánico en mercados emergentes, al tiempo que genera flujos de efectivo predecibles en países desarrollados.
El dividendo de Coca-Cola es también un atractivo innegable. El costo base de Berkshire para su participación de 400.000,000 acciones en Coca-Cola.
Chevron: (4,8% de los activos invertidos)
La quinta mayor posición de Buffett, que junto con Apple, Bank of America, American Express y Coca-Cola representa el 75% de los u$s416 mil millones de activos invertidos de Berkshire Hathaway, es la gigante energética Chevron.
Durante las dos primeras décadas de este siglo, las acciones energéticas jugaron un papel mínimo en el portafolio de Berkshire. Pero desde que comenzó esta década, Buffett ha mostrado un claro interés por Chevron, así como por Occidental Petroleum.
El hecho de que casi $20 mil millones estén dedicados a Chevron es una clara indicación de que las mentes más brillantes de Berkshire esperan que el precio spot del petróleo crudo se mantenga elevado. Aproximadamente tres años de reducción de gastos de capital por parte de las empresas energéticas globales (incluida Chevron) durante la pandemia de COVID-19 ha llevado a una oferta mundial ajustada de esta materia prima clave. Mientras la oferta de petróleo crudo permanezca limitada, existe una buena posibilidad de que veamos que su precio spot se mantenga por encima de su promedio histórico.
Chevron también es un operador integrado, lo que ayuda a proteger su flujo de caja operativo en prácticamente cualquier clima económico. Aunque genera sus márgenes más sólidos desde su segmento de perforación upstream, un precio spot en declive para el crudo reduce los costos de entrada para las refinerías y plantas químicas de Chevron.
La última pieza del rompecabezas es el programa fenomenal de retorno de capital de Chevron. La junta directiva de la compañía aprobó un programa de recompra de acciones de $75 mil millones en enero de 2023, y ha autorizado 37 años consecutivos de aumentos de dividendos.
Este movimiento refleja la confianza del banco central en que el crecimiento salarial y las condiciones económicas permitirán mantener la inflación cerca de su objetivo del 2%.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
Alerta cedears: Netflix sube en Wall Street antes de presentar su balance trimestral
FINANZAS21/01/2025Netflix enfrenta un futuro de incertidumbre con el cese de la divulgación de suscriptores, apostando a los deportes en vivo y la monetización de su nivel de anuncios para impulsar su crecimiento.
Tether lanzará USDT0. Se trata de una nueva stablecoin para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Las nuevas restricciones de exportación de chips de IA impuestas por EEUU podrían desafiar el liderazgo de Nvidia en el sector, mientras la compañía se adapta a los cambios bajo la futura administración de Trump.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"
POLITICA23/01/2025El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.