Cuando se trata de gestores de fondos multimillonarios, Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, se encuentra en una posición destacada, por lo que muchos inversores emulan sus posiciones e inversiones.
Clave para armar carteras: el 75% del portafolio de Warren Buffett está invertido en estas 5 acciones
El secreto de su éxito no es ningún misterio. Ha afirmado claramente en varias ocasiones que busca negocios probados en el tiempo, con ventajas competitivas bien definidas y equipos directivos sólidos.
FINANZAS19/07/2024
Desde que tomó las riendas de Berkshire Hathaway a mediados de la década de 1960, el también conocido como el "Oráculo de Omaha", consiguió un retorno agregado en las acciones Clase A de su compañía (BRK.A) de un asombroso 5,422,618%, hasta el cierre del 17 de julio. En términos de rendimiento total anualizado, que cubre casi seis décadas, prácticamente ha duplicado al índice S&P 500, incluidos los dividendos.
Sin embargo, no se le reconoce suficientemente el mérito a Buffett por la concentración de su portafolio en Berkshire Hathaway. Aunque actualmente él y sus principales ayudantes de inversión, Ted Weschler y Todd Combs, supervisan un portafolio de inversión de u$s416 mil millones en 44 acciones, todos creen firmemente en asignar una cantidad desproporcionada de capital a sus mejores ideas.
Así se compone el portafolio de Warren Buffett
- Apple (43,4% de los activos invertidos)
Cualquier duda sobre la preferencia de Warren Buffett por concentrar los activos invertidos de su compañía en pocas empresas destacadas se desecha con la participación de Berkshire en la acción tecnológica Apple. Incluso después de dos trimestres consecutivos en los que Buffett y su equipo redujeron su posición en Apple, esta principal inversión aún representa más del 43% del portafolio de inversión de Berkshire.
El motor impulsor de Apple como inversión ha sido durante mucho tiempo su capacidad innovadora. Por ejemplo, Apple ha mantenido más del 50% del mercado de smartphones doméstico desde la introducción de un iPhone capaz de 5G en la segunda mitad de 2020.
- Bank of America (10,9% de los activos invertidos)
La segunda posición más grande en el portafolio de inversión de u$s416 mil millones de Warren Buffett en Berkshire es para el gigante financiero Bank of America, comúnmente conocido como "BofA". Buffett y su equipo supervisan más de 1.03 mil millones de acciones de BofA, equivalente a una participación del 13.2% en la empresa.
No hay un sector en el que Warren Buffett disfrute más de invertir el capital de su empresa que en el financiero. Su preferencia por BofA podría estar relacionada con su sensibilidad a las tasas de interés. El ciclo de aumento de tasas más agresivo de la Reserva Federal desde principios de la década de 1980 ha añadido miles de millones de dólares en ingresos netos por intereses al resultado final de Bank of America.
- American Express: (9,1% de los activos invertidos)
El proveedor de servicios crediticios American Express ocupa el tercer lugar en el portafolio de Berkshire.
American Express siempre ha sido especialmente bueno atrayendo a personas de altos ingresos como titulares de tarjetas. Los más adinerados son menos propensos que el trabajador promedio a alterar sus hábitos de compra o dejar de pagar sus facturas durante pequeñas turbulencias económicas.
- Coca-Cola: 6,3% de los activos invertidos
Coca-Cola ha sido un pilar para el Oráculo de Omaha desde 1988. El branding es una razón clave por la que Coca-Cola ha sido un intérprete constante durante décadas. Según el informe anual "Brand Footprint" de Kantar, Coca-Cola ha sido la marca más elegida por los consumidores en los estantes de los minoristas durante 12 años consecutivos. Vender un producto (bebidas) considerado una necesidad básica conduce a un flujo de efectivo operativo constante y predecible año tras año.
También ayuda que Coca-Cola ofrezca una diversidad geográfica casi inigualable. Con excepción de Corea del Norte, Cuba y Rusia (este último debido a su invasión de Ucrania), Coke tiene operaciones en todos los demás países. Esto le permite aprovechar las oportunidades de crecimiento orgánico en mercados emergentes, al tiempo que genera flujos de efectivo predecibles en países desarrollados.
El dividendo de Coca-Cola es también un atractivo innegable. El costo base de Berkshire para su participación de 400.000,000 acciones en Coca-Cola.
Chevron: (4,8% de los activos invertidos)
La quinta mayor posición de Buffett, que junto con Apple, Bank of America, American Express y Coca-Cola representa el 75% de los u$s416 mil millones de activos invertidos de Berkshire Hathaway, es la gigante energética Chevron.
Durante las dos primeras décadas de este siglo, las acciones energéticas jugaron un papel mínimo en el portafolio de Berkshire. Pero desde que comenzó esta década, Buffett ha mostrado un claro interés por Chevron, así como por Occidental Petroleum.
El hecho de que casi $20 mil millones estén dedicados a Chevron es una clara indicación de que las mentes más brillantes de Berkshire esperan que el precio spot del petróleo crudo se mantenga elevado. Aproximadamente tres años de reducción de gastos de capital por parte de las empresas energéticas globales (incluida Chevron) durante la pandemia de COVID-19 ha llevado a una oferta mundial ajustada de esta materia prima clave. Mientras la oferta de petróleo crudo permanezca limitada, existe una buena posibilidad de que veamos que su precio spot se mantenga por encima de su promedio histórico.
Chevron también es un operador integrado, lo que ayuda a proteger su flujo de caja operativo en prácticamente cualquier clima económico. Aunque genera sus márgenes más sólidos desde su segmento de perforación upstream, un precio spot en declive para el crudo reduce los costos de entrada para las refinerías y plantas químicas de Chevron.
La última pieza del rompecabezas es el programa fenomenal de retorno de capital de Chevron. La junta directiva de la compañía aprobó un programa de recompra de acciones de $75 mil millones en enero de 2023, y ha autorizado 37 años consecutivos de aumentos de dividendos.

Las bolsas retomaron la tendencia bajista

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

"No le tenemos miedo al mercado": debate oficial por el esquema cambiario en medio de la crisis global
FINANZAS09/04/2025"Tenemos años en bancos de inversión. No le tenemos miedo al mercado", dijo un alto funcionario del Gobierno.

Cierres más tranquilos en una jornada de alta volatilidad

En medio de su particular forma de negociar, Trump se encontró hoy con duras respuestas de China y de la Fed. Con eso hubo un repunte del dólar contra todas las monedas, pero la Bolsa de Nueva York tuvo otra rueda ruinosa. En Argentina, el dólar siguió firme con el BCRA perdiendo reservas.

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Suba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
INTERNACIONALES03/04/2025El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

El escándalo cripto: todo lo que podrá hacer la comisión investigadora por el caso $LIBRA
POLITICA09/04/2025El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".

Increíble descuento en supermercados DIA con Mercado Pago este miércoles 9 de abril
ECONOMIA09/04/2025Paga con Mercado Pago y recibí un 15% de descuento al instante en el total de tu compra.

Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.

La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
POLITICA11/04/2025Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

Las bolsas retomaron la tendencia bajista