Fuerte baja del dólar: cayó $22 y el blue volvió a ser el más caro

El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.

FINANZAS18/06/2025
67f7da14cb91c__950x512

El dólar cayó $22 y cerró en $1.160 en una jornada en la que se operaron US$ 417 millones. El billete BNA cayó $15 terminando a $1.185 después de varios días en $1.200. La exportación cerealera liquida en lo que va de junio US$ 200 millones por día. 

Los dólares financieros se acoplaron a la caída y el MEP quedó en $1.180 y el CCL en $1.181 CCL. Por el contrario, el blue subió y quedó en $1.200. 

A nivel global, el dólar retrocedió 0,5% contra una canasta de monedas en tanto que en Brasil se cotizó 5,50 reales. Los índices de la Bolsa de Nueva York retrocedieron en un contexto de inestabilidad como consecuencia de una fuerte suba del precio del petróleo por el conflicto entre Israel e Irán. 

A su vez, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años cayó hasta 4, 39%. El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires bajó 2,4% y los ADR argentinos tuvieron una rueda muy negativa con la excepción de Cresud. El riesgo país de Argentina se mantuvo estable.

Te puede interesar
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

686d71f0606c2__950x512

Jornada durísima, cuando aún falta una eternidad para votar

FINANZAS19/09/2025

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Lo más visto
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta