En la entrevista de hoy en Radio con Vos explicó que en el inicio del programa económico del Gobierno, valoró la devaluación con control de capitales como "necesaria" pero luego reclamó que se haya valorado el "carry trade". "Al principio compraste dólares y festejaste porque mandaste a los importadores a comprar en cuotas”, expresó.
Marina Dal Pogetto: "Esto sin superávit estaría descarrilando"
En una entrevista radial, la economista planteó la sostenibilidad del crawling peg en el 2% y planteó dudas sobre la acumulación de reservas en el segundo semestre.
ECONOMIA17/07/2024
Marina Dal Pogetto, una de las analistas económicas más destacadas de la Argentina, opinó sobre las recientes medidas económicas de Luis Caputo, la fuerte baja de la brecha que llevó al CCL a los $1.200 y cómo sigue el esquema cambiario en post de una eventual salida del cepo. En declaraciones radiales de este miércoles cuestionó el crawling peg del 2% y consideró que el Gobierno va a necesitar dólares para ordenar la economía.
Luis Caputo anunció ayer que el Gobierno alcanzó por sexto mes consecutivo un superávit financiero con un saldo positivo de saldo positivo de $233.189 millones. En ese marco, Dal Pogetto aseguró que el superávit primario es "condición necesaria, pero no suficiente" y fue dura con el Gobierno: "Esto sin superávit estaría descarrilando”.
Dólar: qué dijo Marina Dal Pogetto sobre el ritmo de devaluación
En ese marco, para la economista de la consultora EcoGo el "crawling peg se sostuvo más tiempo de lo deseado" y señaló que el mantenimiento de este esquema provocó tres cosas: primero, pese a la premura por eliminar los pasivos del BCRA, el problema es que se dejó de comprar dólares.
En segundo lugar, que el tipo de cambio que había arrancado con overshooting ahora está tendiendo a atrasarse.
Por último. toda la licuación que se realizó fue cambiar una deuda por otra -en relación al pasaje de deuda del BCRA al Tesoro- "pero la deuda sigue estando en el balance".
Para Dal Pogetto, "la dependencia a los controles de capiteles es la misma que al principio. La pregunta es cómo manejar este programa financiero". En ese sentido, explicó que la reacción a los controles de Caputo generó que el dólar CCL esté por debajo de los $1.300 y agregó: "Si no consiguen dólares frescos, es una sábana corta”.
Fondos frescos: la visión de la economista sobre lo que piensa el Gobierno
En otro orden, la analista financiera afirmó que el Gobierno tiene tres cosas en mente para capturar esos dólares que necesita. En primer lugar, la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EEUU "y que haya un acuerdo con el FMI a fin de año".
"Otra cosa tienen en la cabeza el RIGI que a mi no me gusta como régimen macroeconómico, algunas inversiones van a destrabar. Esas inversiones entran por el CCL y se puede reducir la dependencia del blend. El tercer componente es el blanqueo. Siempre estás discutiendo el puente para llegar a la elección”
"El zapato del 2% no le entra al a necesaria recomposición de precios relativos y van a usar todos los dispositivos para que esto siga. Si no conseguís dólares, esto no puede seguir”, reiteró y planteó que el crecimiento económico no va a llegar en el corto plazo: "No hay dólares para impulsar el crecimiento de la economía" y alertó que "la señal de armar stocks aparece".
Por último, en relación a la salida del cepo le recomendó al ministerio de Economía "sentarse a pensar cómo desactivan el despelote en el que están" sobre la composición de la deuda y los vencimientos.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El Gobierno proyecta más baja de precios y mayor ingreso de dólares. Furiase habló de "cambio de chip" y defendió el impacto del programa económico.

Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
ECONOMIA15/05/2025El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).

Celulares, consolas y aires, hasta 35% más baratos: cuánto costarán ahora los electrónicos tras la baja de impuestos
ECONOMIA14/05/2025Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.