El ministro de economía, Luis Caputo, aclaró que reducirá el Impuesto PAIS del 17% al 7% en septiembre y afirmó que tendrá un "impacto en la inflación". A su vez, volvió a reiterar que el dólar oficial no se devaluará más que el 2% mensual para mantener el sendero de reducción de la inflación.
Cómo será la reducción del Impuesto PAIS y cuánto valdrá el dólar
El ministro de economía le puso fecha a la reducción del Impuesto PAIS, el impuesto creado en 2019 y reveló que no implicará una devaluación del oficial.
FINANZAS11/07/2024
"El impuesto PAIS lo bajamos del 17,5% al 7% en septiembre. Eso va a tener un impacto en inflación clarísimo. El oficial se mantiene igual, por lo tanto eso va a generar un nuevo escalón de baja inflacionaria porque el impuesto PAIS es súper dañino y pega directo en los números", expresó el ministro en declaraciones radiales.
Hace unas semanas, el funcionario había prometido una baja del Impuesto PAIS en caso de que fuera aprobada la Ley Bases. Al confirmar que esta reducción del impuesto no viene asociada a ninguna devaluación, se espera que el dólar tarjeta que está compuesto de un 30% de Impuesto PAIS y un 30% a cuenta de Ganancias, caiga y se aleje de los $1.500, a valor de hoy, el más alto del mercado.
" Venimos acá a bajar la inflación y bajar los impuestos", concluyó el ministro en Radio Mitre.
Qué es el impuesto PAIS
El impuesto PAIS es un tributo que se abona sobre ciertas operaciones en moneda extranjera. Fue creado en 2019 por el Gobierno de Alberto Fernández aplicado para ciertas operaciones en el que el objetivo era desincentivar la compra y gastos en moneda extranjera para frenar la salida de divisas.
Este impuesto se aplica a las siguientes operaciones:
- Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques al viajero. No se paga el impuesto en el caso de pago de deudas y obligaciones.
- Compras con tarjetas de crédito y débito, estas últimas cuando la cuenta de la cual se debiten los fondos sea en pesos argentinos.
- Pagos de bienes o servicios en el exterior con tarjetas de crédito, o débito en el caso de pesos, y extracciones de moneda extranjera cuando sean de una cuenta en pesos.
- Pago de servicios de transporte al exterior, excepto los que son a países limítrofes.
Qué dijo sobre el dólar
“El tipo de cambio libre va a ir a converger al oficial por un tema de escasez, y ese va a ser un punto más indicado para salir del cepo, porque como decimos nosotros, no queremos salir rápido. Si hubiéramos salido en diciembre, hubiera sido una catástrofe... No se puede poner una fecha porque inevitablemente los actores van a especular, eso le va a jugar en contra al país y hará que no podamos salir del cepo. Por eso la decisión es ir haciéndolo como lo estamos haciendo, con un programa fiscal fuerte, con un programa monetario fuerte e ir levantando capas de a poco”, explicó sobre el cepo cambiario.
A su vez, volvió a descartar que vaya a haber una nueva devaluación (”cero posibilidades”, dijo) y hasta afirmó que con el correr de los meses, el peso será la moneda fuerte del sistema.
“Todo lo que estamos haciendo está muy estudiado desde hace mucho tiempo y lo hemos venido ejecutando satisfactoriamente. En la situación en la que estamos entrando ahora, muchos se van a sorprender. Lo dije en enero, cuando dije que en pocos meses iban a faltar pesos. En poco tiempo, eso se va a empezar a sentir”, dijo.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

El sorpresivo desempeño de Adorni en CABA genera alivio en el mercado, fortalece a LLA y abre un nuevo ciclo político con impacto financiero directo.

¿Superávit fiscal y desinflación? El Gobierno muestra resultados positivos en abril y asegura que seguirá bajando impuestos
El superávit de abril impulsa al Gobierno a profundizar la baja de impuestos. Jubilaciones y AUH crecieron, y la actividad económica acompaña la desinflación.

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

Celulares, consolas y aires, hasta 35% más baratos: cuánto costarán ahora los electrónicos tras la baja de impuestos
ECONOMIA14/05/2025Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.

Adiós a Pepe Mujica: líderes de toda la región despidieron a un símbolo de integridad
ACTUALIDAD14/05/2025Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
ECONOMIA15/05/2025El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.