El mercado espera la aprobación de ley Bases: ADRs ganan hasta 5%, pero sube el riesgo país

La Cámara baja se dispone a votar las modificaciones de la ley Bases y se espera su aprobación en horas de la tarde. Crece la expectativa del mercado.

FINANZAS27/06/2024
imagen_2024-06-27_140229068

Las acciones argentinas operan con mayoría de subas este jueves 27 de junio, con un mercado atento a la ratificación en la Cámara de Diputados de las modicaciones a la ley Bases y el paquete fiscal establecidas previamente en el Senado.

En Wall Street, el verde predomina en la pantalla de los papeles argentinos, con ganancias destacadas en Despegar (5%), Transportadora de Gas del Sur (2,4%) e Irsa (2,1%).

Por su parte, el índice S&P Merval mejora un 0,5%, a 1.582.059,37 unidades, luego de subir un selectivo 0,2%. En la bolsa porteña los incrementos son liderados por Cablevisión (+5,3%).
"Los rendimientos de las acciones argentinas desde fines del año pasado fueron muy positivos; las valuaciones de las empresas argentinas siguen hoy en niveles atractivos, dado que partían de niveles sumamente deprimidos", dijeron desde Capital Markets Argentina.
"Aunque esperamos una elevada volatilidad en el mercado argentino en el corto y mediano plazo consideramos que la potencial mejora en las condiciones económicas de largo plazo presenta una oportunidad interesante para invertir en activos argentinos", añadieron.

La Cámara Baja que ya había aprobado a fin de abril la ley Bases y un proyecto de reforma fiscal debe ratificar su visto bueno tras modificaciones realizadas por el Senado hace dos semanas.

Bonos y riesgo país
Mientras tanto, en el segmento de renta fija los bonos en dólares operan a la baja. Las caídas llegan hasta el 1,6%, como en el caso del Global 2046 (GD46), por lo cual el riesgo país medido por el JPMorgan sube 11 unidades (0,8%) hasta los 1.440 puntos básicos.

"Los bonos globales se encuentran en un estado de 'stand by', mientras se aproxima la fecha de cobro de intereses el próximo 9 de julio", recordó Delphos Investment, y señaló que "el desembolso representa u$s2.800 millones, de los cuales u$s1.500 millones corresponden a pago de intereses y lo restante a la amortización de los bonos con vencimiento en 2030". 

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.