Este movimiento refleja la confianza del banco central en que el crecimiento salarial y las condiciones económicas permitirán mantener la inflación cerca de su objetivo del 2%.
El mercado espera la aprobación de ley Bases: ADRs ganan hasta 5%, pero sube el riesgo país
La Cámara baja se dispone a votar las modificaciones de la ley Bases y se espera su aprobación en horas de la tarde. Crece la expectativa del mercado.
FINANZAS27/06/2024Las acciones argentinas operan con mayoría de subas este jueves 27 de junio, con un mercado atento a la ratificación en la Cámara de Diputados de las modicaciones a la ley Bases y el paquete fiscal establecidas previamente en el Senado.
En Wall Street, el verde predomina en la pantalla de los papeles argentinos, con ganancias destacadas en Despegar (5%), Transportadora de Gas del Sur (2,4%) e Irsa (2,1%).
Por su parte, el índice S&P Merval mejora un 0,5%, a 1.582.059,37 unidades, luego de subir un selectivo 0,2%. En la bolsa porteña los incrementos son liderados por Cablevisión (+5,3%).
"Los rendimientos de las acciones argentinas desde fines del año pasado fueron muy positivos; las valuaciones de las empresas argentinas siguen hoy en niveles atractivos, dado que partían de niveles sumamente deprimidos", dijeron desde Capital Markets Argentina.
"Aunque esperamos una elevada volatilidad en el mercado argentino en el corto y mediano plazo consideramos que la potencial mejora en las condiciones económicas de largo plazo presenta una oportunidad interesante para invertir en activos argentinos", añadieron.
La Cámara Baja que ya había aprobado a fin de abril la ley Bases y un proyecto de reforma fiscal debe ratificar su visto bueno tras modificaciones realizadas por el Senado hace dos semanas.
Bonos y riesgo país
Mientras tanto, en el segmento de renta fija los bonos en dólares operan a la baja. Las caídas llegan hasta el 1,6%, como en el caso del Global 2046 (GD46), por lo cual el riesgo país medido por el JPMorgan sube 11 unidades (0,8%) hasta los 1.440 puntos básicos.
"Los bonos globales se encuentran en un estado de 'stand by', mientras se aproxima la fecha de cobro de intereses el próximo 9 de julio", recordó Delphos Investment, y señaló que "el desembolso representa u$s2.800 millones, de los cuales u$s1.500 millones corresponden a pago de intereses y lo restante a la amortización de los bonos con vencimiento en 2030".
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
Alerta cedears: Netflix sube en Wall Street antes de presentar su balance trimestral
FINANZAS21/01/2025Netflix enfrenta un futuro de incertidumbre con el cese de la divulgación de suscriptores, apostando a los deportes en vivo y la monetización de su nivel de anuncios para impulsar su crecimiento.
Tether lanzará USDT0. Se trata de una nueva stablecoin para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Las nuevas restricciones de exportación de chips de IA impuestas por EEUU podrían desafiar el liderazgo de Nvidia en el sector, mientras la compañía se adapta a los cambios bajo la futura administración de Trump.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.