¿Carrefour se va de Argentina? El movimiento que encendió las alarmas

Carrefour puso bajo la lupa su negocio en Argentina. Con nuevo CEO en la región y apoyo del Deutsche Bank, estudia opciones de venta o alianza.

NEGOCIOS09/07/2025Trend NoticiasTrend Noticias
64cab8e14ae28__950x512

Carrefour inició un proceso de revisión estratégica en la Argentina, que podría derivar en la venta total o parcial de sus operaciones, o bien en la incorporación de un socio. En paralelo al recambio del CEO regional, la compañía habría encomendado al Deutsche Bank la tarea de evaluar sus activos locales y presentar distintas alternativas. 

La decisión forma parte de un movimiento global que apunta a redefinir su presencia en mercados considerados periféricos dentro del nuevo eje de expansión del grupo.
La firma está abierta a distintas posibilidades, desde alianzas con operadores hasta una desinversión completa. Aunque en noviembre anunció una inversión de US$ 300 millones destinada a expandir los formatos 'Maxi' y 'Express' en todo el país, con la promesa de crear 2.500 puestos de trabajo, las condiciones económicas locales no han sido favorables. La compañía enfrenta dificultades de rentabilidad en un contexto de consumo aún deprimido.

Si bien el consumo comenzó a mostrar señales de recuperación en los últimos meses, con un alza del 5,5% interanual en mayo, el acumulado de 2025 apenas logró una variación positiva del 0,6%, según datos de Scentia. La comparación, no obstante, parte de una base muy baja: el año pasado cerró con una caída del 13,9% respecto a 2023, uno de los peores registros desde 2001.

Pese al escenario desafiante, Carrefour lanzó la séptima edición de su programa 'Precios Corajudos', que mantiene congelados los valores de 1.500 productos de marca propia hasta fines de agosto. La cadena opera más de 680 sucursales en 22 provincias, y en 2024 inauguró 35 nuevas tiendas, principalmente bajo los formatos 'Maxi' y 'Express'. 

Según sus propias estimaciones, ostenta el 22% del "canal moderno" y lidera ese segmento de supermercados.
El liderazgo regional también se reorganiza: el argentino Pablo Lorenzo asumirá como nuevo CEO para América Latina, en reemplazo de Stephane Maquaire, quien será trasladado a Europa. Lorenzo ya había ocupado ese rol en el pasado y ahora vuelve a la región en un momento decisivo para la estrategia del grupo. La mirada de Carrefour está puesta cada vez más en España, Brasil y Francia, relegando a mercados como el argentino en sus planes de crecimiento.

 

Te puede interesar
6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Lo más visto
6747a732b0630__950x512

La licitación trajo alivio: sólo falta que sea cierta

FINANZAS09/07/2025

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.

686e32bca51ca__950x512

Cara y ceca del boom de las importaciones

ECONOMIA09/07/2025

Dejar atrás una economía muy cerrada parece un paso en la dirección correcta. Sin embargo, hacerlo con un tipo de cambio atrasado y alta carga impositiva enciende luces amarillas sobre el empleo y las cuentas externas.