
Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.
El nuevo plan del Gobierno elimina controles sobre consumos personales y simplifica el sistema fiscal. Promete más privacidad financiera y menos intervención estatal en tu vida.
ECONOMIA23/05/2025El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una medida que promete devolver privacidad financiera y reducir la burocracia tributaria. ¿Qué significa esto en la práctica? ¿Nos afecta a todos?
Te lo explicamos con las preguntas que cualquier ciudadano se haría.
¿Qué es el Plan de Reparación Histórica?
Una reforma que busca simplificar el sistema tributario, reducir la intervención del Estado en tu vida financiera y proteger tu privacidad.
¿Qué busca cambiar?
La premisa central es que "lo tuyo es tuyo". El Estado dejará de exigir a las personas que justifiquen constantemente el origen de sus fondos, eliminando múltiples regímenes de información y elevando los umbrales de reportes bancarios.
¿Qué regímenes de información eliminará el Gobierno con este plan?
Se derogarán los regímenes que obligaban a reportar a ARCA las compras con tarjetas para consumos personales, operaciones notariales (CITI Escribanos), compra-venta de vehículos usados, pago de expensas, ofertas inmobiliarias (COTI) y consumos relevantes de servicios públicos y telefonía.
¿Qué implica la eliminación del régimen informativo para consumos con tarjetas y billeteras virtuales?
Las administradoras dejarán de informar a ARCA las compras personales realizadas con tarjetas y billeteras, protegiendo así la privacidad de los usuarios.
¿Me van a seguir controlando mis gastos con tarjeta?
No. Se eliminan los regímenes de información sobre consumos con tarjeta, billeteras virtuales y pagos electrónicos.
¿A partir de cuánto dinero se informarán ahora las transferencias bancarias?
Antes se reportaban desde $1.000.000, ahora sólo se informarán transferencias desde 50 millones para personas físicas y 30 millones para empresas.
¿Y qué pasa con las extracciones de efectivo? ¿Se siguen informando desde cualquier monto?
No, ahora sólo se reportarán extracciones mayores a $10 millones, tanto para personas físicas como jurídicas.
¿Se siguen reportando los saldos en las cuentas bancarias? ¿Cuál es el nuevo límite?
Antes se informaban saldos superiores a entre $700.000 y $1.000.000, ahora sólo se reportarán saldos que superen los $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
¿Y para los plazos fijos? ¿Hay cambios?
Sí, antes se reportaban plazos fijos desde $1.000.000, ahora el límite sube a $100 millones para personas físicas y $30 millones para empresas.
¿Los bancos me pueden seguir pidiendo declaraciones juradas?
No. Si lo hacen, podés negarte y denunciarlo ante Defensa del Consumidor. Ya no tienen respaldo legal para exigirlas.
¿Qué sucede con las transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales?
El nuevo límite para informar será de $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas, mucho más alto que el límite anterior de $2.
¿No aumenta la evasión si se eliminan tantos regímenes de información?
No necesariamente. Aunque no se reporten automáticamente las operaciones por debajo de los umbrales, ARCA cuenta con otros mecanismos de control, como cruces de datos y fiscalizaciones, que permiten detectar ingresos no registrados, adquisición de bienes o gastos incompatibles con la información fiscal.
¿Esto afecta a los controles contra el lavado de dinero?
No. Los controles para prevenir delitos financieros siguen vigentes. Lo que cambia es la carga innecesaria para el ciudadano común.
¿Qué pasa con el impuesto a las Ganancias?
Desde junio se habilita un nuevo régimen simplificado. ARCA (ex AFIP) te propondrá un monto estimado. Podés aceptarlo o modificarlo.
Las Declaraciones Juradas de Ganancias 2024 que vencen en Junio 2025, ¿Ya van a poder realizarse bajo este nuevo régimen?
No, el sistema va a estar vigente a partir del 1° de junio y aplica para Declaraciones juradas 2025 (que se presenta en 2026).
¿Qué es el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) impulsado por el BCRA?
Es una plataforma que permite consolidar toda la información financiera del usuario en un solo lugar, facilitando el acceso a créditos, productos personalizados y servicios más eficientes. Los usuarios podrán decidir qué datos compartir y con qué instituciones.
¿Esto es compatible con los estándares internacionales de control?
Sí. La UIF adaptará su normativa al nuevo esquema. Incluso, el GAFI había señalado que Argentina debía recalibrar su enfoque sobre los riesgos: se perseguían informalidades menores mientras se descuidaban amenazas más serias. El nuevo plan apunta justamente a corregir esa distorsión.
¿Esto no facilita que se lave dinero o actúe el crimen organizado?
No. Según el Gobierno, es exactamente lo contrario. Hoy, si alguien tiene dinero ilícito escondido, es imposible detectarlo. Pero si lo utiliza para comprar un bien registrable o ingresarlo al sistema financiero, queda visible y fiscalizable. El plan fortalece la trazabilidad, no la reduce.
¿Qué sucede con la UIF y el GAFI respecto al nuevo esquema?
La Unidad de Información Financiera (UIF) adoptará normativas acordes a este nuevo esquema. El GAFI remarcó que Argentina tenía un exceso de controles formales sobre operaciones menores, pero no enfocaba sus recursos en amenazas reales como narcotráfico o terrorismo. El plan busca corregir esa distorsión.
Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Personas físicas, pymes y más podrán acceder a planes de pago desde julio. El régimen excluye beneficios y fija una tasa de interés del 50% vigente.
Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.
Desde el 10 de julio, el mercado definirá la tasa de interés. Con nueva deuda en dólares y más Bopreales, el Gobierno busca controlar el dinero sin emitir.
Analistas estiman que el IPC de mayo quebró el piso del 2%, con lo que marcaría el índice inflacionario más bajo en cinco años. Qué factores lo explican.
Las exportaciones argentinas a Brasil crecieron 20% durante el mes pasado con relación a abril y 4% con frente a mayo de 2024.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Una inversión sin precedentes transforma al Salar de Rincón en epicentro minero: el Gobierno da luz verde al plan de litio más ambicioso del país.
En lo que va de 2025, el salario pretendido aumentó por encima de la inflación. Qué sectores lideran las subas y cómo quedó la brecha de género.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.