
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires
POLITICA10/04/2025A poco más de un mes de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires.
Allí, habló de las legislativas que se llevarán a cabo el 18 de mayo en territorio porteño. Se trata de un importante test para el PRO, dado que se presentará sin sus tradicionales aliados, es decir, la UCR y la Coalición Cívica. La expectativa de los libertarios de anotar una victoria en la Ciudad, bastión del PRO, suma intensidad a los comicios.
En ese marco, Jorge Macri volvió a cuestionar a La Libertad Avanza por elevar la confrontación a fin de obtener más bancas en la Legislatura porteña, en lugar de buscar acuerdos con el PRO.
"Para los libertarios la motosierra es un emblema. La pregunta es por qué no hacen un acto similar en Formosa, La Rioja o La Matanza, lugares que realmente necesitan ese tipo de herramientas", afirmó. De esa manera, hizo alusión a la primera imagen de campaña del vocero y candidato libertario Manuel Adorni, tomada en la sede del gobierno porteño.
"La Ciudad de Buenos Aires tiene un respeto institucional alto, un cumplimiento de normas muy importante. Hace años que tenemos equilibrio fiscal, qué sé yo. Cada uno encara la campaña como quiera. A mí no me ofende. Ya tengo varias competencias electorales y no soy de enojarme mucho", dijo luego el jefe de Gobierno.
En defensa del PRO
Macri volvió a defender su gestión y la del PRO en CABA, que se sostiene desde que su primo Mauricio asumió el gobierno en 2007. Entonces, deslizó una crítica al presidente Javier Milei.
"La Ciudad de Buenos Aires es gobernada con responsabilidad por un espacio político que ha sido extremadamente generoso con el Presidente y su espacio político, asumiendo costos complejos, porque no solo acompañamos leyes fáciles, sino que nos animamos a acompañar el freno, por ejemplo, a un intento de reforma del cálculo previsional que hubiera tenido consecuencias serias desde el punto de vista fiscal", remarcó.
Doble vara
En ese sentido, deslizó que los Milei optaron por prescindir de una alianza con PRO. Y remarcó que los libertarios aplican una doble vara en su estrategia política, dado que al tiempo que intentan arrebatarle la Ciudad al macrismo, buscan confluir en un frente electoral en la provincia de Buenos Aires.
"Y escuché decir a Adorni que no coinciden con nuestra mirada y gestión en la ciudad, y que por eso no van a acordar. Pero sí les vendría bárbaro acordar en la provincia", detalló Jorge Macri.
Y remató: "¿Cuáles son los móviles que justifican el acuerdo en provincia si no quieren en el lugar que gestionamos? Es todo medio amañado. Son estos desafíos que nos plantea la política. Yo no me enojo, confío en la competencia".
Contra Rodríguez Larreta
Por último, Jorge Macri volvió a cuestionar a Horacio Rodríguez Larreta, quien decidió competir con un espacio propio, por fuera del PRO, en los comicios del 18 de mayo. Se trata de una jugada que afecta al partido amarillo, dado que fragmenta aún más a un electorado que antes confluía en Juntos por el Cambio.
"Lamento que se haya transformado en un opositor de un espacio político que le dio tanto", señaló Jorge Macri.
¿Vuelve Mauricio Macri?
Antes de retirarse, el jefe porteño reiteró su deseo de que Mauricio Macri acepte postularse a senador nacional por la Capital en octubre. Admitió que su primo no tiene intenciones y que tampoco lo pueden "extorsionar".
"Me encantaría que sea candidato, tengo que convencerlo. Él sería nuestro mejor exponente a candidato a senador", concluyó.
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.
Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.
Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento
El presidente denunció la postura de Budapest en medio de la tragedia. Ayer, el gobierno de Viktor Orbán vetó el ingreso de un militar ucraniano a su territorio, alegando amenazas a la seguridad energética
La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023
Después del ataque de Hamás en octubre de 2023, Israel sigue inmerso en una guerra que no logra resolver
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan