Para sumarse a esta franquicia, se requiere una inversión inicial de u$s30.000, a lo que se debe sumar un stock inicial de u$s2.000, lo que lleva la inversión total a u$s32.000. A diferencia de otros modelos, Avve no cobra canon de ingreso ni regalías, lo que significa que el franquiciado puede operar sin costos recurrentes adicionales. Se estima que el tiempo de recupero de la inversión es de aproximadamente 19 meses, con una facturación anual promedio por local de $300 millones Además, el negocio se maneja con un equipo reducido, requiriendo solo tres empleados por local.
Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.
NEGOCIOS26/03/2025
En un país donde el consumo per cápita de carne sigue siendo de los más altos del mundo, abrir una carnicería bajo un modelo de franquicia puede ser una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en un negocio rentable y probado. Este formato permite a los emprendedores contar con el respaldo de una marca consolidada, minimizando riesgos y optimizando la operatividad. A continuación, tres disponibles en el mercado, con todos los detalles clave para tomar una decisión informada.
Avve es una franquicia especializada en la comercialización de pollos sin aditivos ni agua inyectada, diferenciándose en el mercado por ofrecer productos de alta calidad. Su modelo de negocio se basa en la venta de productos frescos y congelados sin necesidad de una manipulación intensiva, lo que simplifica la operación y permite una gestión más eficiente.
Otra alternativa en el sector es Al Fuego - Tienda de Carnes, una franquicia que se enfoca en la comercialización de cortes vacunos y porcinos envasados al vacío, garantizando calidad y frescura en cada producto. Su propuesta apunta a la comodidad del cliente, ofreciendo una experiencia de compra moderna y eficiente.
El costo para ingresar a esta franquicia es algo más elevado. Se requiere un canon de ingreso de u$s5.000 y una inversión inicial de entre u$s45.000 y u$s55.000, a lo que hay que sumar un stock inicial de u$s2.500. Esto lleva la inversión total a un rango de entre u$s47.000 y u$s57.000.
A diferencia de Avve, Al Fuego sí aplica regalías, con un porcentaje del 5% sobre las ventas netas. La facturación promedio anual de cada local ronda los $200 millones, y la cantidad de empleados necesaria para operar varía entre dos y tres personas. El tiempo estimado de recupero de la inversión oscila entre 18 y 24 meses, y el contrato de franquicia tiene una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación.
Otra opción dentro del sector cárnico es la franquicia Cortes Argentinos, que se especializa en ofrecer cortes premium y productos exclusivos, con un fuerte enfoque en la calidad y la trazabilidad de cada pieza de carne. La marca se distingue por su propuesta gourmet y la selección cuidada de sus productos.
Para abrir una franquicia de Cortes Argentinos, se necesita una inversión inicial de u$s20.000, a lo que se suma un stock inicial de u$s2.500 y un canon de ingreso de u$s5.000. En total, la inversión necesaria asciende a u$s27.500. En este caso no cobra regalías, lo que reduce los costos operativos para el franquiciado.
El tiempo estimado de recupero de la inversión es de entre 12 y 16 meses, y el local requiere un promedio de dos empleados para su funcionamiento. La facturación anual ronda los $250 millones, y el contrato de franquicia tiene una duración de cuatro años.
Según explican en el sector, antes de tomar una decisión, se recomienda contactar directamente a las empresas franquiciantes para obtener información actualizada, analizar el mercado local y, si es posible, conversar con otros franquiciados para conocer su experiencia. Como en cualquier negocio, una buena planificación y una evaluación minuciosa del contexto pueden marcar la diferencia del éxito o fracaso del negocio.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?

M&A en Argentina 2025: los impactantes datos sobre lo que está pasando y lo que se viene por delante
NEGOCIOS28/07/2025El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.

La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.

El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".

Una nueva regulación del BCRA obliga a inmovilizar más fondos y desploma los rendimientos de apps como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay.

La experiencia es el intangible más valioso de cualquier marca, y sin alguien que la diseñe y gestione con intención, queda librada al azar.

Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.

Santander lanza premio nacional de $500.000 para estudiantes argentinos: quiénes pueden ganarlo y cómo inscribirse
NEGOCIOS18/07/2025Con una inversión de $200 millones, Santander premiará a 400 estudiantes argentinos con $500.000 cada uno. Te contamos cómo participar y cumplir los requisitos.

Mondelez y L'Oréal lanzan sistema clave para rastrear y escalar el reciclaje en el país
NEGOCIOS17/07/2025Las compañías presentan RUTAmbiental: el innovador programa sustentable para la trazabilidad y recupero de materiales reciclables a lo largo del país

Mercado Libre abre mega centro en Tres de Febrero: 400 nuevos empleos y envíos en 24 hs
NEGOCIOS16/07/2025Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.

Mercado Libre abre mega centro en Tres de Febrero: 400 nuevos empleos y envíos en 24 hs
NEGOCIOS15/07/2025Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.

¿Somos más productivos en las oficinas? No. Siguiente pregunta, dice la Generación Z.
NEGOCIOS14/07/2025Las oficinas se vacían: el 65% de la Gen Z prioriza la flexibilidad y las empresas se adaptan o pierden talento.

La experiencia es el intangible más valioso de cualquier marca, y sin alguien que la diseñe y gestione con intención, queda librada al azar.

El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".

En Economía trabajan para enfriar la tasa de interés tratando (sin éxito) que el dólar no suba. Pero la suba no fue grande y el BCRA sorprendió logrando reservas. Acciones y bonos, con un buen día. Habrá licitación del martes, con vencimientos por $12 B, y se buscará bajar la tasa.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

Vivir sin trabajar: cuánto hay que depositar en un plazo fijo para ganar una Canasta Básica Total por mes
ECONOMIA28/07/2025Un plazo fijo puede darte libertad financiera... si tenés el monto correcto. Revelan la cifra que permite superar la pobreza sin trabajar un día más.

"No te la pierdas, campeón": desde la salida del cepo, los argentinos compraron casi US$ 7.000 millones
FINANZAS28/07/2025Pese al pedido oficial de gastar, los argentinos siguen dolarizando: compraron US$ 6.726 millones desde abril.

M&A en Argentina 2025: los impactantes datos sobre lo que está pasando y lo que se viene por delante
NEGOCIOS28/07/2025El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.

¿Cuándo van a sacar la visa para viajar a EEUU? La respuesta del Gobierno tras el anuncio
ECONOMIA29/07/2025El Gobierno inició el proceso para que los argentinos viajen a EEUU sin visa. Sin embargo, un funcionario aclaró que "no es automático" y que "llevará tiempo".

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?