Para sumarse a esta franquicia, se requiere una inversión inicial de u$s30.000, a lo que se debe sumar un stock inicial de u$s2.000, lo que lleva la inversión total a u$s32.000. A diferencia de otros modelos, Avve no cobra canon de ingreso ni regalías, lo que significa que el franquiciado puede operar sin costos recurrentes adicionales. Se estima que el tiempo de recupero de la inversión es de aproximadamente 19 meses, con una facturación anual promedio por local de $300 millones Además, el negocio se maneja con un equipo reducido, requiriendo solo tres empleados por local.
Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.
NEGOCIOS26/03/2025
En un país donde el consumo per cápita de carne sigue siendo de los más altos del mundo, abrir una carnicería bajo un modelo de franquicia puede ser una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en un negocio rentable y probado. Este formato permite a los emprendedores contar con el respaldo de una marca consolidada, minimizando riesgos y optimizando la operatividad. A continuación, tres disponibles en el mercado, con todos los detalles clave para tomar una decisión informada.
Avve es una franquicia especializada en la comercialización de pollos sin aditivos ni agua inyectada, diferenciándose en el mercado por ofrecer productos de alta calidad. Su modelo de negocio se basa en la venta de productos frescos y congelados sin necesidad de una manipulación intensiva, lo que simplifica la operación y permite una gestión más eficiente.
Otra alternativa en el sector es Al Fuego - Tienda de Carnes, una franquicia que se enfoca en la comercialización de cortes vacunos y porcinos envasados al vacío, garantizando calidad y frescura en cada producto. Su propuesta apunta a la comodidad del cliente, ofreciendo una experiencia de compra moderna y eficiente.
El costo para ingresar a esta franquicia es algo más elevado. Se requiere un canon de ingreso de u$s5.000 y una inversión inicial de entre u$s45.000 y u$s55.000, a lo que hay que sumar un stock inicial de u$s2.500. Esto lleva la inversión total a un rango de entre u$s47.000 y u$s57.000.
A diferencia de Avve, Al Fuego sí aplica regalías, con un porcentaje del 5% sobre las ventas netas. La facturación promedio anual de cada local ronda los $200 millones, y la cantidad de empleados necesaria para operar varía entre dos y tres personas. El tiempo estimado de recupero de la inversión oscila entre 18 y 24 meses, y el contrato de franquicia tiene una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación.
Otra opción dentro del sector cárnico es la franquicia Cortes Argentinos, que se especializa en ofrecer cortes premium y productos exclusivos, con un fuerte enfoque en la calidad y la trazabilidad de cada pieza de carne. La marca se distingue por su propuesta gourmet y la selección cuidada de sus productos.
Para abrir una franquicia de Cortes Argentinos, se necesita una inversión inicial de u$s20.000, a lo que se suma un stock inicial de u$s2.500 y un canon de ingreso de u$s5.000. En total, la inversión necesaria asciende a u$s27.500. En este caso no cobra regalías, lo que reduce los costos operativos para el franquiciado.
El tiempo estimado de recupero de la inversión es de entre 12 y 16 meses, y el local requiere un promedio de dos empleados para su funcionamiento. La facturación anual ronda los $250 millones, y el contrato de franquicia tiene una duración de cuatro años.
Según explican en el sector, antes de tomar una decisión, se recomienda contactar directamente a las empresas franquiciantes para obtener información actualizada, analizar el mercado local y, si es posible, conversar con otros franquiciados para conocer su experiencia. Como en cualquier negocio, una buena planificación y una evaluación minuciosa del contexto pueden marcar la diferencia del éxito o fracaso del negocio.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

Nace la Bolsa Argentina de Carbono: así fue la primera venta online de créditos verdes
NEGOCIOS09/06/2025La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS06/06/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Biotecnología hecha en Argentina: inauguran planta con US$ 10 millones y anuncian centro de investigación
NEGOCIOS05/06/2025De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.

Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.

¿Qué escuela argentina fue elegida entre las mejores 30 del mundo por el Financial Times?
NEGOCIOS03/06/2025La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").

En el mundo del trabajo, la palabra "proactividad" ha ganado un lugar privilegiado en perfiles, entrevistas, descripciones de puesto y charlas de liderazgo. Se valora, se busca, se premia. Queremos personas que piensen más allá de lo esperado, que no se limiten a cumplir, sino que se anticipen, propongan, mejoren.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS30/05/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.

El índice de precios al consumidor podría acelerar en mayo por los nuevos aranceles. La Fed se prepara para decidir entre subir o mantener la tasa.

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

"Inflación en dólares": la dura advertencia de un economista sobre el "Plan Colchón" del Gobierno
ECONOMIA11/06/2025Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata
POLITICA11/06/2025Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.