Para sumarse a esta franquicia, se requiere una inversión inicial de u$s30.000, a lo que se debe sumar un stock inicial de u$s2.000, lo que lleva la inversión total a u$s32.000. A diferencia de otros modelos, Avve no cobra canon de ingreso ni regalías, lo que significa que el franquiciado puede operar sin costos recurrentes adicionales. Se estima que el tiempo de recupero de la inversión es de aproximadamente 19 meses, con una facturación anual promedio por local de $300 millones Además, el negocio se maneja con un equipo reducido, requiriendo solo tres empleados por local.
Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.
NEGOCIOS26/03/2025
En un país donde el consumo per cápita de carne sigue siendo de los más altos del mundo, abrir una carnicería bajo un modelo de franquicia puede ser una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en un negocio rentable y probado. Este formato permite a los emprendedores contar con el respaldo de una marca consolidada, minimizando riesgos y optimizando la operatividad. A continuación, tres disponibles en el mercado, con todos los detalles clave para tomar una decisión informada.
Avve es una franquicia especializada en la comercialización de pollos sin aditivos ni agua inyectada, diferenciándose en el mercado por ofrecer productos de alta calidad. Su modelo de negocio se basa en la venta de productos frescos y congelados sin necesidad de una manipulación intensiva, lo que simplifica la operación y permite una gestión más eficiente.
Otra alternativa en el sector es Al Fuego - Tienda de Carnes, una franquicia que se enfoca en la comercialización de cortes vacunos y porcinos envasados al vacío, garantizando calidad y frescura en cada producto. Su propuesta apunta a la comodidad del cliente, ofreciendo una experiencia de compra moderna y eficiente.
El costo para ingresar a esta franquicia es algo más elevado. Se requiere un canon de ingreso de u$s5.000 y una inversión inicial de entre u$s45.000 y u$s55.000, a lo que hay que sumar un stock inicial de u$s2.500. Esto lleva la inversión total a un rango de entre u$s47.000 y u$s57.000.
A diferencia de Avve, Al Fuego sí aplica regalías, con un porcentaje del 5% sobre las ventas netas. La facturación promedio anual de cada local ronda los $200 millones, y la cantidad de empleados necesaria para operar varía entre dos y tres personas. El tiempo estimado de recupero de la inversión oscila entre 18 y 24 meses, y el contrato de franquicia tiene una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación.
Otra opción dentro del sector cárnico es la franquicia Cortes Argentinos, que se especializa en ofrecer cortes premium y productos exclusivos, con un fuerte enfoque en la calidad y la trazabilidad de cada pieza de carne. La marca se distingue por su propuesta gourmet y la selección cuidada de sus productos.
Para abrir una franquicia de Cortes Argentinos, se necesita una inversión inicial de u$s20.000, a lo que se suma un stock inicial de u$s2.500 y un canon de ingreso de u$s5.000. En total, la inversión necesaria asciende a u$s27.500. En este caso no cobra regalías, lo que reduce los costos operativos para el franquiciado.
El tiempo estimado de recupero de la inversión es de entre 12 y 16 meses, y el local requiere un promedio de dos empleados para su funcionamiento. La facturación anual ronda los $250 millones, y el contrato de franquicia tiene una duración de cuatro años.
Según explican en el sector, antes de tomar una decisión, se recomienda contactar directamente a las empresas franquiciantes para obtener información actualizada, analizar el mercado local y, si es posible, conversar con otros franquiciados para conocer su experiencia. Como en cualquier negocio, una buena planificación y una evaluación minuciosa del contexto pueden marcar la diferencia del éxito o fracaso del negocio.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

ARCA anunció un cambio clave que afecta a los argentinos que tienen dinero en el exterior
ECONOMIA30/10/2025El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

