Reglamentan el RIGI y los bienes suministrados a VPU deberán contar con un Certificado de Origen

El Ministerio de Economía publicó la Resolución 19/2025 para implementar el RIGI.

ECONOMIA25/02/2025
imagen_2025-02-25_111741771

Se publicó la Resolución 19/2025 del Ministerio de Economía, que establece disposiciones para la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Según argumentaron, esta resolución tiene como objetivo generar condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad necesarias para atraer grandes inversiones a la República Argentina.

La resolución establece que el origen nacional de los bienes provistos a los Vehículos de Proyecto Único (VPU) por parte de proveedores locales se acreditará mediante un Certificado de Origen ad hoc para el RIGI.

imagen_2025-02-25_111830260

RIGI: los bienes suministrados a VPU deberán contar con un Certificado de Origen

"El Certificado de origen será emitido por las entidades habilitadas a certificar origen. Esta será extendida por mercadería codificada según posición arancelaria SIM y proveedor, con detalle de la regla de origen contemplada en el Anexo I al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 del MERCOSUR y sus protocolos adicionales o, cuando se trate de bienes no comprendidos en los instrumentos mencionados precedentemente, en los Acuerdos suscriptos por la REPÚBLICA ARGENTINA en el marco de la ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN (ALADI), cuya aplicación corresponda en función del bien en análisis", explicaron en el boletín oficial.

También se establecieron criterios para determinar el origen nacional de los bienes, como la presentación de un Certificado de Origen y la identificación de los bienes de capital (BK) y/o de informática y telecomunicaciones (BIT) resultantes del proceso de transformación de los insumos y bienes intermedios importados.

Por último se reveló un Porcentaje Mínimo de Facturación. Así se establece un porcentaje mínimo de facturación para los proveedores adheridos al RIGI, que será del 0,7% hasta cumplido el año uno del inicio de la relación contractual entre el proveedor y el VPU, y del 1,2% una vez cumplido el año uno. La resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.