ARBA lanza un plan de pagos con bonificaciones y descuentos para deudas de impuestos

El organismo recaudador bonaerense implementará un nuevo plan de pagos a partir del 4 de noviembre de 2024, vigente hasta el 15 de diciembre de este año. Ofrecerá reducciones de hasta el 30% en la deuda total.

ECONOMIA01/11/2024
imagen_2024-11-01_090905957

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) reintroducirá en 2025 las bonificaciones y descuentos para los contribuyentes sin deudas impositivas. Este programa buscará incentivar el cumplimiento mediante beneficios aplicables a quienes mantengan sus obligaciones al día, incluyendo descuentos adicionales por pago anual.

Además, ARBA implementará un nuevo plan de pagos a partir del 4 de noviembre de 2024, vigente hasta el 15 de diciembre de este año. Este plan escalonado ofrecerá reducciones de hasta el 30% en la deuda total, enfocándose en aquellos que deseen regularizar sus deudas impositivas judiciales y prejudiciales en el ámbito de los impuestos patrimoniales (como Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas).

Durante la primera etapa (del 4 al 30 de noviembre), los contribuyentes podrán acceder a una bonificación del 30% sobre el total de la deuda para pagos al contado y un 10% de descuento en pagos de hasta tres cuotas. Para la segunda etapa (del 1 al 15 de diciembre), se ofrecerá una reducción del 25% en el pago total al contado.

Las bonificaciones se aplicarán sobre el monto acumulado de capital e intereses de deudas judiciales y prejudiciales no prescriptas y correspondientes al año en curso.

Acceso y plataforma digital

Los contribuyentes interesados podrán acceder al plan ingresando con su CUIT y CIT en la plataforma de ARBA en www.arba.gob.ar. La plataforma facilita la adhesión a este programa de manera totalmente online, simplificando el proceso de regularización para los ciudadanos.

Con estas medidas, ARBA busca no solo mejorar la recaudación sino también fomentar una cultura de cumplimiento y facilitar el acceso a los beneficios para los contribuyentes cumplidores.

Detalles del plan de pagos de ARBA para 2025

ARBA reintroducirá las bonificaciones y descuentos para contribuyentes sin deuda en 2025

  • Bonificaciones aplicables a quienes no tengan deudas impositivas.
  • Incluirá beneficios por pago anual y otras características para incentivar el cumplimiento tributario.

Implementa desde la semana que viene un plan de pagos exprés y escalonado con quitas de hasta 30% del total de la deuda:

  • Vigente del 4 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
  • Destinado a regularizar deudas impositivas judiciales y prejudiciales.
  • Incluye bonificaciones por pago al contado y facilidades en cuotas.

Primera etapa (4/11 al 30/11):

  • 30% de bonificación del total de la deuda para pagos al contado
  • 10% de bonificación del total de la deuda para pagos en hasta tres cuotas.

Las bonificaciones que se aplican se calculan sobre el total de la deuda (capital + intereses), pero se aplica sobre los intereses.

Segunda etapa (1/12 al 15/12):

  • 25% de bonificación para pagos al contado.

Alcance del plan:

  • Aplica a deudas judiciales y prejudiciales no prescriptas y del año en curso.
  • Impuestos patrimoniales: Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas
  • Los contribuyentes deben ingresar a www.arba.gob.ar con su CUIT y CIT.
  • La plataforma digital de ARBA permite gestionar la adhesión de manera totalmente online.
Te puede interesar
tarifas-electricidadjpg

Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires

ECONOMIA31/03/2025

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

Lo más visto
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

67ef075429f94__838x390

La interacción con el usuario: uno de los pilares de la estrategia de Rappi

NEGOCIOS04/04/2025

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado