ARBA lanza un plan de pagos con bonificaciones y descuentos para deudas de impuestos

El organismo recaudador bonaerense implementará un nuevo plan de pagos a partir del 4 de noviembre de 2024, vigente hasta el 15 de diciembre de este año. Ofrecerá reducciones de hasta el 30% en la deuda total.

ECONOMIA01/11/2024
imagen_2024-11-01_090905957

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) reintroducirá en 2025 las bonificaciones y descuentos para los contribuyentes sin deudas impositivas. Este programa buscará incentivar el cumplimiento mediante beneficios aplicables a quienes mantengan sus obligaciones al día, incluyendo descuentos adicionales por pago anual.

Además, ARBA implementará un nuevo plan de pagos a partir del 4 de noviembre de 2024, vigente hasta el 15 de diciembre de este año. Este plan escalonado ofrecerá reducciones de hasta el 30% en la deuda total, enfocándose en aquellos que deseen regularizar sus deudas impositivas judiciales y prejudiciales en el ámbito de los impuestos patrimoniales (como Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas).

Durante la primera etapa (del 4 al 30 de noviembre), los contribuyentes podrán acceder a una bonificación del 30% sobre el total de la deuda para pagos al contado y un 10% de descuento en pagos de hasta tres cuotas. Para la segunda etapa (del 1 al 15 de diciembre), se ofrecerá una reducción del 25% en el pago total al contado.

Las bonificaciones se aplicarán sobre el monto acumulado de capital e intereses de deudas judiciales y prejudiciales no prescriptas y correspondientes al año en curso.

Acceso y plataforma digital

Los contribuyentes interesados podrán acceder al plan ingresando con su CUIT y CIT en la plataforma de ARBA en www.arba.gob.ar. La plataforma facilita la adhesión a este programa de manera totalmente online, simplificando el proceso de regularización para los ciudadanos.

Con estas medidas, ARBA busca no solo mejorar la recaudación sino también fomentar una cultura de cumplimiento y facilitar el acceso a los beneficios para los contribuyentes cumplidores.

Detalles del plan de pagos de ARBA para 2025

ARBA reintroducirá las bonificaciones y descuentos para contribuyentes sin deuda en 2025

  • Bonificaciones aplicables a quienes no tengan deudas impositivas.
  • Incluirá beneficios por pago anual y otras características para incentivar el cumplimiento tributario.

Implementa desde la semana que viene un plan de pagos exprés y escalonado con quitas de hasta 30% del total de la deuda:

  • Vigente del 4 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
  • Destinado a regularizar deudas impositivas judiciales y prejudiciales.
  • Incluye bonificaciones por pago al contado y facilidades en cuotas.

Primera etapa (4/11 al 30/11):

  • 30% de bonificación del total de la deuda para pagos al contado
  • 10% de bonificación del total de la deuda para pagos en hasta tres cuotas.

Las bonificaciones que se aplican se calculan sobre el total de la deuda (capital + intereses), pero se aplica sobre los intereses.

Segunda etapa (1/12 al 15/12):

  • 25% de bonificación para pagos al contado.

Alcance del plan:

  • Aplica a deudas judiciales y prejudiciales no prescriptas y del año en curso.
  • Impuestos patrimoniales: Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas
  • Los contribuyentes deben ingresar a www.arba.gob.ar con su CUIT y CIT.
  • La plataforma digital de ARBA permite gestionar la adhesión de manera totalmente online.
Te puede interesar
Lo más visto
67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

66d886a033068__950x512

Le cuentan las costillas al BCRA y el riesgo sube casi 100 puntos

FINANZAS16/09/2025

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.