Mientras tanto, los futuros del crudo Brent y del crudo estadounidense cayeron más de un 2%, después de que el Financial Times informara que Arabia Saudita se está preparando para aumentar la producción, abandonando su objetivo no oficial de u$s100 por barril. Las acciones de energía en Europa cayeron casi un 3%, siendo el único sector profundamente en números rojos.
Rally de acciones asiáticas: estímulo a la economía china reaviva el apetito por el riesgo
El anuncio de estímulos económicos en China revivió el apetito por el riesgo e impulsó un fuerte rally en los mercados globales. Esto es respaldado por la creciente demanda de chips impulsada por la inteligencia artificial, lo que sugiere un panorama positivo para el crecimiento económico global
FINANZAS26/09/2024
El rally bursátil impulsado por los estímulos de China disparó los mercados de Asia y Europa este jueves 26 de septiembre. Las acciones europeas siguieron la estela de la subida de las bolsas asiáticas, impulsadas por la noticia de un agresivo estímulo económico de China y una caída en los precios del petróleo tras un informe que indica que Arabia Saudita se está preparando para abandonar su objetivo no oficial de u$s100 por barril.
El índice Stoxx 600 de Europa subió un 1%, acercándose al máximo histórico de agosto, mientras que los blue chips en tierra firme de China y el índice Hang Seng de Hong Kong subieron más de un 4%.
El impacto combinado de estas noticias impulsó a sectores como las acciones tecnológicas en Europa y Asia, las acciones de lujo europeas y las bolsas nacionales desde España hasta Corea del Sur. Los futuros del S&P subieron un 0,8% y los del Nasdaq un 1,4%, impulsados por un aumento fuera de horas de Micron Technology, después de que pronosticara ingresos superiores a lo esperado debido a la demanda de chips impulsada por la inteligencia artificial.
Por otro lado, el drama bancario en Europa continuó, y el CEO designado de Commerzbank dijo que el prestamista sostendrá una primera ronda de conversaciones con UniCredit el viernes sobre una posible fusión. Las acciones de Commerzbank alcanzaron su nivel más alto desde 2011 y subieron un 5,5%. UniCredit también se recuperó un 4%.
Dudas sobre China
Las promesas de los principales líderes de China el jueves para apoyar el gasto fiscal y reactivar el crecimiento se sumaron a una serie de medidas de Beijing esta semana que han potenciado los activos locales y han aumentado el apetito por el riesgo a nivel global.
Los mercados monetarios ahora favorecen un recorte de medio punto por parte de la Reserva Federal en noviembre, con los operadores estimando casi 39 puntos básicos de reducciones después de datos decepcionantes de consumo en EE. UU. a principios de la semana. El indicador de precios preferido del banco central de EE. UU. y una instantánea de la demanda de consumo brindarán más pistas sobre la salud económica el viernes.
“La Reserva Federal está más preocupada por el crecimiento de lo que admiten”, dijo Joe Davis, economista jefe de Vanguard, en Bloomberg TV. "Nuestra opinión es que serán más agresivos en el corto plazo".
En China, el índice CSI 300 se encaminaba a su mayor ganancia semanal en casi una década tras la promesa de estímulo. Sin embargo, persisten dudas sobre el impacto a largo plazo de estas medidas.
"No me sorprendería que mañana veamos un pequeño retroceso", dijo Helen Jewell, directora de inversiones en BlackRock Fundamental Equities EMEA, en Bloomberg TV. "Esto es lo que está ocurriendo en los mercados ahora: un día asumes más riesgo, al siguiente lo reduces. La economía china sigue siendo muy frágil."

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Empresas argentinas que fueron gigantes y desaparecieron: historias de quiebras y caídas en el mundo de los negocios
NEGOCIOS25/03/2025Bodegas Giol, Sasetru, Gatic y Pumper Nic fueron referentes en sus rubros, pero distintos factores las llevaron a la desaparición. Historia, auge y caída de estas empresas que marcaron una época.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.