Para 2025 se espera una mayor demanda y una mayor tracción del sector energético en los pedidos de insumos. Aun así, preocupan los costos en dólares y la competencia desleal.
Gobierno desregula el transporte de larga distancia: reduce exigencias sobre seguros de pasajeros
En el marco del proceso de desregulación de la economía que lidera Federico Sturzenegger, se eliminó el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil para pasajeros. La medida deja a los usuarios en una situación más vulnerable en caso de accidentes.
ECONOMIA22/08/2024El Ministerio de Economía derogó una normativa que establecía una ampliación del seguro obligatorio para el transporte automotor de pasajeros de larga distancia.
La normativa derogada establecía la ampliación del seguro de responsabilidad civil de personas transportadas en servicios de transporte automotor interurbanos de pasajeros de larga distancia.
La Resolución 775/2024, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, señala que la normativa de 2022 resultaba incompatible con el principio de desregulación vigente, que busca eliminar restricciones y exigencias normativas que distorsionen los precios de mercado o impidan la libre iniciativa privada.
Asimismo, la publicación oficial señala que esta medida fue adoptada en el marco de la política de desregulación económica impulsada por el Decreto 70/2023 y que la derogación ya entró en vigencia.
El Ministerio de Economía comunicó la decisión a las autoridades competentes, incluyendo la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
Puntos clave y consecuencias
Desregulación: la resolución se inscribe en una tendencia más amplia hacia la liberalización de la economía argentina, reduciendo la intervención del Estado en ciertos sectores.
Seguro Obligatorio: la derogación implica que las empresas de transporte ya no estarán obligadas a contratar un seguro adicional para cubrir los riesgos de muerte e incapacidad de los pasajeros.
Impacto en los pasajeros: la eliminación de este seguro podría generar cierta incertidumbre respecto a la protección de los pasajeros en caso de accidentes.
Justificación: la resolución argumenta que la medida se alinea con el principio de desregulación y busca promover la competencia en el sector del transporte.
Según consigna el texto oficial, la desregulación podría incentivar la competencia entre las empresas de transporte, lo que podría resultar en tarifas más bajas para los consumidores.
No obstante, cabe destacar que, por otro lado, la eliminación del seguro obligatorio podría dejar a los pasajeros en una situación más vulnerable en caso de accidentes, ya que dependerían únicamente de los seguros básicos contratados por las empresas.
La decisión plantea un debate sobre el equilibrio adecuado entre la necesidad de un mercado libre y la protección de los consumidores.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para agilizar la importación de alimentos
ECONOMIA20/01/2025Esta medida se alinea con otras decisiones del Gobierno por agilizar procesos administrativos y promover el comercio exterior, reduciendo tiempos y costos para empresas del sector alimenticio.
Uno de los economistas más escuchados por Javier Milei reveló la clave para llevar la inflación al 1%
ECONOMIA17/01/2025También cuestionó la reducción del "crawling peg", advirtiendo que el Gobierno podría cambiar esta decisión sin previo aviso si fuera necesario.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"
POLITICA23/01/2025El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.