De entrada, la city no anticipa que la curva "hard dollar" cotice por encima de los u$s60 sin una salida del cepo, pero mantiene una visión constructiva sobre los activos argentinos, observando una mejor relación riesgo/beneficio en la renta fija en comparación con la variable. Sin embargo, como siempre se recuerda, es importante tener carteras diversificadas para mitigar la volatilidad inherente a un país con una dinámica particular.
Bonos soberanos en la Fase 2: la estrategia de los analistas para armar la mejor cartera
En corto, el escenario es volátil. Sin embargo, los expertos de distintas sociedades de bolsa apuestan por algunos títulos que, recomiendan, hay que seguir de cerca.
FINANZAS30/07/2024
Desde mayo, el mercado observa una corrección en los activos locales. Tanto la renta fija como la variable recortan ganancias desde entonces, con algunos días mejores que otros. Sin embargo, para los analistas, resulta fundamental considerar el panorama completo y tener en cuenta el rally que han experimentado los títulos en moneda dura desde diciembre de 2023 y las acciones desde 2022.
Para el armado de portafolios, en el arranque del nuevo régimen monetario, es esencial, ante estos eventos, analizar la situación con perspectiva. Los analistas estiman que el mercado responde positivamente al cambio en el rumbo económico y político. No obstante, ahora exige resultados concretos al Gobierno, no solo en términos fiscales, sino también con relación al repunte del nivel de actividad y la posible salida del cepo.
Y es que la deuda 'hard dollar' acumula una caída promedio del 8% en lo que va del mes y del 14% desde el 15 de mayo a la fecha, pues la preocupación del mercado sigue siendo la dinámica de las reservas del Banco Central (BCRA), que baja a tierra la realidad del Gobierno, a pesar de las palabras del presidente Javier Milei, quien señaló que van a pagar “como sea” en caso de no poder refinanciar el capital de los vencimientos previstos para 2025 y que ya tiene un Repo preparado como alternativa.
La estrategia de renta fija bajo la lupa de los analistas
Juan José Vázquez, jefe de análisis en Cohen Aliados Inversores, analiza en diálogo con Ámbito que es verdad que puede haber volatilidad en el corto plazo porque la dinámica de las reservas, por lo menos en los próximos meses, “no va a ser buena”.
Opina que la posibilidad de que la recaudación del blanqueo por exteriorización de activos en el exterior compense parte de la caída de las reservas resulta “incierta”. Sin embargo, para Vázquez, “la ecuación riesgo/retorno es atractiva, dada la paridad de los bonos y con la perspectiva que el pago de enero 2025, por lo que “más interesante en tramo corto, principalmente, para el Bonar 2030 (AL30) y el Global 2030 (GD30)".
Un perfil más o menos arriesgado
Ese análisis coincide con el de Mateo Reschini, head of Research de Inviu, quien comparte con este medio que, para obtener buenas tasas de rendimiento, es necesario tomar un perfil de riesgo más elevado, “que, en este caso, prefiere asumir en el segmento soberano”.
Dentro de ese segmento, para un menor riesgo, Reschini considera bonos como el AL30 o el GD30, que actualmente también están pagando una parte significativa del capital, además de un cupón de u$s8, lo que permite recuperar algo del dinero invertido.
Sin embargo, para un perfil más agresivo, confiesa que lo atraen los bonos de baja paridad y los más largos, como el GD35 y el GD41. “Son largos y presentan un mayor potencial, a mi juicio. Y es que, al tener una paridad más baja, el Global 2035, por ejemplo, empezará a amortizar más adelante, lo que reduce el riesgo de reinversión", detalla.
Y, por otro lado, agrega que, “en caso de que la situación mejore y sea necesario reinvertir los cupones a una tasa más baja, este tipo de bonos ofrece una ventaja por tener menos riesgo de reinversión”.
Bonos provinciales y corporativos
Para Vázquez, de Cohen, en tanto, los bonos corporativos son una muy buena opción, especialmente, para inversores más conservadores. Analiza que tuvieron una apreciación en los últimos meses, lo cual deriva en que “ya no haya buenos créditos rindiendo dos dígitos”.
No obstante, explica que algunos de ellos, como los de Telecom 2025/26, YPF garantizada 2031, TGS/2031 y PAMPA/2029, ofrecen yields por encima del 8% y “son buenas alternativas para armar una cartera de mediano plazo”.
Gustavo Neffa, socio de Research for Traders, por su parte, compartió la estrategia completa de renta fija con este medio, en la que aparecen los bonos corporativos y provinciales que también se recomiendan sumar a cartera, aparte, por supuesto, de los Globales y bonares, que sigue de cerca el analista.
La carteta que idea Neffa está compuesta por los siguientes activos y detalla qué el porcentaje de rendiemiento que tiene cada instrumento:
Bonos en dólares
- Bopreales serie III 2026 3% (BPY26/BPY6d)
- Global 4,25% 2038 (GD38/GD38d)
- Bonar 4,25% 2038 (AE38/AE38d)
Bonos en pesos
- Lecaps a descuento cupón cero 28-feb-25 (S28F5)
- Boncer 4% 2025 (TC25)
- Boncer 4,25% 2025 (T2X5)
- Boncer cupón cero 15 de diciembre de 2025 (TZXD5)
Bonos provinciales
- Ciudad de Buenos Aires 7,5% 2027 (mercado otc)
- Provincia de Santa Fe 6,9% 2027 (mercado otc)
- Provincia de Chubut 7,75% 2030 (c/regalías petroleras, mercado otc)
- Provincia de Neuquén 5,0% 2030 (c/regalías petroleras, mercado otc)
- En pesos: Ciudad de Buenos Aires a tasa badlar 2028 (BDC28)
- En pesos: Provincia de Buenos Aires a tasa badlar +375 bps 2025 (PBA25)
Bonos corporativos por sectores
Sector petróleo y gas:
- YPF 8,50% 2025 (YCA6o)
- YPF 9% 2026 (YMCHo)
- YPF 7% 2033 (YMCJo)
- Pan American Energy 9,12% 2027 (PNDCo)
- CGC 9,5% 2025 (C7o)
Sector energía:
- Pampa Energía - 7,5% 2027 (MGC1o)
- Genneia - 8,75% 2027 (GNCXo)
- Edenor- 9,75% 2024 (DNC2o)
Sector real estate y construcción:
- IRSA- 8,75% 2028 (IRCFD)
Sector telecomunicaciones:
- Telecom Argentina- 8,5% 2025 (TLC5o)
Sector infraestructura:
- Aeropuertos Argentina 2000- 8,5% 2031 (ARC1o)
Sector alimentos:
- Arcor - 8,25% 2037 (RCJO)
Así las cosas, aunque el mercado es incierto y presenta volatilidad, los analistas siguen viendo oportunidades en la renta fija argentina y una estrategia diversificada que aún es clave para manejar el riesgo en un entorno económico inestable.

Mercados hoy: tras la disparada, el dólar baja y el BCRA sube la exigencia a los bancos
FINANZAS26/08/2025La disparada del riesgo país acusó el impacto del derrumbe de los bonos del lunes, aunque hoy no presentan una tendencia definida. Bajan las acciones en la Bolsa y los ADRs muestran desempeños dispares en Wall Street

Una economía con freno de mano y los riesgos del plan Milei de poner el último clavo al cajón del kirchnerismo
FINANZAS22/08/2025Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.

Milei sin rivales: el Financial Times revela que la oposición argentina quedó decapitada
FINANZAS19/08/2025El Financial Times advierte que Javier Milei gobierna con la cancha libre: la oposición no tiene líder claro y el peronismo sigue en crisis tras la condena de Cristina.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.

Dilema oficial: quedaron casi $6 billones sin renovarse y se calienta la pulseada entre las tasas y el dólar
FINANZAS14/08/2025Si Quirno no sale a absorber los pesos que los bancos no quisieron renovarle, posiblemente las tasas caigan con el riesgo de que haya una presión con el dólar.

El rally del Peluca: la cartera de Balanz que podría volar si Milei gana en octubre
FINANZAS13/08/2025Balanz lanzó carteras para ganar —o protegerse— según quién gane en octubre. El pack Milei apuesta fuerte a YPF, tgs, Galicia y bonos soberanos.

Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.

Milei va por más del 40% y el mercado apuesta a un rally: qué dice el informe que agita a Wall Street
FINANZAS11/08/2025Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.

En un año marcado por la volatilidad, la inflación persistente y diversos ajustes económicos, muchos argentinos vuelven a considerar una alternativa clásica para proteger su capital: invertir en bonos.

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

La estrategia del Gobierno para frenar al dólar: qué son los encajes y qué implica que suban
ECONOMIA26/08/2025Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.

El Banco Central aspira más pesos y los bancos salieron a pagar 60% de plazo fijo para captar grandes inversores
ECONOMIA27/08/2025La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

Zelensky acusó a Hungría de no mostrar solidaridad tras el ataque ruso que dejó 17 muertos en Kiev
INTERNACIONALES28/08/2025El presidente denunció la postura de Budapest en medio de la tragedia. Ayer, el gobierno de Viktor Orbán vetó el ingreso de un militar ucraniano a su territorio, alegando amenazas a la seguridad energética

Impuesto a las Ganancias: por qué más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados
ECONOMIA29/08/2025La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023
A casi dos años del conflicto, Israel se empantana en Gaza y abre un nuevo frente en Siria
INTERNACIONALES29/08/2025Después del ataque de Hamás en octubre de 2023, Israel sigue inmerso en una guerra que no logra resolver

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan