Este movimiento refleja la confianza del banco central en que el crecimiento salarial y las condiciones económicas permitirán mantener la inflación cerca de su objetivo del 2%.
La soja subió por séptima rueda al hilo en medio de una posible reelección de Donald Trump
En el mercado influyeron las preocupaciones sobre las perspectivas meteorológicas en Estados Unidos y una reevaluación de las posibilidades de Donald Trump de ganar las elecciones que provocaron coberturas cortas por parte de los especuladores. La semana pasada la oleaginosa tocó mínimos de 2020.
FINANZAS23/07/2024Los futuros de la soja en Chicago continuaron en alza este martes 23 de julio tras grandes ganancias en la sesión anterior, en un momento en que las preocupaciones sobre las perspectivas meteorológicas en Estados Unidos y una reevaluación de las posibilidades de Donald Trump de ganar las elecciones provocaron coberturas cortas por parte de los especuladores.
El contrato de oleaginosa más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) cerró a u$409,87 la tonelada, tras subir un 3,2% el lunes, la mayor suba en un día desde junio del año pasado.
La soja continúa en alza: ¿cómo influye la campaña?
La soja tocaba un mínimo de 2020 la semana pasada en medio de una amplia oferta y la anticipación de que Trump podría reanudar su guerra comercial con China, principal importador de soja, si recupera la presidencia.
Pero la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, el domingo de hacerse a un lado ha cambiado el estado de ánimo en torno a la elección, con la vicepresidenta, Kamala Harris, recibiendo una avalancha de apoyos y dinero en efectivo.
Vitor Pistoia, analista de Rabobank en Sídney, afirma que "se trata más bien de una cobertura a corto plazo de los fondos" y añade que las previsiones de tiempo cálido y seco en Estados Unidos están influyendo.
"En Estados Unidos ha dejado de llover", dijo. "Es un poco preocupante. El mercado está reflejando el temor a que la cosecha no sea tan grande como se esperaba".
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) calificó el lunes el 68% de la cosecha de soja en condiciones de buenas a excelentes, sin cambios desde la semana pasada y la más alta para esta época del año desde 2020.
El maíz y el trigo también suben
En otros cultivos, el maíz CBOT avazó 0,5% a u$s158,36 la tonelada, tras haber avanzado un 2,5% en la sesión anterior, mientras que el trigo cayó un 0,8% a u$s199,7 la tonelada.
El maíz, el trigo y la soja están cerca de sus niveles de 2020 en medio de una abundante oferta. Los especuladores están apostando fuertemente por precios más bajos, dejando a los mercados vulnerables a episodios de coberturas cortas.
El USDA dijo que el 67% de la cosecha de maíz de Estados Unidos está en condiciones buenas a excelentes, un punto porcentual menos que hace una semana y que la cosecha de trigo de invierno avanzaba más lentamente de lo esperado.
También se pronosticó un tiempo caluroso y seco en partes de Canadá y la región del mar Negro y las malas condiciones en Francia han afectado a sus cultivos.
Según los analistas, los precios de exportación del trigo ruso no variaron la semana pasada, los volúmenes de los envíos siguen siendo bajos y los agricultores no tienen prisa por vender a los bajos niveles actuales.
El servicio de seguimiento de cultivos de la Unión Europea, MARS, recortó el lunes la mayoría de sus previsiones sobre el rendimiento medio de los cereales en la UE este año, con la caída más acusada para el maíz y el girasol.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
Alerta cedears: Netflix sube en Wall Street antes de presentar su balance trimestral
FINANZAS21/01/2025Netflix enfrenta un futuro de incertidumbre con el cese de la divulgación de suscriptores, apostando a los deportes en vivo y la monetización de su nivel de anuncios para impulsar su crecimiento.
Tether lanzará USDT0. Se trata de una nueva stablecoin para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Las nuevas restricciones de exportación de chips de IA impuestas por EEUU podrían desafiar el liderazgo de Nvidia en el sector, mientras la compañía se adapta a los cambios bajo la futura administración de Trump.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.