El experto que, según Caputo, "siempre entiende todo" dice que esto va a pasar con los bonos de Argentina

Federico Domínguez alerta sobre el fin de los altos rendimientos en bonos argentinos y anticipa un fuerte recorte del riesgo país. ¿Qué lo impulsa?

FINANZAS26/05/2025
66f188a7c2dd8__950x512

Federico Domíguez cree que "si no hay ningún shock global, estamos muy probablemente frente a los últimos dos meses con Bonares y Globales rindiendo por encima del 10%". 

Según el experto en finanzas, a quien Luis Caputo lo elogió diciendo que "siempre entiende todo", hay varios factores que van a impulsar el riesgo país a la baja.

Los mencionó en un posteo en X.

Una colocación exitosa del un bono peso linked offshore es un regreso a los mercados: emitís deuda en ARS que se suscribe en USD (esto es rollover en dólres), bajando el riesgo moneda y contribuyendo a cumplir las metas con el FMI. 
En julio tenés reinversión de cupones de Bonares y Globales. 
El plan de reparación histórica de ahorros no solo es proactividad e inversión, sino que puede derivar ahorros al mercado de capitales. 
La inflación de mayo muy probablemente cierre por debajo del 2%. 
La elección en CABA redujo la incertidumbre política de cara a octubre. 
Tras un marzo con dudas por el esquema de flotación post salida del cepo (y oposición poco responsable), los números preliminares de actividad de abril vienen bien, y es de esperar que mayo consolide la tendencia. 
 

"Me preocupa la trayectoria fiscal insostenible de los países desarrollados, que se refleja en tasas largas. Sin esto argentina ya estaría rindiendo cómodamente abajo de 10%", dijo Domínguez.

Te puede interesar
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

686d71f0606c2__950x512

Jornada durísima, cuando aún falta una eternidad para votar

FINANZAS19/09/2025

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

66d886a033068__950x512

Le cuentan las costillas al BCRA y el riesgo sube casi 100 puntos

FINANZAS16/09/2025

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

Lo más visto