Escándalo en Nestlé: echaron a su CEO

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

NEGOCIOS03/09/2025
68b72309eca5d__950x512

Nestlé despidió este martes a su director general Laurent Freixe "con efecto inmediato" debido a una "relación romántica no revelada con una subordinada directa", anunció el gigante alimentario suizo.

Freixe fue reemplazado por el jefe de Nestlé Nespresso, Philipp Navratil, después de solo un año en el cargo .
El presidente de Nestlé, Paul Bulcke, y el director independiente principal, Pablo Isla, lideraron una investigación sobre la relación, que según la compañía violaba su código de conducta empresarial. Un asesor externo independiente colaboró en la investigación, según un comunicado de la empresa .

"Los valores y la gobernanza de Nestlé son pilares sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent sus años de servicio en Nestlé", afirmó Bulcke sobre Freixe, quien llevaba 40 años en la empresa.
Bulcke elogió a Navratil "por su impresionante trayectoria logrando resultados en entornos desafiantes".
Añadió: «Conocido por su dinamismo, inspira a los equipos y lidera con un estilo de gestión colaborativo e inclusivo. La Junta confía en que impulsará nuestros planes de crecimiento y acelerará los esfuerzos de eficiencia».
Navratil comenzó su carrera en Nestlé como auditor interno en 2001.

Ha desempeñado diversos roles en Centroamérica y fue nombrado gerente de país de Nestlé Honduras en 2009 antes de asumir el liderazgo del negocio de café y bebidas en México en 2013.
Nestlé afirmó en su comunicado que Navratil desempeñó "un papel fundamental" en el fortalecimiento de la marca de café Nescafé, pasando a supervisar la unidad de negocios estratégica de café de la compañía en 2020 antes de convertirse en CEO de Nespresso en julio de 2024. Se unió a la junta ejecutiva de Nestlé en enero.
Nestlé viene teniendo dificultades con su negocio de vitaminas y suplementos en los últimos meses y está buscando vender su división de agua embotellada que incluye productos como Perrier y S.Pellegrino.

Te puede interesar
Lo más visto
68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.