
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento
NEGOCIOS28/08/2025En un mundo en el que los modelos de negocio dependen cada vez más de la digitalización, la tecnología y la inteligencia artificial dejaron de ser herramientas auxiliares para convertirse en el núcleo de la operación. Empresas de distintos rubros muestran cómo la innovación tecnológica es hoy un requisito para que sus negocios funcionen.
Patricio Gutiérrez Pasman, presidente de Smiles Argentina, el programa de fidelidad de la aerolínea brasileña Gol, explicó que la instalación del programa fue muy rápida y tuvo alta adherencia en el público argentino: "Eso generó varios desafíos de crecimiento. Entre ellos, la tecnología, que siempre fue un posibilitador para que nosotros podamos establecer un vínculo de confianza y valores con nuestros clientes".
Pasman subrayó que la tecnología en la compañía es central: "Smiles lanzó la primera suscripción de millas en Latinoamérica en la Argentina. Es el Club Smiles, que es como un Netflix de millas en el que todos los meses se acumulan esas millas y el cliente recibe ofertas de vuelos y destinos, con distintas propuestas de valor especiales de descuentos. Entonces la tecnología es indispensable para la propuesta de la empresa".
En otro sector, Facundo Javier Sassone, Business Development Manager SVA de Metrotel, destacó que "al ser un proveedor de telecomunicaciones y de vínculos de internet, creemos que la tecnología es nuestro motor. Estamos en un momento en el que tenemos que sumarle valor agregado, confianza y ciberseguridad a esos vínculos".
Sassone explicó que hoy la ciberseguridad ya es una realidad en el mundo y una problemática a resolver en muchos casos. "Los ejecutivos de estas áreas, que años atrás estaban un poco más relegados, hoy participan activamente en los directorios de las compañías porque la seguridad digital nos atañe a todos. Desde las grandes empresas, proveedores y hasta el público en general".En este contexto, la concientización es clave: "Uno puede tener la mejor infraestructura y estar preparado de la mejor manera para prevenir ataques, pero el fuego interno es complejo", aseguró Sassone, enfatizando que el error humano sigue siendo la principal vulnerabilidad en materia de seguridad digital.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.
Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?
El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.
"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.
Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de Neuquén limita a los bancos: no podrán mezclar deudas de tarjeta con saldo de cuenta para cobrarlas más rápido.
El rescate de EEUU tiene que servir para blindar al Gobierno no solo hasta el 26 O, sino para el día después.
Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.
Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.
En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.