Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 8 de abril

La moneda estadounidense cotiza a 1304.65 para la compra y 1345.00 para la venta; este precio lo ubica 22% del valor oficial informado por el Banco Nación 8 de abril de 2025

ECONOMIA08/04/2025
dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-el-martes-8-de-2AKIUP3UDJHZDP4EH5XCWTTUQA

El dólar blue cotiza hoy, 8 de abril, a $1304,65 para la compra y $1345,00 para la venta. Este precio lo posiciona 22,75 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $1055,75 y 1095,75, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 2,64 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $1270,70 para la compra y $1310,00 para la venta.

En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia alcista, con una suba del 2,26 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $1275,55 para la compra y $1315,00 para la venta.

Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha subido un 8,93 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $1230,00.

 Cotización del dólar tarjeta, hoy 8 de abril

Por su parte, el dólar tarjeta, cotiza a $1424,48. Este valor surge de agregar, al precio oficial, un recargo de 30% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Te puede interesar
68d690e9b0493__950x512

El Plan Marshall argentino

ECONOMIA29/09/2025

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

Lo más visto
68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.