
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobierno y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) suma un nuevo capítulo de conflicto. Ahora, la administración libertaria avanza en la conformación del ente encargado de rediseñar el esquema impositivo.
POLITICA07/11/2024El gobierno designó a Marcelo Javier Ruíz, como representante del Ministerio de Justicia, para presidir el comité encargado de revisar los beneficios impositivos otorgados a los clubes del fútbol argentino. El organismo deberá ser integrado por un representante de cada organismo nacional.
En detalle, el comité tendrá como objetivo "discutir la procedencia y reformulación del régimen, tornándolo eficiente, suficiente y sostenible para reemplazarlo". Tras el Decreto del Gobierno que creó el ente, el mismo comenzó a funcionar y perdurará durante seis meses, hasta que se elabore el nuevo esquema para los equipos afiliados a AFA.
Gobierno vs AFA: quién será el encargado de presidir el comité
El conflicto entre Claudio "Chiqui" Tapia y Javier Milei continúa a flor de piel. Ahora, mediante la Resolución 345/2024 del Ministerio de Justicia, firmada por el ministro Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno confirmó quién será el encargado de presidir el comité encargado de revisar el esquema impositivo de los clubes.
En detalle, será Marcelo Javier Ruíz, hombre de confianza de Libarona, quien liderará el nuevo comité. La designación y el avance de la designación se enmarca en la búsqueda del Gobierno de allanar el camino para el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
La creación del organismo fue estipulado por el Decreto 939/2024 y se fija un período de 6 meses para reestructurar el régimen de beneficios impositivos para los clubes de fútbol. De esta manera, la administración libertaria busca modificar el sistema actual, instaurado por el Decreto 510/2023 durante la presidencia de Alberto Fernández.
Además, la Resolución también insta al resto de sectores del estado a designar sus propios representantes para la revisión impositiva. En detalle, formarán parte: jefatura de Gabinete, Ministerio de Economía, Administración Federal de Ingresos Públicos, Administración Nacional de la Seguridad Social, Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, Ministerio de Capital Humano, entre otros.
Todos participarán sin remuneración. Por su parte, los representantes de los clubes serán seleccionados por la AFA, priorizando a aquellos con mayor número de socios en 2023.
En medio del conflicto por la relección de Tapia, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó al líder de la AFA por su victoria y lo respaldó ante las críticas. Según declaró el máximo mandatario del fútbol a nivel mundial, el argentino es "un ejemplo para otras federaciones".
Además del pertinente saludo de Infantino, el presidente de FIFA le agradeció "todos sus esfuerzos trabajo, e importante contribución al desarrollo de nuestro deporte y a la promoción de sus valores, tanto en Argentina, como en América del Sur y en el resto del mundo".
Por último, el suizo le pidió a Tapia que no bajara los brazos ante las críticas para "seguir trabajando con usted en el crecimiento y la prosperidad del fútbol en Argentina en los próximos años".
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil le concedió la apelación a la AFA y validó los puntos expuesto en la Asamblea General Ordinaria del 17 de octubre en el Predio de Ezeiza.
Los puntos tratados y votados por la AFA fueron la anulación de los descensos para la actual temporada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la reelección de Claudio Tapia para el mandato como presidente del periodo 2024-2028.
A su vez, la Justicia también alegó que la Inspección General de Justicia "debía abstenerse de la revisión de esta actuación judicial" porque solo es un órgano administrativo y no tenía injerencia en el proceso.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.
Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.
Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.
A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje
La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.
La medida afecta a unos 120 mil trabajadores
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana