En primer lugar, la medida dispone que el subsidio a películas nacionales de largometraje por exhibición en sala cinematográfica se liquidará "sobre el producido bruto de boletería con deducción de los impuestos que graven directamente al espectáculo”. Sobre este punto, detalla que el subsidio será del 70% para películas sin interés especial y del 100% para aquellas con interés especial.
El gobierno de Javier Milei estableció cambios en la ley de Fomento al Cine Nacional y dispuso nuevos porcentajes de subsidios
Los cambios aplicarán para filmaciones con estreno comercial posterior al 24 de julio de 2024. Se modificaron los montos de subsidios para películas con y sin interés especial.
POLITICA05/11/2024
A tres meses de haberle quitado la financiación a proyectos llevados a cabo por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Gobierno dispuso modificaciones en la ley de Fomento al Cine Nacional. En detalle, se dispusieron cambios en cuanto a la carga subsidiaria que recibirán los largometrajes nacionales.
Así, a través del Decreto 984/2024, la administración libertaria definió que los subsidios a las películas sin interés especial se liquidarán en un 70% del producido bruto de boletería hasta alcanzar el costo de una película nacional de presupuesto medio. Por otro lado, aquellas con interés lo harán en un 100%.
El Gobierno estableció cambios en los subsidios al INCAA
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, establece cambios en la Ley de Fomento al Cine Nacional. "Resulta necesario adecuar la normativa a la coyuntura actual como parte de políticas públicas destinadas a promover la calidad de las películas que sean vistas y consideradas por el público argentino", justificaron en el Decreto.
“Los montos y topes máximos a percibir como suma total por subsidios se aplicarán a las películas nacionales cuyo estreno comercial sea posterior al 24 de julio de 2024″, detallaron sobre la aplicación de la medida.
Por otro lado, el oficialismo también dispuso que "para alcanzar los montos máximos establecidos anteriormente se computarán aquellos subsidios que se perciban por exhibición en salas cinematográficas, más los que correspondan por otras formas de exhibición, conforme la normativa que establezca el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley n.° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, sin superar en ningún caso los límites establecidos en el artículo 31 de la presente reglamentación".
Sobre su decisión, en el texto del Decreto el Gobierno justificó: "Establecer ciertos criterios para permitir un manejo con mayor eficiencia de los recursos públicos destinados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales al subsidio de películas nacionales, como así también vincular el otorgamiento de los mismos a la calidad, a las posibilidades de exhibición, a la audiencia y a la recuperación de los fondos otorgados por sobre preferencias ideológicas".
El mensaje de Mirtha Legrand sobre el INCAA
"Por favor, no cierren el INCAA", declaró tajante Mirtha Legrand su discurso al recibir el premio Martín Fierro de Diamante, hace algunas semanas atrás, por su larga y destacada trayectoria por la pantalla grande, donde se lució durante sus primeros años de carrera. "Soy un producto del cine argentino", subrayó.
Durante sus palabras, la referente de la televisión y el cine argentino recordó: "Hice 36 películas, siempre de protagonista. Todas en Argentina, sólo hice una afuera" y luego continuó: "Toda mi familia es producto del cine. Mi hermano, José Martínez Suárez fue durante 12 años fue presidente del Festival de Cine de Mar del Plata. Mi hermana Goldy Legrand también hizo cine".
"En mi casa se ama el cine argentino, de manera que tenemos que continuar haciendo películas", enfatizó la estrella de la televisión a sus 98 años.
Tras la restructuración del INCAA y en un momento crítico para la industria audiovisual nacional por los fuertes recortes establecidos por el Gobierno, Legrand sostuvo: "No se puede cerrar el INCAA. Tenemos el cine más importante de habla hispana y lo tenemos que sostener los argentinos. Hagamos fuerza y esto va a continuar, haciendo películas maravillosas".
Por último, ante un auditorio lleno de actores, directores, productores y guionistas, "la Chiqui", cerró: "Como decía el Martín Fierro: 'Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera. Porque si se pelean, los devoran los de afuera'. No nos dejemos devorar".

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Se consolidó la interna en el triángulo de hierro: Caputo fue relegado en las listas de PBA
POLITICA22/07/2025Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.

Milei pierde a otro hombre clave: la renuncia que reconfigura su círculo más íntimo
POLITICA21/07/2025Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.

De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.

Guillermo Francos entre fuegos cruzados: Villarruel, los gobernadores y una noche clave
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.

Bullrich lanza "espías digitales": crean avatares falsos para infiltrarse en redes
POLITICA16/07/2025Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.

El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.

Despidos masivos: la pregunta de Majul que descolocó a Sturzenegger y lo dejó sin respuesta en vivo
POLITICA14/07/2025El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.

Miguel Kiguel alerta por "luces amarillas" en la economía y advierte por la falta de presupuesto
ECONOMIA11/08/2025El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.

Milei va por más del 40% y el mercado apuesta a un rally: qué dice el informe que agita a Wall Street
FINANZAS11/08/2025Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.

En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.

Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.

Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

Dilema oficial: quedaron casi $6 billones sin renovarse y se calienta la pulseada entre las tasas y el dólar
FINANZAS14/08/2025Si Quirno no sale a absorber los pesos que los bancos no quisieron renovarle, posiblemente las tasas caigan con el riesgo de que haya una presión con el dólar.

Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.