En primer lugar, la medida dispone que el subsidio a películas nacionales de largometraje por exhibición en sala cinematográfica se liquidará "sobre el producido bruto de boletería con deducción de los impuestos que graven directamente al espectáculo”. Sobre este punto, detalla que el subsidio será del 70% para películas sin interés especial y del 100% para aquellas con interés especial.
El gobierno de Javier Milei estableció cambios en la ley de Fomento al Cine Nacional y dispuso nuevos porcentajes de subsidios
Los cambios aplicarán para filmaciones con estreno comercial posterior al 24 de julio de 2024. Se modificaron los montos de subsidios para películas con y sin interés especial.
POLITICA05/11/2024
A tres meses de haberle quitado la financiación a proyectos llevados a cabo por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Gobierno dispuso modificaciones en la ley de Fomento al Cine Nacional. En detalle, se dispusieron cambios en cuanto a la carga subsidiaria que recibirán los largometrajes nacionales.
Así, a través del Decreto 984/2024, la administración libertaria definió que los subsidios a las películas sin interés especial se liquidarán en un 70% del producido bruto de boletería hasta alcanzar el costo de una película nacional de presupuesto medio. Por otro lado, aquellas con interés lo harán en un 100%.
El Gobierno estableció cambios en los subsidios al INCAA
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, establece cambios en la Ley de Fomento al Cine Nacional. "Resulta necesario adecuar la normativa a la coyuntura actual como parte de políticas públicas destinadas a promover la calidad de las películas que sean vistas y consideradas por el público argentino", justificaron en el Decreto.
“Los montos y topes máximos a percibir como suma total por subsidios se aplicarán a las películas nacionales cuyo estreno comercial sea posterior al 24 de julio de 2024″, detallaron sobre la aplicación de la medida.
Por otro lado, el oficialismo también dispuso que "para alcanzar los montos máximos establecidos anteriormente se computarán aquellos subsidios que se perciban por exhibición en salas cinematográficas, más los que correspondan por otras formas de exhibición, conforme la normativa que establezca el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley n.° 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias, sin superar en ningún caso los límites establecidos en el artículo 31 de la presente reglamentación".
Sobre su decisión, en el texto del Decreto el Gobierno justificó: "Establecer ciertos criterios para permitir un manejo con mayor eficiencia de los recursos públicos destinados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales al subsidio de películas nacionales, como así también vincular el otorgamiento de los mismos a la calidad, a las posibilidades de exhibición, a la audiencia y a la recuperación de los fondos otorgados por sobre preferencias ideológicas".
El mensaje de Mirtha Legrand sobre el INCAA
"Por favor, no cierren el INCAA", declaró tajante Mirtha Legrand su discurso al recibir el premio Martín Fierro de Diamante, hace algunas semanas atrás, por su larga y destacada trayectoria por la pantalla grande, donde se lució durante sus primeros años de carrera. "Soy un producto del cine argentino", subrayó.
Durante sus palabras, la referente de la televisión y el cine argentino recordó: "Hice 36 películas, siempre de protagonista. Todas en Argentina, sólo hice una afuera" y luego continuó: "Toda mi familia es producto del cine. Mi hermano, José Martínez Suárez fue durante 12 años fue presidente del Festival de Cine de Mar del Plata. Mi hermana Goldy Legrand también hizo cine".
"En mi casa se ama el cine argentino, de manera que tenemos que continuar haciendo películas", enfatizó la estrella de la televisión a sus 98 años.
Tras la restructuración del INCAA y en un momento crítico para la industria audiovisual nacional por los fuertes recortes establecidos por el Gobierno, Legrand sostuvo: "No se puede cerrar el INCAA. Tenemos el cine más importante de habla hispana y lo tenemos que sostener los argentinos. Hagamos fuerza y esto va a continuar, haciendo películas maravillosas".
Por último, ante un auditorio lleno de actores, directores, productores y guionistas, "la Chiqui", cerró: "Como decía el Martín Fierro: 'Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera. Porque si se pelean, los devoran los de afuera'. No nos dejemos devorar".

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Se consolidó la interna en el triángulo de hierro: Caputo fue relegado en las listas de PBA
POLITICA22/07/2025Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.

En EE.UU. los activos se acomodan al recorte de la tasa de la semana que viene.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

El Merval se desangra y ningún número importa: la política arrasa con los fundamentos
FINANZAS15/09/2025Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

El Tesoro no compra más dólares: Caputo agita al mercado y reveló que "busca alternativas" por deuda
ECONOMIA17/09/2025Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.

Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS17/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

Javier Milei acaba de tener un día de miércoles y falta una eternidad para el 26 de octubre
FINANZAS18/09/2025Todos los datos dados a conocer fueron malos. Y hubo uno, incluso, que mostró que una de las pocas cosas que aún resistía -la desinflación- se dio parcialmente vuelta.

El Gobierno elimina un privilegio oculto y baja cuotas de prepagas a 1,8 millones de afiliados
ECONOMIA18/09/2025Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.