
Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.
El gremio de estatales marchará este miércoles al Congreso para "exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones".
POLITICA09/09/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro de 24 horas para este miércoles con el objetivo de reclamar por mejoras salariales para la administración pública y protestar contra los despidos. Además, se movilizarán al Congreso para "exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones".
El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, adelantó que van a marchar "de manera masiva" y rechazarán "cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional (anipiquetes) de Bullrich".
Por otro lado, aseguró que estarán en la calle para protestar contra "el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos" y "para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno". El gremialista aseguró que esta será "la primera protesta de varias" que llevarán adelante este mes.
ATE se movilizará al Congreso contra el veto a la reforma jubilatoria
A partir de las 13, ATE convocó a una protesta masiva en el Congreso contra el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria. Se espera que haya movilizaciones similares en distintos puntos del país.
"Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir", concluyó Aguiar.
Esta medida se realizará en conjunto con las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional con el objetivo de que los diputados ratifiquen su voto en favor de la movilidad jubilatoria.
En cuanto al reclamo salarial, durante la última paritaria, ATE rechazó el 2% de septiembre y 1% de octubre ofertado por el Gobierno y repudió cualquier posibilidad de que los sueldos "se mantengan congelados hasta fin de año".
Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.
El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.
Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.
Otra jornada positiva para los mercados accionarios.
La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.
Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.