"Tengo que resguardarme, tengo miedo", aseguró Fabiola Yáñez
La exprimera dama oficializó su denuncia contra Fernández el martes pasado por distintas situaciones de violencia de género durante su presidencia.
A través de un mensaje en sus redes sociales, también aseguró que entiende a quienes "todavía no han logrado perdonarla".
POLITICA12/08/2024A días de haber denunciado al expresidente Alberto Fernández por violencia de género, la exprimera dama Fabiola Yáñez agradeció en sus redes sociales "a todos por las muestras de solidaridad". A su vez, también se dirigió a quienes "todavía no han logrado perdonarla" y aseguró: "Sepan que los entiendo".
A través de un mensaje compartido en su cuenta de Instagram, Yáñez agregó: "Todo mi reconocimiento y respeto para el personal de seguridad que nos acompañó hasta el día de hoy, son grandes personas, han sido muy importantes para mi hijo y para mí", destacó.
En ese sentido, continuó: "También aprovecho para agradecer a la Dra. Mariana Gallego, quién es mi representante legal, por su generosidad, paciencia y humanidad", cerró finalmente el comunicado.
La exprimera dama oficializó su denuncia contra Fernández el martes pasado por distintas situaciones de violencia de género durante su presidencia.
El juez argentino que lleva el caso, Julián Ercolini, dispuso reforzar la custodia que resguarda a Yáñez en Madrid donde vive con su hijo de dos años, fruto de su relación de más de una década con el exmandatario.
"Tengo que resguardarme, tengo miedo", sostuvo y agregó: "Estuvo durante dos meses amenazándome día por medio con que si yo hacía esto, si hacía lo otro, se iba a suicidar", declaró la exprimera dama en una entrevista para Infobae. Además, aseguró que sufrió "acoso telefónico y terrorismo psicológico" y que no recibió ayuda pese a que "muchas personas" sabían de la supuesta situación de violencia en la pareja mientras ambos convivían en la residencia presidencial de Buenos Aires.
El exmandatario, de 65 años, ha negado todas las acusaciones. "La verdad de los hechos es otra", sostuvo a través de las redes sociales.
La justicia allanó la vivienda del Fernández en Buenos Aires y secuestró su teléfono móvil, así como le impuso medidas de restricción como prohibir su salida del país, según fuentes judiciales citadas por la prensa local.
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.
El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.
El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
Balanz lanzó carteras para ganar —o protegerse— según quién gane en octubre. El pack Milei apuesta fuerte a YPF, tgs, Galicia y bonos soberanos.
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.
El Financial Times advierte que Javier Milei gobierna con la cancha libre: la oposición no tiene líder claro y el peronismo sigue en crisis tras la condena de Cristina.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.