Y agregó: "En la Ciudad hay miles de comerciantes y profesionales que cada mañana se levantan a emprender y superarse a partir de su propio esfuerzo. Una de nuestras principales prioridades como Estado es impulsarlos, acompañarlos y generar condiciones para que puedan desplegar todo su potencial".
Ciudad: el Gobierno lanzó un programa para asistir técnicamente a las pymes
La medida fue presentada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán.
POLITICA08/08/2024
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa "Expertos Pyme", una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. En este marco, ¿cuáles son los requisitos que deben cumplir los empleadores para recibir la asistencia porteña?
La medida fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán. "Creemos en el privado, de las más de 128.000 empresas empleadoras, el 96,5% son PyME. Ellas son el motor que impulsa la economía y el crecimiento de la Ciudad", destacó Macri.
La Ciudad comenzó a asistir a las Pymes
Es en este marco que el gobierno porteño realizó una primera asistencia técnica a las pequeñas y medianas empresas. En un primer ensayo, la Ciudad ayudó a una fábrica que produce riñoneras, mochilas y carteras llamada Kule Bags que tiene 47 empleados y está instalada en el barrio de Barracas. Según detallan desde la gestión porteña, la empresa tuvo un incremento del 400% de sus ventas online.
"El Jefe de Gobierno nos pidió que ayudemos a que las empresas porteñas se desarrollen de la mejor manera. Queremos que nuestras pymes crezcan, den trabajo y se vuelvan cada vez más competitivas en el mundo", explicó, por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán.
"Expertos Pyme": cuáles son los requisitos recibir la asistencia
En este marco, las pequeñas y medianas empresas que deseen participar del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el certificado vigente de micro, pequeña o mediana empresa (MiPyMe) al momento de la inscripción, según la Resolución Nº 220/19 y sus modificatorias.
- Estar radicadas en la Ciudad de Buenos Aires.
- Tener más de 3 empleados.
- Áreas de trabajo: finanzas, contaduría y administración, legales, marketing y comercialización, diseño gráfico, logística y operaciones, habilitaciones y reglamentos, puesta a punto y layout.
- Contar con un mínimo de 6 meses de facturación en la actividad declarada.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Milei desatado: tildó a Kicillof de "pelotudo" y lo comparó con el dictador más sanguinario del Siglo XX
POLITICA27/06/2025Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"

Quién es la funcionaria de Axel Kicillof detenida por tirar caca en la casa de José Luis Espert
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.

La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.

Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.

El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.

Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

Tras un informe explosivo, JP Morgan aclara su postura sobre Milei y su programa económico
FINANZAS02/07/2025"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.