Y agregó: "En la Ciudad hay miles de comerciantes y profesionales que cada mañana se levantan a emprender y superarse a partir de su propio esfuerzo. Una de nuestras principales prioridades como Estado es impulsarlos, acompañarlos y generar condiciones para que puedan desplegar todo su potencial".
Ciudad: el Gobierno lanzó un programa para asistir técnicamente a las pymes
La medida fue presentada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán.
POLITICA08/08/2024
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa "Expertos Pyme", una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. En este marco, ¿cuáles son los requisitos que deben cumplir los empleadores para recibir la asistencia porteña?
La medida fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán. "Creemos en el privado, de las más de 128.000 empresas empleadoras, el 96,5% son PyME. Ellas son el motor que impulsa la economía y el crecimiento de la Ciudad", destacó Macri.
La Ciudad comenzó a asistir a las Pymes
Es en este marco que el gobierno porteño realizó una primera asistencia técnica a las pequeñas y medianas empresas. En un primer ensayo, la Ciudad ayudó a una fábrica que produce riñoneras, mochilas y carteras llamada Kule Bags que tiene 47 empleados y está instalada en el barrio de Barracas. Según detallan desde la gestión porteña, la empresa tuvo un incremento del 400% de sus ventas online.
"El Jefe de Gobierno nos pidió que ayudemos a que las empresas porteñas se desarrollen de la mejor manera. Queremos que nuestras pymes crezcan, den trabajo y se vuelvan cada vez más competitivas en el mundo", explicó, por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán.
"Expertos Pyme": cuáles son los requisitos recibir la asistencia
En este marco, las pequeñas y medianas empresas que deseen participar del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el certificado vigente de micro, pequeña o mediana empresa (MiPyMe) al momento de la inscripción, según la Resolución Nº 220/19 y sus modificatorias.
- Estar radicadas en la Ciudad de Buenos Aires.
- Tener más de 3 empleados.
- Áreas de trabajo: finanzas, contaduría y administración, legales, marketing y comercialización, diseño gráfico, logística y operaciones, habilitaciones y reglamentos, puesta a punto y layout.
- Contar con un mínimo de 6 meses de facturación en la actividad declarada.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Intervención histórica: Bessent confirmó nueva compra de pesos y advirtió por suba del dólar
ECONOMIA17/10/2025El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.


