Y agregó: "En la Ciudad hay miles de comerciantes y profesionales que cada mañana se levantan a emprender y superarse a partir de su propio esfuerzo. Una de nuestras principales prioridades como Estado es impulsarlos, acompañarlos y generar condiciones para que puedan desplegar todo su potencial".
Ciudad: el Gobierno lanzó un programa para asistir técnicamente a las pymes
La medida fue presentada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán.
POLITICA08/08/2024
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa "Expertos Pyme", una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. En este marco, ¿cuáles son los requisitos que deben cumplir los empleadores para recibir la asistencia porteña?
La medida fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán. "Creemos en el privado, de las más de 128.000 empresas empleadoras, el 96,5% son PyME. Ellas son el motor que impulsa la economía y el crecimiento de la Ciudad", destacó Macri.
La Ciudad comenzó a asistir a las Pymes
Es en este marco que el gobierno porteño realizó una primera asistencia técnica a las pequeñas y medianas empresas. En un primer ensayo, la Ciudad ayudó a una fábrica que produce riñoneras, mochilas y carteras llamada Kule Bags que tiene 47 empleados y está instalada en el barrio de Barracas. Según detallan desde la gestión porteña, la empresa tuvo un incremento del 400% de sus ventas online.
"El Jefe de Gobierno nos pidió que ayudemos a que las empresas porteñas se desarrollen de la mejor manera. Queremos que nuestras pymes crezcan, den trabajo y se vuelvan cada vez más competitivas en el mundo", explicó, por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán.
"Expertos Pyme": cuáles son los requisitos recibir la asistencia
En este marco, las pequeñas y medianas empresas que deseen participar del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el certificado vigente de micro, pequeña o mediana empresa (MiPyMe) al momento de la inscripción, según la Resolución Nº 220/19 y sus modificatorias.
- Estar radicadas en la Ciudad de Buenos Aires.
- Tener más de 3 empleados.
- Áreas de trabajo: finanzas, contaduría y administración, legales, marketing y comercialización, diseño gráfico, logística y operaciones, habilitaciones y reglamentos, puesta a punto y layout.
- Contar con un mínimo de 6 meses de facturación en la actividad declarada.

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.

Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
POLITICA11/04/2025Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.

El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires

El escándalo cripto: todo lo que podrá hacer la comisión investigadora por el caso $LIBRA
POLITICA09/04/2025El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".

Estados Unidos anunció una visita clave a la Casa Rosada: se reunirá con Javier Milei y Luis Caputo
ECONOMIA10/04/2025El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses