Bienes Personales: AFIP extiende plazos y ofrece beneficios a las pymes

Para las pymes, esta resolución representa una serie de ventajas, ya que cuenta con más tiempo para organizar su documentación y presentar la declaración jurada y sí cumplen con los requisitos, también podrán acceder a beneficios fiscales.

ECONOMIA02/08/2024
imagen_2024-08-02_101010064

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) facilitó el cumplimiento de las obligaciones tributarias para las pequeñas y medianas empresas argentinas (pymes) que poseen acciones o participaciones en otras compañías ampliando el plazo para que dichas firmas presenten sus declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondientes a los papeles que poseen.

Principales puntos de la norma
La Resolución General 5539/2024 amplía entonces el plazo para que las pymes presenten sus declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondientes a las acciones que poseen. Para ello, se pone a disposición un nuevo programa informático para simplificar el proceso de declaración y cálculo del impuesto. Este programa permite a las pymes que cumplan ciertos requisitos acceder a beneficios tributarios.

También menciona beneficios para las pymes cumplidoras; pues aquellas que estén al día con sus obligaciones tributarias y cumplan con otros requisitos establecidos pueden acceder a una reducción en la alícuota del impuesto.
¿Qué significa esto en la práctica?
Para las pymes, esta resolución representa una serie de ventajas, ya que cuenta con más tiempo para organizar su documentación y presentar la declaración jurada. Tal como se mencionó, el nuevo software facilita el cálculo y presentación del impuesto.
Y cierto ahorro también, pues las pymes que cumplan los requisitos pueden ahorrar dinero al pagar menos impuestos.

¿Qué deberán hacer las pymes?

Verificar si califican: Deberán asegurarse de cumplir con los requisitos para acceder a los beneficios, como tener el certificado MiPyME y estar al día con tus impuestos.

Utilizar el nuevo software: también tendrán que descargar e instalar el programa informático proporcionado por la AFIP para realizar la declaración jurada.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?