
El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.
El presidente Javier Milei rubricó el decreto 608 que reglamenta la regularización de activos, de obligaciones tributarias y la posibilidad de ahorrar en Bienes Personales adelantando pagos
ECONOMIA12/07/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZT7S5I53DBFU3MKKC4H6C3BXII.jpg)
Luego de promulgar la ley la semana pasada, el Gobierno publicó esta noche la reglamentación de parte de la norma las “Medidas fiscales paliativas y relevantes”, más conocido como el paquete fiscal.
Mediante el Decreto 608, el presidente Javier Milei reglamentó la rebaja en Bienes Personales, el blanqueo de capitales y la moratoria para regularizar sus obligaciones. Los contribuyentes que se encuentren en mora con estas obligaciones pueden adherirse al régimen para obtener ciertos beneficios, como la condonación de intereses y multas, y planes de pago.
El decreto contempla la creación de tres regímenes principales:
Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social:
Beneficios:
Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior:
Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP):
El paquete fiscal reglamentado por el Decreto 608 busca aliviar la carga tributaria de los contribuyentes en mora, incentivando la regularización de activos tanto dentro como fuera del país. La condonación de intereses y multas, junto con la posibilidad de pagar en cuotas, representa una oportunidad significativa para aquellos con deudas pendientes.
Estas medidas reflejan la intención del Gobierno de Javier Milei con la recuperación económica y la regularización fiscal, ofreciendo una salida a quienes deseen normalizar su situación impositiva y aduanera.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.
Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

El Banco Central cerró un acuerdo de estabilización con el Tesoro de EE.UU. por US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y por qué es clave.

El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

El BCRA comienza a desactivar el apretón monetario: reducirá los encajes bancarios y comprará bonos en pesos para apuntalar el nivel de actividad.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.