Para 2025 se espera una mayor demanda y una mayor tracción del sector energético en los pedidos de insumos. Aun así, preocupan los costos en dólares y la competencia desleal.
El Gobierno reglamentó el adelanto de Bienes Personales, el blanqueo de capitales y la moratoria
El presidente Javier Milei rubricó el decreto 608 que reglamenta la regularización de activos, de obligaciones tributarias y la posibilidad de ahorrar en Bienes Personales adelantando pagos
ECONOMIA12/07/2024Luego de promulgar la ley la semana pasada, el Gobierno publicó esta noche la reglamentación de parte de la norma las “Medidas fiscales paliativas y relevantes”, más conocido como el paquete fiscal.
Mediante el Decreto 608, el presidente Javier Milei reglamentó la rebaja en Bienes Personales, el blanqueo de capitales y la moratoria para regularizar sus obligaciones. Los contribuyentes que se encuentren en mora con estas obligaciones pueden adherirse al régimen para obtener ciertos beneficios, como la condonación de intereses y multas, y planes de pago.
¿Qué incluye el Decreto 608?
El decreto contempla la creación de tres regímenes principales:
Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social:
- Quiénes pueden adherirse: Contribuyentes y responsables solidarios con deudas fiscales, aduaneras o de seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024.
- Plazo: El plazo para adherirse es de 150 días a partir de la publicación de las reglamentaciones.
Beneficios:
- Condonación de intereses y multas: El monto depende de la fecha de adhesión y del medio de pago elegido.
- Planes de pago: Posibilidad de pagar en cuotas de hasta 84 meses.
- Condonación de multas: Se condonan todas las multas por infracciones formales cometidas antes del 31 de marzo de 2024.
- Condonación de intereses de determinados impuestos: Se condonan los intereses de impuestos pagados antes del 31 de marzo de 2024.
- Reducción de honorarios profesionales: Los honorarios de asesores fiscales se reducen en un 50% para deudas en discusión.
- No reposición de beneficios fiscales: Los contribuyentes no podrán reponer beneficios fiscales perdidos.
Es importante destacar que los contribuyentes que se adhieran al régimen renunciarán a su derecho a reclamar reintegros de impuestos, derechos aduaneros o contribuciones a la seguridad social que hayan sido regularizados.
Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior:
- Quiénes pueden adherirse: Contribuyentes residentes y no residentes con activos en el exterior no declarados.
- Plazo: Hasta el 30 de abril de 2025, con posibilidad de extensión hasta el 31 de julio de 2025.
- Procedimiento: Los contribuyentes deben manifestar su adhesión al régimen, presentar una declaración jurada especial y pagar un impuesto especial del 15% sobre el valor de los activos regularizados. Este impuesto puede pagarse en cuotas de hasta 5 años.
Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP):
- Este régimen se enfoca en la reglamentación específica para el pago y regularización del Impuesto sobre los Bienes Personales.
Impacto de las Medidas
El paquete fiscal reglamentado por el Decreto 608 busca aliviar la carga tributaria de los contribuyentes en mora, incentivando la regularización de activos tanto dentro como fuera del país. La condonación de intereses y multas, junto con la posibilidad de pagar en cuotas, representa una oportunidad significativa para aquellos con deudas pendientes.
Estas medidas reflejan la intención del Gobierno de Javier Milei con la recuperación económica y la regularización fiscal, ofreciendo una salida a quienes deseen normalizar su situación impositiva y aduanera.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para agilizar la importación de alimentos
ECONOMIA20/01/2025Esta medida se alinea con otras decisiones del Gobierno por agilizar procesos administrativos y promover el comercio exterior, reduciendo tiempos y costos para empresas del sector alimenticio.
Uno de los economistas más escuchados por Javier Milei reveló la clave para llevar la inflación al 1%
ECONOMIA17/01/2025También cuestionó la reducción del "crawling peg", advirtiendo que el Gobierno podría cambiar esta decisión sin previo aviso si fuera necesario.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"
POLITICA23/01/2025El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.