
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Dependiendo del tipo vehículo, si es pago automático o manual y de si es hora pico/no pico, los valores irán desde los 275 pesos hasta los $3.400
ECONOMIA08/07/2024
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, aprobó este lunes los nuevos cuadros tarifarios a ser aplicados al Acceso Norte y al Acceso Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 421/2024, en la cual se fijaron los valores que regirán ajustados por inflación y costos. Dependiendo del tipo vehículo, si es pago automático o manual y de si es hora pico/no pico, los valores van desde los 275 pesos hasta los $3.400. Y rige para las estaciones de peaje Debenedetti, Márquez, Tigre, Capitán Juan de San Martín, Camino Real, Buen Ayre, Ruta 202, Belgrano, Ruta 197, Campana, y Pilar del Acceso Norte administrado por Autopistas del Sol; y para las estaciones de peaje del Acceso Oeste, República, Posadas, Dolores Prats, Derqui, Vergara, Santa Rosa, Barcala, Ituzaingó, Martín Fierro, Brandsen, Quintana, Buen Ayre, Malvinas, San Fernando, General Rodríguez, J.J. Castro, Del Rodeo y Luján.
Horarios No Pico (Pago Manual)
Las tarifas se categorizan según el tipo de vehículo:
Categoría 1: $300.00
Categoría 2: $600.00
Categorías 3 y 4: $1200.00
Categoría 5: $1700.00
Categoría 6: $2300.00
Categoría 7: $2800.00
Horarios Pico (Pago Manual)
Categoría 1: $ 350.00
Categoría 2: $ 700.00
Categorías 3 y 4: $1400.00
Categoría 5: $2000.00
Categoría 6: $2700.00
Categoría 7: $3400.00
Horarios No Pico (Pago Automático)
Categoría 1: $275.20
Categoría 2: $550.39
Categorías 3 y 4: $1100.79
Categoría 5: $1651.18
Categoría 6: $2201.57
Categoría 7: $2751.96
Horarios Pico (Pago Automático)
Categoría 1: $330.25
Categoría 2: $660.48
Categorías 3 y 4: $1320.96
Categoría 5: $1981.44
Categoría 6: $2641.91
Categoría 7: $3302.39
Definición de Horarios Pico
Lunes a viernes: 07:00 a 11:00 y 16:00 a 20:00
Sábados, domingos y feriados: 11:00 a 15:00 (ascendente hacia Provincia) y 17:00 a 21:00 (descendente hacia Ciudad Autónoma).
En los anexos que acompañan la resolución publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de Vialidad recordó que entre julio de 2018 y la actualidad, la variación acumulada de la tarifa es del 4191,35%.
Los nuevos cuadros tarifarios aprobados “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, indicó el Gobierno.
En su momento, “se instruyó a la Gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones para que realice las modificaciones necesarias para los cuadros tarifarios a ser aplicados a los Contratos de Concesión de los Accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con relación a las actualizaciones posteriores, a fin de que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario, solicitó incluir en el trámite de participación ciudadana, la metodología de variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, a partir del primer día del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización”.
“Debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza las empresas Concesionarias”, justificó el Poder Ejecutivo en los considerando.
Por ello, “la metodología de variación mensual tarifaria aprobada resulta ser de aplicación transitoria y supletoria a los mecanismos de actualización tarifaria contractualmente previstos, siempre que la variación de los costos calculados conforme sus parámetros resultan inferiores a los contractualmente establecidos, lo que se verifica en el caso. Corresponde entonces, sobre la base de la utilización de dicha metodología de variación mensual tarifaria aprobar los Cuadros Tarifarios a ser aplicados a los Accesos Norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que permitirán contar con la calidad en la prestación del servicio a los usuarios y la calidad de las prestaciones que realizan las empresas Concesionarias”, concluyó el Gobierno.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Ariel Sbdar compartió en X su estrategia favorita para "pagar menos" con la tarjeta de crédito: invertir el dinero antes del vencimiento. Así funciona.
Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.
Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de Neuquén limita a los bancos: no podrán mezclar deudas de tarjeta con saldo de cuenta para cobrarlas más rápido.
"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.
Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?
El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.
"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.
Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.
En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.
La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.
La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.