
La distribución del ajuste fue dispar. El primer trimestre de 2025 muestra cierta recuperación, pero lejos de recuperar la baja del año pasado.
Dependiendo del tipo vehículo, si es pago automático o manual y de si es hora pico/no pico, los valores irán desde los 275 pesos hasta los $3.400
ECONOMIA08/07/2024
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, aprobó este lunes los nuevos cuadros tarifarios a ser aplicados al Acceso Norte y al Acceso Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 421/2024, en la cual se fijaron los valores que regirán ajustados por inflación y costos. Dependiendo del tipo vehículo, si es pago automático o manual y de si es hora pico/no pico, los valores van desde los 275 pesos hasta los $3.400. Y rige para las estaciones de peaje Debenedetti, Márquez, Tigre, Capitán Juan de San Martín, Camino Real, Buen Ayre, Ruta 202, Belgrano, Ruta 197, Campana, y Pilar del Acceso Norte administrado por Autopistas del Sol; y para las estaciones de peaje del Acceso Oeste, República, Posadas, Dolores Prats, Derqui, Vergara, Santa Rosa, Barcala, Ituzaingó, Martín Fierro, Brandsen, Quintana, Buen Ayre, Malvinas, San Fernando, General Rodríguez, J.J. Castro, Del Rodeo y Luján.
Horarios No Pico (Pago Manual)
Las tarifas se categorizan según el tipo de vehículo:
Categoría 1: $300.00
Categoría 2: $600.00
Categorías 3 y 4: $1200.00
Categoría 5: $1700.00
Categoría 6: $2300.00
Categoría 7: $2800.00
Horarios Pico (Pago Manual)
Categoría 1: $ 350.00
Categoría 2: $ 700.00
Categorías 3 y 4: $1400.00
Categoría 5: $2000.00
Categoría 6: $2700.00
Categoría 7: $3400.00
Horarios No Pico (Pago Automático)
Categoría 1: $275.20
Categoría 2: $550.39
Categorías 3 y 4: $1100.79
Categoría 5: $1651.18
Categoría 6: $2201.57
Categoría 7: $2751.96
Horarios Pico (Pago Automático)
Categoría 1: $330.25
Categoría 2: $660.48
Categorías 3 y 4: $1320.96
Categoría 5: $1981.44
Categoría 6: $2641.91
Categoría 7: $3302.39
Definición de Horarios Pico
Lunes a viernes: 07:00 a 11:00 y 16:00 a 20:00
Sábados, domingos y feriados: 11:00 a 15:00 (ascendente hacia Provincia) y 17:00 a 21:00 (descendente hacia Ciudad Autónoma).
En los anexos que acompañan la resolución publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de Vialidad recordó que entre julio de 2018 y la actualidad, la variación acumulada de la tarifa es del 4191,35%.
Los nuevos cuadros tarifarios aprobados “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, indicó el Gobierno.
En su momento, “se instruyó a la Gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones para que realice las modificaciones necesarias para los cuadros tarifarios a ser aplicados a los Contratos de Concesión de los Accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con relación a las actualizaciones posteriores, a fin de que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario, solicitó incluir en el trámite de participación ciudadana, la metodología de variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, a partir del primer día del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización”.
“Debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza las empresas Concesionarias”, justificó el Poder Ejecutivo en los considerando.
Por ello, “la metodología de variación mensual tarifaria aprobada resulta ser de aplicación transitoria y supletoria a los mecanismos de actualización tarifaria contractualmente previstos, siempre que la variación de los costos calculados conforme sus parámetros resultan inferiores a los contractualmente establecidos, lo que se verifica en el caso. Corresponde entonces, sobre la base de la utilización de dicha metodología de variación mensual tarifaria aprobar los Cuadros Tarifarios a ser aplicados a los Accesos Norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que permitirán contar con la calidad en la prestación del servicio a los usuarios y la calidad de las prestaciones que realizan las empresas Concesionarias”, concluyó el Gobierno.
La distribución del ajuste fue dispar. El primer trimestre de 2025 muestra cierta recuperación, pero lejos de recuperar la baja del año pasado.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
En concreto, desde el lunes 14 de abril, estamos en un régimen cambiario distinto de flotación entre bandas.
Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de casi todas sus oficinas comerciales en el país como parte de una estrategia de reducción de costos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo, donde la venta presencial representa solo el 1% de los pasajes emitidos, frente al predominio de las ventas online.
El BCRA sigue sin intervenir
El mercado financiero argentino volvió a tener otro día alterado por la flotación. El campo parece no aceptar liquidar con un tipo de cambio bajo, y el mercado cambiario entró en tensión.
El BCRA sigue sin intervenir
Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de casi todas sus oficinas comerciales en el país como parte de una estrategia de reducción de costos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo, donde la venta presencial representa solo el 1% de los pasajes emitidos, frente al predominio de las ventas online.
Nueva encuesta de Zubán Córdoba sobre Argentina y la guerra entre Estados Unidos y China.
En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.
A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje
La distribución del ajuste fue dispar. El primer trimestre de 2025 muestra cierta recuperación, pero lejos de recuperar la baja del año pasado.
Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.
PxQ explica que el esquema parece tener "una banda al interior de la banda cambiaria" que opera entre $1.060 - 1.200.
Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.