Hubo quórum, ¿habrá veto?

Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.

POLITICA05/06/2025
6750b809be195__950x512

La Cámara de Diputados logró el quórum que el oficialismo intentaba evitar, dando inicio a una sesión para tratar los incrementos en las jubilaciones y una declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027. 131 diputados se sentaron en sus bancas, asegurando el inicio de una sesión que estuvo en duda hasta último momento.

Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda dijeron presente. Como era de esperar, los legisladores libertarios y del PRO se ausentaron, al igual que los de Innovación Federal y los radicales liderados por Rodrigo de Loredo.

La oposición impulsa un aumento del 7,2% en las jubilaciones y una suba en el bono, que se mantiene congelado en 70 mil pesos desde marzo de 2024. También buscan la restitución por dos años de la moratoria previsional.

Por otra parte, el proyecto de declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027 sostiene que los derechos de este sector están amenazados y busca una recomposición de los aranceles de las prestaciones. Su tratamiento se da pocos días después de que el Presidente vinculara a Ian Moche, un niño autista y activista por los derechos de las personas con discapacidad, con el kirchnerismo, a través de sus redes sociales.

Afuera del Congreso, la Plaza se convirtió en testigo de diversas movilizaciones. A la clásica manifestación de los jubilados de los miércoles se sumaron el colectivo feminista por el Ni Una Menos, médicos residentes del Hospital Garrahan y grupos de personas con discapacidad. Ante este panorama, Patricia Bullrich preparó un operativo de seguridad con un amplio despliegue de efectivos y vallados para aplicar el protocolo antipiquetes.

Sin embargo, días atrás, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el Gobierno vetaría cualquier ley que proponga aumentos en las jubilaciones o mejoras en los subsidios por discapacidad, alegando la falta de recursos. "Por más que pongan aumento de partidas, si no están los recursos de ninguna manera va a poder aprobarse una ley", sostuvo Francos, reafirmando la prioridad del Gobierno en mantener el equilibrio fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto
614e549241488__950x512

Buen día para acciones y bonos, con dólares en alza y menos reservas

FINANZAS29/07/2025

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.

63ff39557abbd__950x512

Dólar quieto y títulos en alza, pero con tasas en las nubes

FINANZAS30/07/2025

Con movimientos cada vez más extremos, que crecen a medida que se van a acercando las elecciones, la Secretaría de Finanzas se vio obligada a pagar tasas estrafalarias para renovar la deuda en pesos. Se llegó a pagar 65,3% anual por una letra a 17 días. Con eso los dólares estuvieron quietos. Los bonos están sostenidos, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en Bolsa, que saltó 4%, con un brinco de hasta 9% en los ADR. Afuera saltó el petróleo y los granos bajan.