Qué es la Tercera Sección Electoral

La expresidenta reaparece con una jugada calculada: buscará una banca en el lugar más fiel al peronismo. Qué significa esto para el mapa electoral 2025.

POLITICA03/06/2025
6830cd20a6f0f__950x512

La ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner anunció ayer en una entrevista televisiva en C5N su postulación como legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Es un distrito que históricamente le ha sido muy favorable al peronismo, lo que podría darle a la ex mandataria un muy probable triunfo en el distrito elegido.

Pero, ¿qué es la Tercera Sección Electoral?
La Tercera Sección Electoral es una de las ocho divisiones electorales de la provincia de Buenos Aires, creada en 1983 con el retorno de la democracia. Esta sección abarca 19 municipios ubicados principalmente en el sur y parte del oeste del conurbano bonaerense, incluyendo partidos como La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Quilmes, entre otros.

Con un padrón electoral de aproximadamente 4.845.998 personas habilitadas para votar según el censo de 2021, la Tercera Sección Electoral es la más poblada de la provincia y del país. Esta sección aporta 18 diputados provinciales y 9 senadores a la Legislatura bonaerense, lo que la convierte en un distrito clave para cualquier fuerza política que busque influencia en el ámbito provincial.

Históricamente, la Tercera Sección ha sido un bastión del peronismo, manteniendo una hegemonía casi ininterrumpida en las últimas cuatro décadas, con una única derrota en 1997. La mayoría de sus municipios están gobernados por intendentes peronistas, consolidando su importancia en la estrategia electoral del oficialismo.

En el contexto de las elecciones legislativas de 2025, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció su candidatura a diputada provincial por esta sección, destacando su relevancia en la disputa política actual y su papel estratégico en la consolidación del peronismo frente al avance de otras fuerzas políticas.

En resumen, la Tercera Sección Electoral no solo representa una porción significativa del electorado bonaerense, sino que también desempeña un papel crucial en la configuración del poder legislativo provincial y en la dinámica política nacional.

Tercera Sección Electoral: los 19 municipios
La Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por los siguientes 19 municipios:

La Matanza
Lomas de Zamora
Almirante Brown
Avellaneda
Berazategui
Esteban Echeverría
Ezeiza
Florencio Varela
Lanús
Quilmes
Brandsen
Berisso
Cañuelas
Ensenada
Presidente Perón
Punta Indio
San Vicente
Lobos
Magdalena

Te puede interesar
Lo más visto
6420e8001d7a2__950x512

El EMAE subió 5% en términos interanuales

ECONOMIA22/07/2025

La expansión de la actividad se frenó en mayo.El Indec informó que en mayo, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 5,0% en la comparación interanual y una caída de 0,1% respecto a abril en la medición desestacionalizada. Con relación al mismo mes de 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacan intermediación financiera (25,8%) y pesca (12,2%). A su vez, el comercio mayorista, minorista y reparaciones fueron las de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de intermediación financiera e industria manufacturera. Por su parte, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: electricidad, gas y agua y administración pública y defensa. Estas actividades le restaron 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

614e5b456f608__950x512

Tasas muy altas duermen al dólar, pero los títulos se pinchan

FINANZAS22/07/2025

En un día enloquecido, el equipo económico siguió haciendo todo tipo de movidas para corregir el descontrol generado por el fin de las Lefi. Como resultado, las tasas de interés tuvieron un gran salto, los dólares bancarios frenaron, pero el blue siguió hacia arriba. El BCRA sumó reservas en el fin de la liquidación del campo con retenciones bajas. Hay desaliento en los inversores y tanto los bonos como las acciones bajan y rompen pisos de contención.