
Javier Milei disertará en la ESEADE y le entregará el Honoris Causa a su economista favorito
POLITICA24/04/2025Se trata del liberal español Jesús Huerta de Soto, quien arribó hoy a Buenos Aires
El gobernador de Buenos Aires criticó duramente a Kristalina Georgieva, directora del FMI, por sus declaraciones de apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025.
POLITICA25/04/2025Luego que Kristalina Georgieva afirmó que Argentina "tendrá elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio", el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió al cruce de la titular del Fondo Monetario Internacional y consideró que es "un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país".
"Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país. El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina", apuntó Kicillof a través de su cuenta de X.
En ese marco, el mandatario bonaerense sentenció: "El Fondo aún no pidió disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada. Ahora sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión".
Georgieva había elogiado el ajuste económico de Milei y pedido que el país "no descarrile" en las elecciones, lo que Kicillof interpretó como un respaldo explícito al oficialismo. Además, acusó a Milei de "tercerizar la política económica" al FMI, cediendo soberanía a una burocracia internacional, y recordó que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner el FMI tuvo un rol marginal en Argentina.
"La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria", concluyó Kicillof su tuit en X.
Se trata del liberal español Jesús Huerta de Soto, quien arribó hoy a Buenos Aires
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo"
"Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", aseguró el Presidente en X
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.
Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo
"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.
La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses
El Central sostiene que "estas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso"
"Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", aseguró el Presidente en X
La era de los colorantes derivados del petróleo parece estar llegando a su fin en Estados Unidos.
El mercado financiero argentino volvió a tener otro día alterado por la flotación. El campo parece no aceptar liquidar con un tipo de cambio bajo, y el mercado cambiario entró en tensión.
En su encuentro anual y con presencia de más de 400 partners, la empresa compartió los hitos alcanzados, destacó los desafíos que marcarán su agenda de 2025 y compartió tendencias y soluciones que impulsarán su crecimiento en Argentina.
Con esta apertura, el shopping continúa su liderazgo y cercanía con sus visitantes acercando nuevas y renovadas propuestas de las marcas internacionales más relevantes. La inauguración de la tienda será durante el último trimestre de 2025 y contará con todos los productos de la marca.
“Ahora todos seamos Francisco” se despliega en más de veinte países de América Latina y Europa. La imagen del Papa ocupa pantallas urbanas en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Lisboa, en un homenaje colectivo que trasciende credos y fronteras.
Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de casi todas sus oficinas comerciales en el país como parte de una estrategia de reducción de costos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo, donde la venta presencial representa solo el 1% de los pasajes emitidos, frente al predominio de las ventas online.
El gobernador de Buenos Aires criticó duramente a Kristalina Georgieva, directora del FMI, por sus declaraciones de apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025.