Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema que revierta su condena

La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.

POLITICA31/03/2025
cristina-kirchner

Los abogados de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentaron este lunes un recurso de “queja” ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se revierta su condena en la denominada causa Vialidad. El máximo tribunal, ampliado a raíz de su reciente nuevo ingresado, no tiene plazos para resolver.

En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la COrte que dicte la absolución en el caso en el que la expresidenta fue condenada a 6 años de prisión, con inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El plazo estipulado para la presentación de recursos ante la Corte vencerá este martes. Sin embargo, un día antes, el equipo de abogados de Cristina Kirchner que encabeza Carlos Beraldi se presentará en el edificio cortesano hoy para hacer uso de la queja.

La Corte no tiene plazos para resolver

En caso de que se admita ambas quejas, la Corte Suprema deberá dar intervención a la Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, el jefe de todos los fiscales, para que emita un dictamen.

De todas maneras, pese al requerimiento, lo que opine la Procuración no será vinculante para el máximo tribunal, actualmente integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y su más reciente integrante, Manuel García-Mansilla.

En año electoral, mientras se especula con una posible candidatura de la exmandataria a un cargo legislativo por la Provincia de Buenos Aires, los rumores sobre los tiempos judiciales sobreabundan. Lo cierto es que la Corte no tiene plazos para resolver el recurso. La semana pasada, la Cámara de Casación Federal, rechazó el recurso extraordinario que presentó la defensa de Cristina Kirchner.

En la causa se investigan irregularidades en la concesión de obra pública en la provincia de Santa Cruz a favor de Lázaro Baez. La expresidenta tiene una condena confirmada por Casación de 6 años de prisión por fraude contra la administración pública.

Te puede interesar
Lo más visto
tarifas-electricidadjpg

Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires

ECONOMIA31/03/2025

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).