Clave para el financiamiento pyme: Gobierno actualiza la normativa para sociedades de garantía recíproca

La resolución introduce cambios en la regulación de las Sociedades de Garantía Recíproca para simplificar su funcionamiento, aumentar la transparencia y facilitar el acceso al financiamiento de las pymes.

ECONOMIA30/10/2024
imagen_2024-10-30_094653285

El Ministerio de Economía introdujo modificaciones a las normativas que regulan las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) en el país. Cabe recordar que las SGR son instituciones financieras que otorgan garantías a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para facilitar su acceso al crédito.

Lo hizo por medio de la Resolución 471/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El objetivo principal, según menciona, es agilizar, simplificar y mejorar la eficiencia del sistema de SGR, garantizando su funcionamiento sólido.

Cambios que introduce la normativa

  • Procedimientos simplificados: Reduciendo la burocracia y facilitando la operación de las SGR.
  • Requisitos aumentados: Imponiendo requisitos más estrictos a las personas que gestionan las SGR, como directores y gerentes.
  • Definiciones aclaradas: Ofreciendo definiciones más precisas de términos clave en la normativa de las SGR.
  • Mayor transparencia: Exigiendo a las SGR que proporcionen más información a la autoridad reguladora.
  • Justificación: Estos cambios buscan fomentar el crecimiento de las PYMEs en Argentina al facilitarles el acceso al financiamiento.
Te puede interesar
Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.