Canje de deuda sin aval del Congreso: diputados y senadores de UP brindarán conferencia de prensa por el DNU de Milei

Será a partir de las 15, en el bloque de diputados Nacionales de Unión por la Patria.

POLITICA25/09/2024
imagen_2024-09-25_084514414

Los diputados y senadores de Unión por la Patria realizarán este miércoles una conferencia de prensa, en relación al DNU 846/2024, que habilita al Poder Ejecutivo Nacional a realizar canjes de deuda pública sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera. De esta manera, el Gobierno pasaría por encima de las facultades constitucionales del Congreso de la Nación.

“El DNU 846/2024 debe ser rechazado, como rechazamos los gastos reservados SIDE. Milei no puede hacer canjes de deuda sin cumplir con la Ley de Administración Financiera ni puede renegociar la deuda sin pasar por el Congreso, yendo en contra de los intereses de los argentinos”, escribió Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, en X.

A los mercados les preocupa que la oposición logre el rechazo del DNU

Se espera que el kirchnerismo haga todo lo posible para voltear la iniciativa, que está incluida en el proyecto de Presupuesto 2025 que el presidente Javier Milei envió al Congreso la semana pasada. Tanto Cristina Kirchner como otras figuras del peronismo hicieron notar su descontento con lo que plantea el Gobierno.

De acuerdo a lo que averiguó Ámbito, fuentes del mercado aseguran que el Ministerio de Economía podría no estar en condiciones de refinanciar los vencimientos del año en 2025, mediante la colocación de nuevos bonos en el mercado voluntario. Si el ministro de Economía de turno no puede presentar al Congreso una negociación donde consiga mejoras de tasas, o de plazos, o de recorte de capital, la alternativa siguiente sería un eventual default

Si los bonos globales argentinos parecieron no acusar ningún impacto a 24 horas de conocerse la medida que habilita la posibilidad de un canje, se debe más que nada a que los operadores están viendo que la voluntad de Caputo es la de respetar los valores que le asignan los inversores a la deuda argentina.

“Acá está todo tranquilo porque Caputo está diciendo que si no puede ir a los mercados voluntarios, va a llamar a los que tengan bonos a sentarse y buscar un acuerdo”, explicó un operador.

Te puede interesar
Lo más visto
69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.