Los diputados y senadores de Unión por la Patria realizarán este miércoles una conferencia de prensa, en relación al DNU 846/2024, que habilita al Poder Ejecutivo Nacional a realizar canjes de deuda pública sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera. De esta manera, el Gobierno pasaría por encima de las facultades constitucionales del Congreso de la Nación.
Canje de deuda sin aval del Congreso: diputados y senadores de UP brindarán conferencia de prensa por el DNU de Milei
Será a partir de las 15, en el bloque de diputados Nacionales de Unión por la Patria.
POLITICA25/09/2024
“El DNU 846/2024 debe ser rechazado, como rechazamos los gastos reservados SIDE. Milei no puede hacer canjes de deuda sin cumplir con la Ley de Administración Financiera ni puede renegociar la deuda sin pasar por el Congreso, yendo en contra de los intereses de los argentinos”, escribió Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, en X.
A los mercados les preocupa que la oposición logre el rechazo del DNU
Se espera que el kirchnerismo haga todo lo posible para voltear la iniciativa, que está incluida en el proyecto de Presupuesto 2025 que el presidente Javier Milei envió al Congreso la semana pasada. Tanto Cristina Kirchner como otras figuras del peronismo hicieron notar su descontento con lo que plantea el Gobierno.
De acuerdo a lo que averiguó Ámbito, fuentes del mercado aseguran que el Ministerio de Economía podría no estar en condiciones de refinanciar los vencimientos del año en 2025, mediante la colocación de nuevos bonos en el mercado voluntario. Si el ministro de Economía de turno no puede presentar al Congreso una negociación donde consiga mejoras de tasas, o de plazos, o de recorte de capital, la alternativa siguiente sería un eventual default
Si los bonos globales argentinos parecieron no acusar ningún impacto a 24 horas de conocerse la medida que habilita la posibilidad de un canje, se debe más que nada a que los operadores están viendo que la voluntad de Caputo es la de respetar los valores que le asignan los inversores a la deuda argentina.
“Acá está todo tranquilo porque Caputo está diciendo que si no puede ir a los mercados voluntarios, va a llamar a los que tengan bonos a sentarse y buscar un acuerdo”, explicó un operador.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Menos gente va a votar en Argentina. Analistas detectan un problema estructural: baja participación, desinformación y campañas cada vez menos efectivas.

"No gasto en búnkers": el sorteo viral de Ramiro Marra a 48 horas de votar en CABA

Escándalo cripto $LIBRA: Servini investiga las cuentas bancarias de Javier y Karina Milei
POLITICA15/05/2025La Justicia investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Sospechas de vaciamiento de cajas fuertes.

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.