
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) puso a consulta pública de los actores del mercado la autorización automática para los fondos cerrados de crédito. Qué implican los

La empresa de insumos para el agro de capitales nacionales enfrenta una crítica situación. Ahora busca "reducir su estructura de costos".

Para facilitar el trámite de registro a los agentes y en el marco del Plan de Modernización del Estado, la CNV dispuso que las inscripciones se deberán cursar de manera online y presentar posteriormente documentación pertinente.

La resolución del regulador adapta el plazo de liquidación de valores negociables al estándar de 24 horas (T+1) para aumentar la eficiencia y seguridad del mercado, alineándose con prácticas internacionales.

La entidad encabezada por Roberto E. Silva, aseguró que el foco del organismo está en simplificar procesos y presentaciones, manteniendo la protección a los inversores.

La compañía obtuvo una calificación crediticia de “AA+(arg)” de la filial local de Fitch Ratings, FIX.

El organismo publicó este lunes en el Boletín Oficial una resolución que actualiza el listado de aquellos sujetos que deben responder ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, subraya que la normativa está diseñada para acompañar las medidas del gobierno y facilitar la integración de las empresas públicas al mercado de capitales.

Hasta el momento, los jóvenes pueden invertir en Fondos Comunes de Inversión, plazos fijos y billeteras virtuales. Ahora ese universo se amplía hacia instrumentos más sofisticados, incluyendo a los Cedears.

El objetivo de la medida es desarrollar el mercado de capitales y regular a los sujetos y valores negociables dentro de este mercado, con la CNV como la autoridad encargada de su aplicación y control.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

El nuevo canciller anticipó cuál será la impronta de su gestión. El ex presidente volvió a ratificar el apoyo al rumbo económico, pero reclamó mejoras en la implementación de las políticas y en la negociación política

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

Argentina exportó bienes por US$ 23.800 millones en el tercer trimestre de 2025. Récord histórico impulsado por mayores volúmenes, no precios.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.