
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) puso a consulta pública de los actores del mercado la autorización automática para los fondos cerrados de crédito. Qué implican los

La empresa de insumos para el agro de capitales nacionales enfrenta una crítica situación. Ahora busca "reducir su estructura de costos".

Para facilitar el trámite de registro a los agentes y en el marco del Plan de Modernización del Estado, la CNV dispuso que las inscripciones se deberán cursar de manera online y presentar posteriormente documentación pertinente.

La resolución del regulador adapta el plazo de liquidación de valores negociables al estándar de 24 horas (T+1) para aumentar la eficiencia y seguridad del mercado, alineándose con prácticas internacionales.

La entidad encabezada por Roberto E. Silva, aseguró que el foco del organismo está en simplificar procesos y presentaciones, manteniendo la protección a los inversores.

La compañía obtuvo una calificación crediticia de “AA+(arg)” de la filial local de Fitch Ratings, FIX.

El organismo publicó este lunes en el Boletín Oficial una resolución que actualiza el listado de aquellos sujetos que deben responder ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, subraya que la normativa está diseñada para acompañar las medidas del gobierno y facilitar la integración de las empresas públicas al mercado de capitales.

Hasta el momento, los jóvenes pueden invertir en Fondos Comunes de Inversión, plazos fijos y billeteras virtuales. Ahora ese universo se amplía hacia instrumentos más sofisticados, incluyendo a los Cedears.

El objetivo de la medida es desarrollar el mercado de capitales y regular a los sujetos y valores negociables dentro de este mercado, con la CNV como la autoridad encargada de su aplicación y control.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Estamos ante la paradoja de que el gobierno libertario logró la condición de base para que los mercados funcionen (equilibrio fiscal) pero tiene a los mercados presos con la banda cambiaria, la homologación de paritarias y los altos encajes bancarios.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.