Petrolera GeoPark Argentina logró el aval de la CNV para emitir deuda por hasta u$s500 millones

La compañía obtuvo una calificación crediticia de “AA+(arg)” de la filial local de Fitch Ratings, FIX.

NEGOCIOS24/10/2024
imagen_2024-10-24_093800859

GeoPark Argentina S.A. recibió la aprobación del regulador de la Comisión Nacional de Valores para emitir hasta u$s500 millones en valores de deuda durante los próximos cinco años. Además obtuvo una calificación crediticia de “AA+(arg)” de la filial local de Fitch Ratings, FIX.

La compañía es una subsidiaria bajo control total de GeoPark Limited, empresa latinoamericana independiente líder en exploración, operación y consolidación de petróleo y gas, que cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el acrónimo GPRK.

A principios de este año la compañía concretó la adquisición de cuatro bloques no convencionales en Vaca Muerta. Y se espera que la operación quede firme en el cuarto trimestre de 2024, sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales.

En cuanto a la calificación asignada por FIX a GeoPark Argentina, además de la compra de los bloques en Vaca Muerta, hubo otros factores clave que contribuyeron a la solidez de la nota: sus reservas existentes, producción y generación de flujo de caja, junto con un sólido plan de producción en el Bloque Mata Mora Norte.

Entre las ventajas competitivas adicionales se encuentran los bajos costos operativos, un apalancamiento conservador y un sólido respaldo por parte de GeoPark.

El Bloque Mata Mora Norte produce actualmente más de 12.500 boepd (barriles de petróleo por día) brutos y se espera que genere entre u$s90 y u$s100 millones en EBITDA Ajustado para GeoPark en todo el 2024 según una base proforma.

Para 2028-2030, se proyecta que el bloque alcanzará un plateau de producción de alrededor de 40.000 boepd brutos, aportando aproximadamente u$s300 millones netos por año para GeoPark en EBITDA Ajustado (basado en un precio Brent de u$s70 por barril). Esto no incluye el potencial exploratorio de los bloques Confluencia Norte y Confluencia Sur, destacó la compañía en un comunicado.

Para apoyar el crecimiento de producción esperado, GeoPark Argentina planea financiar sus gastos de capital a través de la generación de flujo de caja continuo del Bloque Mata Mora Norte y deuda obtenida en el mercado local de capitales, donde actualmente están disponibles tasas y condiciones atractivas.

GeoPark Argentina también destacó que actualmente se ha asegurado más de u$s100 millones en líneas de crédito locales en Argentina, y no se ha retirado ninguna cantidad de dichas líneas de crédito.

Te puede interesar
67ef075429f94__838x390

La interacción con el usuario: uno de los pilares de la estrategia de Rappi

NEGOCIOS04/04/2025

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Lo más visto
tarifas-electricidadjpg

Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires

ECONOMIA31/03/2025

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.