Buenas noticias para los inversores: La CNV oficializó reducción de plazos de liquidación

La resolución del regulador adapta el plazo de liquidación de valores negociables al estándar de 24 horas (T+1) para aumentar la eficiencia y seguridad del mercado, alineándose con prácticas internacionales.

FINANZAS08/11/2024
imagen_2024-11-08_093822594

La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó que los plazos de liquidación para las operaciones de contado. Según menciona la Resolución, el objetivo principal es alinear el mercado de capitales doméstico con las prácticas internacionales y, en particular, "fomentar una mayor eficiencia, liquidez y competitividad en el mercado".

De esta manera, la Resolución General 1029/2024 se centra en un aspecto clave: tal como anticipó Ámbito la unificación del plazo de liquidación de las operaciones de contado en 24 horas (T+1) para todos los valores negociables, tanto de renta variable como de renta fija.

La resolución establece las modalidades de operaciones al contado (como "contado inmediato" y "contado 24 horas") y regula en particular las ventas en corto, al incluir los requisitos que los mercados deben cumplir para este tipo de operaciones.

El detalle de la norma

También establece la obligación de que los Mercados y Cámaras Compensadoras adopten definitivamente el plazo de liquidación T+1 para valores de renta fija, eliminando la opción de mantener el plazo anterior de T+2. La normativa también exige que estas entidades presenten las adecuaciones necesarias para cumplir con la nueva regulación en un plazo de diez días hábiles.

Como se mencionó antes, los plazos de liquidación más cortos reducen los tiempos de espera y permiten una ejecución más rápida de las operaciones. Esto, a su vez, ofrece una mayor eficiencia que puede aumentar el volumen de operaciones y mejorar la liquidez del mercado.

El texto oficial sostiene que la reducción de los plazos de liquidación disminuye el riesgo de incumplimiento y contribuye a la estabilidad del sistema financiero.

Te puede interesar
68a650b461890__950x512

Con piña en el Congreso, la tasa sube más y todo se duerme

FINANZAS21/08/2025

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

63c75fe05d117__950x512

El mercado mejoró, pero el Congreso dio otra estocada

FINANZAS07/08/2025

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

6892a61a4753d__950x512

La tasa grande escaló más y todos los dólares bajaron

FINANZAS06/08/2025

A pesar de que el mercado cambiario sigue descompensado, con menos oferta que demanda, algo que hizo bajar fuerte las reservas del BCRA, la tasa de los grandes depósitos mantuvo a raya a todos los dólares. Esto llegó con una buena rueda en bonos, riesgo en baja y un buen día para la Bolsa local, con ADR subiendo en bloque. A pesar de un día en rojo en la Bolsa de Nueva York.

Lo más visto
68a650b461890__950x512

Con piña en el Congreso, la tasa sube más y todo se duerme

FINANZAS21/08/2025

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.