
Los datos del Balance Cambiario del BCRA muestran una mejora de la cuenta servicios de la mano del turismo y los servicios profesionales que vio caer el déficit al menor valor desde mediados de año.
Los datos del Balance Cambiario del BCRA muestran una mejora de la cuenta servicios de la mano del turismo y los servicios profesionales que vio caer el déficit al menor valor desde mediados de año.
Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
De acuerdo a dos informes privados, el blanqueo sigue teniendo una incidencia preponderante en la racha positiva del Banco Central y los niveles de liquidez en máximos de la era Milei.
En el marco de la búsqueda de un sistema de competencia de monedas, el presidente del Banco Central confirmó que se está trabajando en las tarjetas de débito en dólares y podría estar implementadas antes de fin de año.
Esta medida llega en medio del blanqueo y en un momento crítico. Pues al tiempo que el Gobierno precisa aumentar el ingreso de divisas para capear mejor los desafíos futuros, Argentina está al borde de entrar a lista gris del GAFI por fallas en el cumplimiento de algunas normas internacioanles.
Los técnicos evalúan niveles de reservas en el Banco Central y de deuda en pesos, pero sin fechas específicas para concretar la medida. Impaciencia en el mercado por definiciones sobre los próximos pasos
Los puts rondan los $16,5 billones y representan una fuente potencial de emisión. Los bancos esperan un esquema “de mercado” e imaginan un canje de títulos. Milei aseguró que busca llegar a un acuerdo con las entidades
El riesgo país quedó en la zona de 1.400 puntos y hubo fuertes ventas de acciones argentinas en Wall Street. Caputo aclaró que aún no arrancó a negociar un nuevo acuerdo con el FMI y hay dudas sobre el desembolso que podría efectuar el organismo.
La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.
Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).
La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.
Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.
La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?
El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones