
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
La administración nacional señaló que por la medida de fuerza "el Estado perderá más de 100 millones de pesos en concepto de pago de pasaje de quienes no podrán realizar sus viajes".
POLITICA28/01/2025Por el paro de trenes, el Gobierno anticipó el cronograma de circulación con el servicio afectado y apuntó contra "el gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano" por llevar adelante la medida de fuerza. En ese marco, cientos de usuarios se agruparon en los ingresos y denotaron repudio por la medida de fuerza, la cual les imposibilita llegar normalmente a sus puestos de trabajo.
Por el hecho, muchos ciudadanos afirmaron que deberán gasta el doble o hasta el triple de dinero para llegar a cumplir con sus funciones laborales.
El gremio decidió llevar adelante el paro luego de rechazar la oferta de un aumento salarial del 3,53% y exigió un ajuste que compense la inflación y recupere un desfase del 46% desde el inicio de la gestión de Milei.
El Gobierno señaló que por el paro "el Estado perderá más de 100 millones de pesos en concepto de pago de pasaje de quienes no podrán realizar sus viajes".
En las estaciones de trenes, se podía leer en los carteles un mensaje que dice: "Mañana (por hoy) todas las líneas de trenes dejarán de operar de 9 a 15 por medida de fuerza sindical de La Fraternidad, liderado por Omar Maturano".
Según adelantó la administración nacional, todos los servicios de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programados antes y después del paro. A su vez, dejaron en claro que la medida de fuerza no afectará los servicios de larga distancia que parten en esa franja horaria desde y hacia Mar del Plata, que operarán normalmente.
Cronograma de circulación de trenes por el paro
Línea Roca
Pza Constitución-Alejandro Korn: último servicio sale 7:04 restituyéndose 15:26
Pza Constitución-Ezeiza: último servicio sale 7:30 restituyéndose 15:20
Pza Constitución-La Plata: último servicio sale 7:03 restituyéndose 15:24
Pza Constitución-Bosques (via Quilmes): último servicio sale 6:55 restituyéndose 15:41
Pza Constitución-Bosques (vía Temperley): último servicio sale 7:14 restituyéndose 15:17
Alejandro Korn - Pza Constitución: último servicio sale 7:33 restituyéndose 16:33
Ezeiza - Pza Constitución: último servicio sale 7:54 restituyéndose 16:05
La Plata - Pza Constitución: último servicio sale 7:24 restituyéndose 15:41
Bosques - Pza Constitución (vía Quilmes): último servicio sale 8:02 restituyéndose 16:24
Bosques - Pza Constitución (vía Temperley): último servicio sale 8:00 restituyéndose 16:14
Línea Sarmiento
Once Moreno: último servicio sale 7:19 restituyéndose 16:17
Moreno Once: último servicio sale 6:55 restituyéndose 15:46
Línea San Martín
Retiro - Pilar: último servicio sale 7:28 restituyéndose 15:34
Retiro - José C. Paz: último servicio sale 7:45 restituyéndose 16:58
Pilar - Retiro: último servicio sale 7:22 restituyéndose 15:51
José C. Paz - Retiro: último servicio sale 7:30 restituyéndose 15:37
Línea Mitre
Retiro - Bmé Mitre: último servicio sale 8:33 restituyéndose 15.30
Retiro - J.L Suárez: último servicio sale 8:19 restituyéndose 15:35
Retiro - Tigre último servicio sale 7:55 restituyéndose 15:45
Bmé Mitre - Retiro - sale: último servicio sale 8:19 restituyéndose 15.44
J.L Suárez - Retiro - sale: último servicio sale 8:12 restituyéndose 15.16
Tigre - Retiro sale: último servicio sale 7:55 restituyéndose 15.38
Línea Belgrano Sur
Tapiales - Marinos del Crucero Gral Belgrano: último servicio sale 6:34 restituyéndose 16:22
Dr Sáenz - González Catán: último servicio sale 6:50 restituyéndose 16:25
González Catán - Dr. Sáenz: último servicio sale 7:00 restituyéndose 16:12
Marinos del Crucero Gral Belgrano - Tapiales: último servicio sale 7.35 restituyéndose 17:32
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.
El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.
Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.
Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.
Daniel Parisini, militante de La Libertad Avanza, lanzó una frase explosiva tras la candidatura de Cristina. Desde el oficialismo libertario evalúan postularlo.
La expresidenta reaparece con una jugada calculada: buscará una banca en el lugar más fiel al peronismo. Qué significa esto para el mapa electoral 2025.
Milei es un populista de derecha extrema, con formas similares al kirchnerismo, pero con fines opuestos. No es la solución al populismo: es su reverso autoritario.
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.