Jorge Macri anunció la eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados

Habrá cambios en Ingresos Brutos, beneficios en el ABL y eliminación de los impuestos a los sellos para contratos de alquiler con destino turístico o comercial, entre otros. Según detallaron, la medida beneficiará a más de 500.000 porteños.

POLITICA07/01/2025
imagen_2025-01-07_094332446

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, anunció este martes medidas que beneficiarán a comerciantes, monotributistas y jubilados. Según detallaron desde la administración porteña, las medidas significan una reducción tributaria de "305 mil millones de pesos" para todos los contribuyentes de CABA.

En detalle, las medidas incluyen desde la exención del pago de ABL para jubilados y personas discapacitadas hasta el envío de un proyecto de ley que contempla un plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la Ciudad. Según Macri, el recorte "se apoya en nuevas eficiencias, en ahorro que hemos logrado en el Estado pero sin quitar servicios. Nosotros bajamos impuestos pero sostenemos capacidad de servicio, de cuidar, de abrazar y no dejar a nadie atrás".

Jorge Macri presentó los cambios tributarios en la Ciudad

Durante una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno presentó los cambios y reducciones en la recaudación de impuestos en el territorio porteño. En detalle, según lo presentado por Macri, los beneficios alcanzarán a "más de 500.000 personas" en la Ciudad y, además, generará una disminución de la carga impositiva "de 305 mil millones de pesos".

"La ciudad de buenos aires representa el 20,3% de la economía total nacional. Osea 1 de cada 5 pesos se producen, son servicios que ocurren en la Ciudad de Buenos Aires", afirmó el funcionario porteño en el inicio de su alocución. En este sentido Macri recordó que la ciudad adhirió al "consenso fiscal en el año 2017" durante la presidencia de Mauricio Macri, algo que fue "ratificado por muchas provincias" y que, a pesar de que "el kirchnerismo lo derogó" sostuvo que "la Ciudad mantuvo ese compromiso de mantener impuestos bajos".

"Nosotros siempre tuvimos en claro que el sendero que tenemos que emprender es el del crecimiento. Para eso eliminar impuestos a los sectores productivos, que invierten, que generan empleo, es imprescindible", explicó.

En este sentido, Macri destacó que una de las primeras medidas será la devolución exprés de saldos a favor de Ingresos Brutos. "El trámite va a ser 100% online. Se va a resolver en 96 horas. Esto beneficia a 221.000 contribuyentes", ahondó.

imagen_2025-01-07_094409178

Por otro lado, desde la administración porteña confirmaron que jubilados, pensionados y más personas discapacitadas estarán exentos del pago de ABL. "Quiero reconocer el apoyo de los legisladores que nos acompañaron en ese tratamiento y nos permiten hoy confirmar que son casi 37.000 los jubilados que dejarán de pagar ABL si cobran menos de 4 jubilaciones mínimas y el valor fiscal de su casa no supera los 40.000.000 de pesos. Esta eximición alcanza también a las personas con discapacidad", sostuvo el jefe de Gobierno.

El funcionario también adelantó que su fuerza política presentó "un proyecto legislativo para reducir la alícuota de ingresos brutos para rubros como plomeros, gasistas, electricistas, peluqueros, administración de consorcios, entre otros". Por otro lado, también presentó la "tasa cero en el impuesto a los sellos".

Por último, Macri afirmó que la legislatura de CABA presentará "un proyecto de ley para adherirnos al RIGI y al blanqueo nacional de capitales" que se estará discutiendo en las próximas semanas. Además, también confirmó que se enviará un "proyecto de ley que contempla un plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la ciudad. Con condonación de intereses resarcitorios y punitorios".

De esta manera, ya se encuentran vigentes la exención de ABL para jubilados y pensionados, además de la devolución online exprés del saldo a favor de ingresos brutos, para todos los que tienen un saldo reclamado menor o igual a $2.000.000.

Una por una, las medidas de anuncia Macri

  • Devolución exprés de saldos a favor menores o iguales a $2.000.000 para quienes tributan Ingresos Brutos. Se hará en 96 horas hábiles, cuando antes se tardaba más de 3 meses. Alcanza a 221 mil contribuyentes. Es la primera vez en la historia que la Ciudad decide devolver dinero a los contribuyentes en forma simple y rápida con un trámite 100% online.
  • Exención del ABL a más jubilados y pensionados. Son cerca de 37 mil jubilados más que dejarán de pagarlo, si cobran menos de cuatro jubilaciones mínimas y el valor fiscal de su casa no supera los $40 millones. Esta exención también alcanza a las personas con discapacidad.
  • Exención y reducción de las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los servicios no profesionales como plomeros, electricistas o peluqueros, entre muchos otros trabajadores de oficio. Es un proyecto presentado en la Legislatura que beneficiará a casi 138.000 contribuyentes. Todas las categorías tendrán el 100% de exención si facturan por debajo de $6.450.000 anuales.
  • Alícuota del 0% en Impuesto de sellos de los contratos de alquiler con destino comercial y turístico. De esta forma quedan eximidos todos los alquileres, porque hasta ahora estaban eximidos solo los destinados a vivienda.
  • También la alícuota de sellos será cero para las operaciones de leasing de vehículos, y las de adhesión y cesión de cuotas de fideicomisos de desarrollos inmobiliarios, para facilitar el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones queda exenta del impuesto de sellos.
  • Se presentará un proyecto de ley para adherir al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo nacional de capitales.
  • Con ARCA se está trabajando en el régimen simplificado que unifica los impuestos locales con el Monotributo Nacional. Beneficia a 210 mil monotributistas.
  • Se enviará a la Legislatura un proyecto de ley que contempla un Plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la Ciudad (ABL, patentes, Ingresos Brutos, sellos) con condonación de intereses resarcitorios y punitorios.
Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.